Se repitió la historia dos años después: el trofeo del ganador prácticamente ya tenía grabado su nombre, pero una inoportuna caída en el décimo giro (curva cuatro) le apartó del triunfo, el que hubiera sido el sexto del año. Como en 2014, Marc Márquez perdió una victoria que tenía en la mano.
El leridano salió bien y, pese a concederle las primeras curvas a Pol Espargaró, antes del primer paso por meta ya encabezaba la prueba. Dos giros más tarde su ventaja superaba el segundo. En su escapada ayudó que ni el propio Espargaró, ni Cal Crutchlow, segundo en parrilla, pudieran plantarle cara. Solo un error podía apartarle del triunfo y exactamente eso es lo que sucedió en el décimo giro, aquello que había esquivado durante todo el año: un cero. “He salido muy fuerte porque sabía que tenía que marcar la diferencia. Ha sido un error completamente mío, he frenado demasiado tarde y en vez de alargar la trazada como he venido haciendo todo el año he tratado de mantener. Por suerte, el campeonato ya está decidido”, contaba a Movistar TV.
Con Márquez en fuera de juego, el peso de la prueba recayó en Crutchlow. El británico heredó el primer puesto y ya no lo soltó. Valentino Rossi, que había arrancado desde la décimo quinta plaza y remontado hasta la segunda posición, trató tímidamente darle caza, pero sus intentos fueron en vano. El italiano tuvo que conformarse con la segunda plaza y podría haber sido peor, pues Maverick Viñales se encontraba en disposición de atraparle. El problema para el de Suzuki, que al igual que Rossi había salido muy atrás (13º), es que se enredó con Andrea Dovizioso y su compañero de equipo en una bonita pelea. Al final pudo superarles, pero para cuando lo hizo (a cinco vueltas del final) ya era demasiado tarde.
El segundo puesto de Rossi, pues, espolea al italiano en su lucha por el subcampeonato con Jorge Lorenzo. Más teniendo en cuenta que el balear en esta carrera terminó por detrás de Pol Espargaró, quinto, y no pasó de la sexta plaza.
Álvaro Bautista, duodécimo, fue el restante español que puntuó. No lo hicieron ni Aleix Espargaró ni Héctor Barberá por sendas caídas, ni tampoco Tito Rabat, tras concluir 16º.
Clasificación GP de Australia de MotoGP
Posición | Piloto | Moto | Tiempo/Dif. |
1 | Cal CRUTCHLOW | HONDA | 40'48.543 |
2 | Valentino ROSSI | YAMAHA | 4.218 |
3 | Maverick VIÑALES | SUZUKI | 5.309 |
4 | Andrea DOVIZIOSO | DUCATI | 9.157 |
5 | Pol ESPARGARO | YAMAHA | 14.299 |
6 | Jorge LORENZO | YAMAHA | 20.125 |
7 | Scott REDDING | DUCATI | 28.369 |
8 | Bradley SMITH | YAMAHA | 28.781 |
9 | Danilo PETRUCCI | DUCATI | 28.792 |
10 | Jack MILLER | HONDA | 28.815 |
11 | Stefan BRADL | APRILIA | 31.809 |
12 | Alvaro BAUTISTA | APRILIA | 47.734 |
13 | Yonny HERNANDEZ | DUCATI | 47.749 |
14 | Eugene LAVERTY | DUCATI | 54.311 |
15 | Mike JONES | DUCATI | 55.875 |
16 | Tito RABAT | HONDA | 1'06.395 |
17 | Nicky HAYDEN | HONDA | 1'22.604 |