Mattia Pasini debuta en MotoGP

MotoGP. Pasini probó la Ducati Desmosedici del Pramac Racing. Mattia Pasini ha tenido la ocasión de probar una Ducati Desmosedici GP9 en los entrenamientos tras la carrera de República Checa. Ducati le ha brindado la oportunidad de probar la moto por la buena relación que mantienen con él y por la posibilidad de que sustituya a Canepa a lomos de la Desmosedici del Pramac Racing.

José Benavente

Mattia Pasini debuta en MotoGP
Mattia Pasini debuta en MotoGP

Pasini ha logrado buenos resultados esta temporada en 250 con cuatro podios (una victoria, un segundo y dos terceras posiciones) pero su equipo, el Team Toth Aprilia, lleva arrastrando graves problemas de presupuesto y no pueden asegurar que puedan terminar la actual temporada.

Aprilia ha amenazado en varias ocasiones al equipo con retirarle la moto y hasta ha llegado al punto de retenerle la centralita (los equipos están obligados a devolverla tras cada carrera) y hacerles perder tiempo de entrenamientos como medida de presión.

Esta situación y la buena relación de Pasini con Ducati han favorecido que el italiano tenga una toma de contacto con la Ducati en los entrenamientos posteriores al GP de Brno. Livio Suppo ha sido quien le ha dado la oportunidad para endulzar un poco la temporada a Mattia.

Para Pasini la oportunidad de rodar con la Desmosedici tenía un aliciente añadido y es que tiene en uno de sus brazos una perdida de masa muscular que le hacía dudar de su capacidad física para pilotar una moto de la categoría reina.

Mattia Pasini
“Lo primero de todo es que quiero agradecer al Team Pramac, a su director, Paolo Cmpinoti, a Ducati y a todos los que me han permitido hoy rodar con los mejores pilotos del mundo. ¡Muchas gracias!
Ir tan rápido ha sido un sentimiento fantástico. He pasado de ir a 255 km/h en mi moto de 250 cc a ir por encima de 300 km/h en la Ducati. Por la mañana hemos tenido que ajustar la moto pero por la tarde, después de la inoportuna lluvia, me he sentido más a gusto y he podido rodar mucho más fuerte. Había oído que era una moto muy complicada de llevar pero yo le he sentido muy cómoda. Pilotarla es realmente espectacular y tiene una potencia increíble. La mayor diferencia la he encontrado en los frenos de carbono, que tienen unas reacciones muy diferentes a las de mi moto actual.
Por encima de todo estoy muy satisfecho de cómo han ido hoy las cosas. Ahora tengo que concentrarme en el mundial de 250, en el que aún tengo posibilidad de luchar por el título”.