Maverick Viñales no da descanso, lidera los libres de MotoGP y Jorge Lorenzo pasará por Q1

Maverick Viñales no da ni un minuto de respiro a sus rivales y hoy ha vuelto a liderar los últimos libres. ¿La sorpresa? Jorge Lorenzo tendrá que pasar por la Q1.

Carlos Domínguez

Maverick Viñales no da descanso, lidera los libres de MotoGP y Jorge Lorenzo pasará por Q1
Maverick Viñales no da descanso, lidera los libres de MotoGP y Jorge Lorenzo pasará por Q1

Amanecía en Losail y las nubes cubrían por completo el cielo catarí, amenazando con lluvia, viento y las peores condiciones que se pueden desear para una jornada de motos. Así entrábamos en los últimos entrenamientos libres del GP de Qatar, con la incógnita de saber si se podrían celebrar o si tendrían lugar sobre asfalto mojado.

Después de los primeros chubascos llegaron las rachas de granizo para después despejarse y dar un respiro lo suficientemente largo como para que el desierto pudiera secar la pista.

Y aunque se repite una y otra vez que son sólo unos entrenamientos libres, son sesiones claves para librarse de una sesión extra de filtro durante los cronometrados, la Q1, a la que se enfrentan todos aquellos que no encuentran su sitio entre las 10 mejores vueltas. Sea como fuere, el líder no ha cambiado y Maverick Viñales ha vuelto a dominar la sesión sin dar opciones. Eso sí, el catalán ha besado el suelo por primera vez en unos entrenamientos oficiales, la segunda ocasión desde que es piloto Yamaha y la séptima en el último año.

Gran estado de forma de las Yamaha Tech3, cuarto y octavo.

El ya piloto a batir aprovechó los entrenamientos libres para lanzarse a por un simulacro de carrera en el que rodó a un ritmo de 55.5. Teniendo en cuenta que Jorge Lorenzo ganó en 2016 girando en 55.6-55.8, parece claro que Viñales está en condiciones de hacerse con la victoria en su primer Gran Premio con Yamaha. Y eso que, como confesaba en una entrevista más tarde, la pista estaba en peores condiciones; con mucho menos agarre en la parte trasera.

En la clasificación combinada veréis a Andrea Iannone con Suzuki en la segunda posición. El italiano salió a pista con neumáticos blandos para marcarse una única vuelta que se quedaba a 14 milésimas del mejor tiempo de Viñales en los terceros libres. Marc Márquez, que en la última sesión no salió a buscar una vuelta rápida, se clasifica tercero pero todavía lejos de Mack.

Ha sido además un día en el que los rookies han dado mucho de qué hablar. En primer lugar porque Johann Zarco ha venido a confirmar lo visto en entrenamientos previos; tanto él como Jonas Folger son más rápido de lo que el mismo Herve Poncharal había pensado. El galo es cuarto y ha rodado con el segundo mejor ritmo de pista mientras que el alemán es octavo, ambos por delante de la Yamaha oficial de Valentino Rossi. Quizás afectó al piloto italiano unos problemas de vibraciones que en los últimos minutos de la sesión le obligaron a entrar a boxes haciendo una parada imprevista.

Lo cierto es que esos últimos instantes se cobraron varias víctimas. Scott Redding (6º) y Cal Crutchlow (9º) sufrieron sendas caídas en la segunda curva del circuito, a la que se llega con la banda izquierda de las gomas enfriada. Cal, por cierto, se mostró muy descontento con el arrastrón. En todo caso, las caídas no evitaron que se clasificaran directamente a la Q2. Dani Pedrosa fue séptimo, precisamente colocado entre los pilotos británicos.

Jorge Lorenzo se enfrentará a la segunda Q1 de su carrera.

En Ducati no deben estar convencidos con el rendimiento alcanzado hasta ahora. Andrea Dovizioso mejoró en una décima su vuelta rápida para ser quinto, pero Jorge Lorenzo no fue capaz de hacerse un hueco entre los diez más rápidos y eso que en Losail . El mallorquín es 12º por detrás de Rossi y Danilo Petrucci, con la segunda Ducati más rápida de la parrilla.

Jorge Lorenzo se enfrentará a la segunda Q1 de su carrera.

Álvaro Bautista, más rápido con la goma dura, no mejoró su tiempo en la FP3, es 13º y como Aleix Espargaró (15º) tendrá que pasar por la Q1. Héctor Barberá (20º) aun está intentando recuperarse a tiempo sufre cuando las curvas rápidas mueven la moto, además de faltarle todos unos test oficiales en el circuito. Álex Rins, “después de llevarse las primeras hostias en MotoGP” y Tito Rabat han sido 18º y 19º respectivamente. Por su parte, Pol Espargaró, ha evitado ocupar la última posición al superar a Bradley Smith.

Clasificación combinada FP1, FP2 y FP3 MotoGP Qatar 2017:

Pos Piloto País Equipo Moto Km/h Vuelta
1 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 334.8 1'54.316
2 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 337.5 1'54.848
3 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 337.7 1'54.912
4 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 341.0 1'55.008
5 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 348.0 1'55.042
6 Scott REDDING GBR OCTO Pramac Racing Ducati 343.2 1'55.085
7 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 344.0 1'55.113
8 Jonas FOLGER GER Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 341.0 1'55.208
9 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda Honda 339.8 1'55.211
10 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 341.7 1'55.414
11 Danilo PETRUCCI ITA OCTO Pramac Racing Ducati 344.7 1'55.435
12 Jorge LORENZO SPA Ducati Team Ducati 348.7 1'55.461
13 Alvaro BAUTISTA SPA Pull&Bear Aspar Team Ducati 349.6 1'55.581
14 Loris BAZ FRA Reale Avintia Racing Ducati 333.6 1'55.624
15 Aleix ESPARGARO SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 344.8 1'55.634
16 Jack MILLER AUS EG 0,0 Marc VDS Honda 341.7 1'55.959
17 Karel ABRAHAM CZE Pull&Bear Aspar Team Ducati 345.7 1'56.003
18 Alex RINS SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 341.7 1'56.179
19 Tito RABAT SPA EG 0,0 Marc VDS Honda 343.0 1'56.368
20 Hector BARBERA SPA Reale Avintia Racing Ducati 341.5 1'56.725
21 Sam LOWES GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 336.3 1'56.854
22 Pol ESPARGARO SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 342.7 1'57.116
23 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 336.8 1'57.654