Maverick Viñales: “El motor ha mejorado mucho, pero nos falta aceleración”

El piloto de Yamaha considera que pese al salto adelante dado en 2019, todavía están por detrás de Honda y Ducati.

Chechu Lázaro

Maverick Viñales: “El motor ha mejorado mucho, pero nos falta aceleración”
Maverick Viñales: “El motor ha mejorado mucho, pero nos falta aceleración”

Ganas de arrancar. “Me encuentro muy bien, con muchas ganas de empezar. Para mí el objetivo del fin de semana es ser constante todos los días y ser rápido en las primeras vueltas de la carrera. En la pretemporada siempre te guardas algo, como hacen todos. Pero sí que es verdad que cuando he apretado a ver dónde llegaba la moto, lo he hecho. Todavía tenemos algún punto débil, pero hemos reforzado mucho esos puntos que teníamos el año pasado.

La mejora de la Yamaha. “Es difícil decir cuánto ha mejorado. Tampoco el año pasado me encontraba bien y no podía apretar al máximo como lo estoy haciendo este año. Para mí la moto es mejor, para el resto de pilotos Yamaha, no lo sé. Yo piloto muy diferente a ellos, pero el chasis es muy parecido. Así que intentaremos mejorarla durante este fin de semana porque nuestros rivales todavía están por delante".

¿Cómo de lejos? “Todavía no lo sé. Tendremos que verlo en la carrera. Lo sabremos mejor cuando acabe el fin de semana. Creo que tenemos una moto competitiva para empezar fuerte el viernes".

La mejora del motor es clave. “La electrónica es más parecida a la del año pasado. Este año estamos con menos canales y todo se vuelve más difícil. Pero el motor ha mejorado mucho, hemos podido incorporar la válvula de escape que eso nos ha ayudado mucho. Nos falta algo de aceleración todavía, pero yo creo que con el chasis todavía nos falta mucho grip en las gomas e iremos dando pasos adelante en este sentido".

Cambios en el box. “Para mí el cambio personal es muy grande porque tener a Esteban García de jefe de mecánicos y a Julito Simón de coach a mi lado, son dos personas en las que confío me da mucha tranquilidad mental y sobre todo que sé que ellos darán el máximo para que yo pueda estar a tope todas las carreras".

¿Cómo ves el box de Honda? “Es interesante. Puede salirles o muy positivo o muy negativo porque, cuando hay dos pilotos tan grandes en el mismo box, se aprietan el uno al otro, pero si empiezan a luchar entre ellos igual nos dejan puertas abiertas. Ya veremos. No sé por dónde saldrá lo suyo. Jorge es un piloto de un nivel de los más altos que hay en MotoGP y estará ahí, seguro".

MotoGP Qatar 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

Relacionado

MotoGP Qatar 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

Marc Márquez seguido por Andrea Dovizioso, Maverick Viñales y Valentino Rossi (Foto: G&G)

Relacionado

MotoGP 2019: pilotos, motos, calendario, 8 españoles y cinco favoritos