Maverick Viñales: “Me ha faltado la motivación de tener delante a Valentino o Marc”

El español ha valorado su segundo puesto en Mugello, que le hace más líder de MotoGP.

Chechu Lázaro / Nacho González

Maverick Viñales: “Me ha faltado la motivación de tener delante a Valentino o Marc”
Maverick Viñales: “Me ha faltado la motivación de tener delante a Valentino o Marc”

Ha faltado el casi, pero estoy muy contento”. Así comienza Maverick Viñales la valoración de su segundo puesto en Mugello, donde ha terminado por detrás de Andrea Dovizioso. El líder de MotoGP ha relatado cómo ha sido su carrera, la estrategia que tenía pensada y el desenlace final:

He gestionado bien la carrera. Me estaba esperando al final para lanzar mi ataque en las últimas cinco o seis vueltas, pero de repente ha aparecido (Danilo) Petrucci y no me lo esperaba. Me ha estropeado un poco la estrategia, pero estoy contento, porque hemos hecho un gran podio después de la caída del viernes y hemos cogido más puntos para el campeonato”.

Sin la interferencia de Petrucci, el plan era claro: “Lo hubiera intentado por lo menos. Lo he intentado a tres vueltas del final y he recuperado bastante. Si hubiera salido a 0.4 a la recta, con el rebufo hubiera estado cerca de Dovizioso y lo hubiera intentado en cualquier curva en la última vuelta”, confiesa del de Rosas, que matiza que en ningún momento ha tirado la toalla:

He conservado, que es distinto. Es diferente decir que no puedes a más a decir que hay que conformarse. Lo he hecho cuando quedaban tres vueltas y estaba muy lejos. No valía la pena arriesgar viendo que los rivales estaban detrás”, explica, reconociendo que la caída de Valentino Rossi en Le Mans le ha influido a la hora de pensar así.

Me ha ayudado mucho. He estado pensando durante toda la carrera en no arriesgar más de lo necesario”, admite el español, que tuvo que cambiar la estrategia inicial: “Sabía que al principio tenía que hacer alguna vuelta rápida para romper el grupo. Lo he hecho y haciendo 1:47 pensaba que me escaparía, pero ahí seguía Dovizioso, pegado. Cuando me ha pasado, he intentado relajarme un poco y conducir más fluido, sin gastar la goma y aguantarla hasta el final de carrera”.

Con todo, Viñales asegura estar “muy contento porque la moto ha funcionado muy bien. Hemos hecho un cambio después del warm up y me sentía muy bien, con fuerza para hacer lo de siempre en las últimas seis vueltas, aumentar el ritmo. Podría haber llegado a Dovizioso con mi estrategia, aunque luego pasarle hubiera sido otra historia, porque corría bastante en la recta”, explica, asegurando que Dovizioso le ha sorprendido.

Contaba con Valentino. He visto que en el warm up lap ya ha salido muy decidido y pensaba que hoy me daría mucha faena. De todas maneras, cuando me ha pasado Dovizioso veía en la pizarra todo el rato que Rossi 0 y pensaba que tenía que hacer algo”, relata el de Yamaha, que ha vivido unas primeras vueltasmuy divertidas” con tanto adelantamiento.

“(Jorge) Lorenzo ha salido muy fuerte y cuando me ha pasado la moto ha temblado mucho. He frenado como 50 metros antes de lo que tocaba, porque no sabía dónde estaba cuando me ha pasado”.

Volviendo a unos de los temas candentes, el de los neumáticos, Maverick valora qué incidencia tienen en las variaciones de una carrera a otra: “En la caída mía, es cierto que me subí al piano, pero por la mañana lo hacía igual. En teoría, la goma media era más blanda que la dura, pero en realidad era al contrario. Está trabajando Michelin y lo está haciendo bien, pero tiene que mejorar en clasificar bien las gomas, porque a veces hay pequeños errores que pasan por las gomas. En el warm up no se ha caído Pol (Espargaró) en la chicane de milagro. Yo, cuando doy la primera vuelta, la doy a dos por hora”.

Sobre el físico tras el golpe del viernes, admite que el brazo le dolía bastante “cuando se movía la moto y me golpeaba el depósito”, pero que “no era un hándicap”. Por el contrario, también manifiesta que llevar detrás a Valentino Rossi y Marc Márquez le ha cambiado la mentalidad:

Quizás me ha faltado la motivación de tener delante a Valentino o Marc en el final de carrera, para dar mi doscientos por cien, pero hoy no tocaba arriesgar y sí coger los veinte puntos”.

Cumplido el primer tercio de temporada, es hora de hacer balance: “Es bueno aunque estoy cabreado con Austin porque ahora estaríamos en una posición muy cómoda, pero las cosas van así. Hay que intentar no cometer el mismo error y acumular muchos podios, que será importante para el campeonato”, asegura el piloto español, que lidera con 26 puntos sobre Dovizioso.

Finalmente, confiesa que era difícil imaginarse algo así: “Hay grandes nombres y grandes pilotos, pero cuando tienes un objetivo tienes que ir al cien por cien. Confío mucho en mí y en mi equipo. Las Ducati parecían imbatibles, pero hemos hecho un gran trabajo quedando por delante de Petrucci. No era fácil adelantarle”, concluye.