Maverick Viñales: “Los Michelin no tendrían que ser así, deberíamos poder dar nuestro 100%”

Tras los entrenamientos libres del viernes, Maverick Viñales ha apuntado a un claro responsable: las gomas.

Chechu Lázaro, Carlos Dominguez

Maverick Viñales: “Los Michelin no tendrían que ser así, deberíamos poder dar nuestro 100%”
Maverick Viñales: “Los Michelin no tendrían que ser así, deberíamos poder dar nuestro 100%”

Durante la primera jornada de entrenamientos libres en el circuito de Barcelona-Catalunya pudimos ver que las Yamaha de fábrica estaban sufriendo más de lo habitual. Valentino Rossi cerraba los primeros diez clasificados para la Q1 (a esperas del FP3), y Maverick Viñales ocupaba la 17ª plaza de la clasificación combinada. Una posición que no corresponde a un piloto de fábrica que suele estar luchando siempre en puestos delanteros. ¿Qué había ocurrido para estar tan lejos? Responde el propio Viñales:

Por la mañana me sentía muy bien. He salido y me sentía con buen grip, sentía que la moto estaba trabajando bastante bien aunque no al cien por cien porque la pista estaba mojada. Pero a la tarde, he tenido una sensación completamente distinta. Nada de grip. No me había pasado nunca con estas gomas (compuesto medio). Nada más salir estaba sin grip. Era una cosa extraña, bastante peor que en Jerez, decía Maverick intentando buscar explicación a lo ocurrido. Como era de esperar en estos casos, lo lógico era preguntar por Michelin en busca de respuestas:

”Tampoco he hablado mucho con Michelin. Simplemente he dicho que la goma esa no iba”, afirmaba el mismo piloto que tiempo atrás hablaba sobre los “emails” que llegaban a su buzón. ”Nada más salir de boxes, saliendo de la curva tres ya derrapaba y eso es algo muy extraño. No he puesto ni gas y ya estaba haciendo derrapando. Es un feeling muy extraño con estas gomas. Incluso con la delantera me estaba cayendo en cada curva. No se entiende el por qué. Ni el equipo lo entiende”.

Desde prácticamente el comienzo de temporada, viene desarrollándose una teoría conspiradora que cree que la organización, de algún modo, es capaz de dar unos neumáticos determinados a unos y otros al resto, a modo de recompensa a aquellos pilotos que han tenido una goma defectuosa. Maverick lo tiene claro:

”No debería ser así. Deberían ir bien en todas las carreras. No tienen ni que compensar ni hacer que a una moto le vaya bien o no. Tienen que hacer una goma que le vaya bien a todos y con la que todos podamos dar nuestro cien por cien cada fin de semana. Luego entra que la moto funcione mejor en un circuito o en otro, pero el grip tiene que ser el mismo. Sinceramente, hoy no había grip. Era como si llevara unas gomas con treinta vueltas en la moto. Al cabo de dos vueltas tenía cero grip. Nunca me había pasado algo así. En Jerez, por ejemplo, el delantero no funcionaba, pero sabíamos el por qué. Era ese compuesto que no funcionaba e iba mal, como nos pasó también en Austin, pero es que aquí no funciona con ninguna goma. No sabemos mañana qué haremos”.

Es cierto que el asfalto está algo bacheado y la temperatura es alta, pero como dice Viñales, eso es algo que debería afectar a todos y no sólo a su moto: “Si algo hemos tenido nosotros buenos este año es el grip trasero. En Jerez tenía muchísimo grip trasero y no funcionaba el delantero, pero en esta carrera es imposible. He probado a dar dos vueltas y he vuelto a boxes, porque la moto era imposible de pilotar. Me han puesto otra vez gomas nuevas y he dado una vuelta bien, pero las demás ya eran imposibles de pilotar. Si me hubieran puesto otra goma y hubiera funcionado, hubiera entendido el problema, pero es que la otra tampoco funcionaba. Y sin embargo, pese a no saber exactamente cómo afrontar la próxima sesión de libres y los cronometrados, en Yamaha nadie se rinde:

“Un GP nunca está perdido hasta que dan la bandera de cuadros. Yo lucharé a tope, como siempre, y a lo mejor salimos mañana, encontramos grip y estamos entre los primeros, pero no puede ser esto. En los circuitos en los que las gomas han sido normales, he estado de los primeros en el FP1 y el FP2. Para mí es algo extraño, con unas sensaciones como si saliera con una goma ya rodada, que no es nueva”.

Por último, se le preguntaba también en el tradicional corrillo sobre su la nueva chicane (que ya han descartado):

”A mí no me desagrada la nueva chicane. Para mi estilo de conducción tampoco me va mal. Es un cambio de dirección rápido y tengo fuerza para mover la moto. Lo que sí que he visto han sido dos caídas delante de mí con el piloto y la moto en el medio. Eso es peligroso. Me ha pasado con Baz y Bautista, que estaban en el medio. Una cosa es que pase en entrenamientos y otra en la carrera, porque una moto sola la vez, pero si vas en grupo pendiente de otras cosas a lo mejor no lo ves y lo chocas… Es peligroso. Prefiero por supuesto la del año pasado. Si vamos a hacer la curva que había, tienen que sacar el muro de ahí. Los pilotos en ese caso no tendrían ningún problema, pero por respeto a Luis (Salom) es difícil volver a hacer el trazado antiguo, porque siempre lo tienes ahí presente. Yo, si no modifican el muro, no quiero pasar por allí”.

Veremos mañana si Maverick consigue enderezar un Gran Premio que no ha empezado como esperaban.