“El problema es el mismo que ayer, no puedo hacer girar la moto ni frenar tarde”, subraya Maverick Viñales, que partirá séptimo en el Gran Premio de la República Checa, tras haberse quedado muy lejos de la pole, lograda por su compatriota Marc Márquez. “Es una combinación que hace que no puedas hacer una vuelta rápida”, explica.
“Quizás un poco de ritmo sí que puedo hacer, pero a la que tengo que dar una vuelta rápida me voy largo en casi todas las curvas. Siempre es difícil pilotar yendo tan largo”, prosigue el piloto de Rosas, que afirma que se la jugará de cara a carrera: “Para mañana tenemos que cambiar muchas cosas. Será una apuesta arriesgada, pero hay que hacerlo”, asegura.
Considera que el problema en su Yamaha YZR-M1 está en la puesta a punto: “En esta pista, o por los neumáticos o por lo que sea, no se acaba de adaptar este chasis que llevamos”, matizando que se trata del mismo chasis de Sachsenring, recordando que no fue él el que decidió cambiar la apuesta de inicio de temporada:
“Yo no fui el que optó por hacer tantos cambios. La moto me funcionaba bien, sólo tuvimos problemas en Jerez y Montmeló, que eran circuitos en los que había poco grip. Así que yo creo que con pocos cambios podríamos haber arreglado lo del grip”, se lamenta; si bien confía en revertir los problemas y poder salir a darlo todo en carrera: “La situación es la que es ahora mismo y hay que salirse de ella, hay que intentar buscar el mejor pack y mañana ir a por todas, intentar hacer una buena salida e intentar ir con los primeros”, afirma el piloto de Yamaha.
Sobre sus expectativas de cara a carrera, en principio no descarta nada pero sí que se impone un resultado mínimo no sólo para Brno, sino para todas las carreras que quedan: “Será difícil, pero como he dicho siempre, hay que intentar dar el cien por cien e ir a por lo más alto, intentar ir por el triunfo; si no se puede, segundo, y si no, tercero. Porque en esta segunda mitad de temporada el tercero tiene que ser el límite”, sentencia el piloto español.
Al ser preguntado sobre si no es él quien manda en su box, ha explicado el motivo de los cambios de dirección en Yamaha: “Yo también mando en mi box, pero hay muchas carreras donde nos hemos confundido. Neumáticos nuevos en cada carrera, un chasis nuevo, basculantes nuevos… Al final uno se pierde”, confiesa Viñales.
“Mi equipo intenta hacerlo de la mejor manera e intentan dar el cien por cien como lo hago yo en la pista. Como he dicho, hay que parar y mirar cuál es la mejor opción que podemos tener para mañana”, recuerda, volviendo al actual fin de semana, donde reconoce que si le resulta de gran utilidad la información que le pueda proporcionar su compañero Valentino Rossi. “Siempre sirve, así que miraremos con detalle lo que lleva un Valentino y, por qué no, probarlo mañana para ver cómo va la moto. Los estilos de pilotaje no son muy diferentes. Quizás pueda ser un camino a seguir”, admite el joven talento.
Precisamente, el segundo puesto de Rossi le sirve para tener confianza: “Nunca nos rendimos. Está claro que intentamos trabajar al máximo y que Valentino esté segundo es positivo, porque quiere decir que la moto ha funcionado y tenemos información con la que trabajar. ¿Por qué no puede ser que mañana demos con la tecla y esté ahí desde la primera vuelta?”, se pregunta el piloto que más victorias lleva en este 2017, que no se plantea pedir volver al chasis anterior:
“Son siempre difíciles estas decisiones. Hay que tomarlas con calma y con todo Yamaha, pero está claro que las Tech 3 tampoco han ido hoy tan increíblemente como ayer. Eso quiere decir que no hemos mejorado. El único que ha mejorado es Valentino”, recuerda. “Es una decisión conjunta que habría que pensar muy bien y tomarla. Realmente, no lo sé”, admite.
Por último, y como no podía ser de otra forma, ha valorado cómo se enfoca un fin de semana tras una pérdida como la de Ángel Nieto: “Es siempre difícil. También los de Luis (Salom) o de Nicky (Hayden). Siempre son fines de semana difíciles, donde no puedes estar muy contento ni saltar de alegría. Al final el trabajo es el trabajo y tienes que estar concentrado y dar lo máximo en la pista”, concluye.