Maverick Viñales es quizás junto a Aleix Espargaró, el piloto de MotoGP más activo con la bicicleta de carretera. Está acostumbrado a hacer muchos kilómetros en carretera abierta así que no es difícil ponerse en una situación parecida a la que ha vivido Nicky Hayden, con su trágico atropello en Italia.
“El peligro no se ve. Es difícil de ver el peligro hasta que no sucede algo. Yo, de siete días, salgo los siete con la bici. Riesgo siempre hay. Está claro que últimamente la cosa se ha vuelto loca, porque está sucediendo de todo. Se nota qué conductores hacen bici, porque se apartan metro y medio o más y respetan mucho. Los que no prestan mucha atención a los ciclistas, es importante que lo hagan. El ciclista está solo con su cuerpo. No tiene un arma como el coche para protegerse. Hay que tener mucha precaución al volante con los ciclistas y los propios ciclistas también, porque a veces nos pasamos un cruce o una línea continua y eso también es muy peligroso”.
A pesar de que monta a diario en bicicleta, e incluso se está preparando para hacer una ruta cicloturista de tanto prestigio como la Qebrantahuesos, con cerca de 200 km y 3.500 m de desnivel. Noticias así le hacen a uno replantearse las cosas. “Este año no estoy haciendo prácticamente Motocross para disminuir el riesgo, veremos si también tengo que cortar con la bici de carretera”.
“Para mí el ciclismo es una manera de relajarme, sacar tensión y exprimir mi cuerpo al máximo. He hecho ciclismo desde que tengo 15 años y el riesgo ha estado cada día. Es verdad que viendo tantos sucesos, quizás es el momento de cambiar y pasarse al ‘mountain bike’. Pero es que al final esto también puede ser peligroso porque te puedes caer y hacerte daño. El peligro está siempre, pero es verdad que hay que entrenar intentando asumir el menor riesgo. Por suerte, en Andorra la gente respeta mucho a los ciclistas y hay muchos puertos de montaña con poco tráfico. Quizás pueda seguir haciendo ciclismo”.
En el plano deportivo, Maverick Viñales está dispuesto a hacer borrón y cuenta nueva después de lo sucedido en Jerez, aunque sigue mandando mensajes en clave: "Yo tengo una idea de lo que pasó, pero Michelin y Yamaha están intentando comparar todos los datos que tenemos para llegar a una solución. Es muy importante saber qué pasó, el resultado y entenderlo, porque no podemos permitirnos otra carrera así”.
“Aquí hicimos un test muy bueno antes del GP y el test de Jerez también fue muy bien. Realmente me quedé sorprendido por cómo había ido el GP. Aquí en Le Mans me sentí muy cómodo desde la primera vuelta, incluso rodando en agua. Hay que empezar de cero, continuar con el mismo set up, que es el que me ha dado dos victorias. Así que continuar en la misma línea”.