La carrera de MotoGP celebrada en Termas de Río Hondo se ha transformado en una escabechina de la que sólo los pilotos de Yamaha y KTM de fábrica escapaban sin problemas entre toda la parrilla de motos oficiales. Los dos de Aprilia, los dos de Honda, las dos Ducati y las dos Suzuki caían, se retiraban o tenían que hacer un ride through que terminaba con cualquier opción. Ha sido sin duda una dura carrera en la que Maverick Viñales ha sacado un rendimiento impensable gracias a la victoria y a los ceros firmados por sus contrincantes y aspirantes al título. Para engrandecer el triunfo de Yamaha en Argentina, el segundo clasificado no era otro que Valentino Rossi, siendo la Honda de Cal Crutchlow la que completaba el podio.
Y eso que la salida contaba un historia muy distinta. Marc Márquez no sólo clavaba la aceleración al apagarse el semáforo, sino que empalmaba curvas a la perfección, escapándose con cierta facilidad en sólo media vuelta y dando ese primer giro a sólo un segundo del récord de circuito. La segunda vuelta no cambiaba de guión, rodaba en 1:39 pero al encarar el segundo ángulo de Termas, Marc perdía el agarre en la goma delantera y se iba directamente a la gravilla. Un calco de su caída en los entrenamientos libres. La caída de Jorge Lorenzo en la primera curva fue distinta, con media rueda metida en el interior de la curva, Andrea Iannone volvía a la trazada contactando con la rueda delantera de la Ducati, o la Ducati con la Suzuki.
Karel, como era de esperar por otra parte, no pudo aguantar la posición y pronto se veía superado por Maverick Viñales, Valentino Rossi y una jauría de pilotos. El que sí aguantaba era Cal Crutchlow, pero también era superado por el #25.
La caída de Márquez dejaba a Maverick al frente de la prueba, pero ni Cal Crutchlow ni Valentino Rossi, que superaría al inglés más adelante, pudieron realizar ningún intento de adelantar al catalán. El interés se centraba entonces en el grupo trasero formado por Dani Pedrosa, Johann Zarco, Álvaro Bautista, Dani Petrucci, Andrea Dovizioso y, al final, también Aleix Espargaró. Un grupo que ofreció los mejores adelantamientos, especialmente cuando Dani se lanzaba al ataque después de haber perdido la posición con Zarco. Faltaban 14 vueltas para la bandera a cuadros y Pedrosa parecía ya tener controlada la situación consiguiendo rodar a su propio ritmo para alejarse de sus perseguidores. Por desgracia, tal y como le pasó a Marc, acabó en el suelo cuando intentaba parar la moto antes de la segunda curva. Aquí quizás sea importante destacar que todas las Honda montaban el neumático duro delante y el medio detrás.
Metros más allá, el grupo perdía a Dani pero ganaba a Aleix Espargaró, que conseguía llegar a la rueda de Dovizioso. Por desgracia, el piloto de Aprilia no pudo evitar llevarse por delante a Andrea cuando el italiano se iba largo y Aleix, aprovechando el interior, se quedaba sin agarre. El catalán no dudó en disculparse ni un segundo y acudir a ayudar al piloto de Ducati. De aquí saldría victorioso un Álvaro Bautista con un fantástico cuarto puesto.
La carrera no ofreció mucho más; Maverick pasaba triunfal por meta sumando 50 puntos con Valentino segundo y Cal tercero. Los siete abandonos facilitaron que las dos KTM pilotadas por Pol Espargaró y Bradley Smith pudieran sumar sus primeros puntos en carrera ocupando la 14 y 15º posición respectivamente.
Clasificación Carrera MotoGP Argentina 2017:
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Diferencia |
1 | Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 172.6 | 41'45.060 |
2 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 172.4 | 2.915 |
3 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda | Honda | 172.4 | 3.754 |
4 | Alvaro BAUTISTA | SPA | Pull&Bear Aspar Team | Ducati | 172.2 | 6.523 |
5 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 171.6 | 15.504 |
6 | Jonas FOLGER | GER | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 171.4 | 18.241 |
7 | Danilo PETRUCCI | ITA | OCTO Pramac Racing | Ducati | 171.2 | 20.046 |
8 | Scott REDDING | GBR | OCTO Pramac Racing | Ducati | 170.9 | 25.480 |
9 | Jack MILLER | AUS | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 170.9 | 25.665 |
10 | Karel ABRAHAM | CZE | Pull&Bear Aspar Team | Ducati | 170.8 | 26.403 |
11 | Loris BAZ | FRA | Reale Avintia Racing | Ducati | 170.8 | 26.952 |
12 | Tito RABAT | SPA | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 169.8 | 41.875 |
13 | Hector BARBERA | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 169.7 | 42.770 |
14 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 169.7 | 43.085 |
15 | Bradley SMITH | GBR | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 169.7 | 43.452 |
16 | Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 169.5 | 46.219 |
Clasificación MotoGP tras GP Argentina
Pos. | Piloto | Moto | País | Puntos |
1 | Maverick VIÑALES | Yamaha | SPA | 50 |
2 | Valentino ROSSI | Yamaha | ITA | 36 |
3 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati | ITA | 20 |
4 | Scott REDDING | Ducati | GBR | 17 |
5 | Cal CRUTCHLOW | Honda | GBR | 16 |
6 | Jonas FOLGER | Yamaha | GER | 16 |
7 | Jack MILLER | Honda | AUS | 15 |
8 | Marc MARQUEZ | Honda | SPA | 13 |
9 | Alvaro BAUTISTA | Ducati | SPA | 13 |
10 | Dani PEDROSA | Honda | SPA | 11 |
11 | Johann ZARCO | Yamaha | FRA | 11 |
12 | Aleix ESPARGARO | Aprilia | SPA | 10 |
13 | Danilo PETRUCCI | Ducati | ITA | 9 |
14 | Loris BAZ | Ducati | FRA | 9 |
15 | Karel ABRAHAM | Ducati | CZE | 8 |
16 | Alex RINS | Suzuki | SPA | 7 |
17 | Hector BARBERA | Ducati | SPA | 6 |
18 | Jorge LORENZO | Ducati | SPA | 5 |
19 | Tito RABAT | Honda | SPA | 5 |
20 | Pol ESPARGARO | KTM | SPA | 2 |
21 | Bradley SMITH | KTM | GBR | 1 |
22 | Andrea IANNONE | Suzuki | ITA | |
23 | Sam LOWES | Aprilia | GBR |