¿Cuál ha sido la mejor temporada de Pol Espargaró?

A pesar de haberse labrado una amplia carrera en MotoGP, su mejor año lo vivió en Moto2.

Pol Espargaró por delante de Michele Pirro y Johann Zarco en MotoGP. Fuente: Gold & Goose
Pol Espargaró por delante de Michele Pirro y Johann Zarco en MotoGP. Fuente: Gold & Goose

Pol Espargaró fue uno de esos pilotos precoces que desde muy pequeño demuestran que tienen una conexión especial con las motos. Tanto fue así que debutó en el Campeonato Mundial de Motociclismo con solo 15 años, siendo además campeón de España de 125 cc a esa misma edad. 

Así que todos pensaban en el pequeño de los hermanos Espargaró como un futuro campeón del mundo. Es más, algunos tenían muy claro que estaba llamado para realizar grandes gestas. Quince años después compite en MotoGP, donde lleva asentado desde 2014 como uno de los fijos del mundial. Claro que en el momento de pensar en cuál ha sido la mejor temporada del catalán, no nos podemos referir a ninguna de las que ha disputado en la máxima categoría, al menos en lo que a resultados se refiere.

La mejor temporada de Pol Espargaró

Obviamente, si alguien le hace una pregunta al piloto, este seguramente dirá algo así como “la que está por llegar”, pero si nos referimos a su trayectoria profesional, no cabe duda de que el mejor año de Pol Espargaró fue 2013, o lo que es lo mismo, cuando se coronó con el título de Moto2.

Llegó a esa temporada después de haber sido subcampeón en 2012, cuando por fin se había asentado en la categoría mediana y solo había sido superado por un Marc Márquez que ya mostraba su poderío sobre las dos ruedas. En 2013, Márquez dio el salto a MotoGP, lo que suponía una gran oportunidad para Espargaró.

Y no la desaprovechó. Comenzó el año con la inercia del anterior mundial y se hizo con la carrera de Qatar, que supondría la primera de las seis que sumó a lo largo de la temporada. Eso sí, no fue hasta Montmeló cuando presentó su candidatura frente a sus grandes rivales: Scott Redding y Esteve Rabat. El triunfo en el GP de Cataluña le dio alas y repitió triunfo en el siguiente, disputado en Assen. 

A partir de ese momento, Pol Espargaró se convirtió en el dueño de un mundial en el que aventajó al inglés en 40 puntos después de ganar en las dos últimas citas. Por fin, Pol daba la razón a quienes habían confiado en él desde que despuntaba a tierna edad.

Pol Espargaró festeja su primera pole con Honda
Pol Espargaró. Fuente: Gold & Goose.

Salto a MotoGP

El triunfo en Moto2 le llevó a ser fichado para MotoGP, donde comenzó su andadura en 2014. Sin embargo, en la máxima categoría nunca ha contado con una moto capaz de enfrentarse a las marcas oficiales. A eso se suma el hecho de que no se ha mostrado tan consistente como lo hiciera en Moto2. De este modo, en las ocho temporadas que lleva disputadas (tres en Monster Yamaha Tech3, cuatro en Red Bull KTM Factory Racing y la última en Repsol Honda Team) su mejor año fue 2020, con un quinto puesto final y cinco podios. En 2021 fichó por el equipo oficial de Honda, pero la moto de los japoneses no solo no estaba a la altura de otras marcas, sino que además era muy complicada de conducir (ni Marc Márquez, acostumbrado a ella, fue capaz de sacarle tanto partido como en años anteriores).

Archivado en:

El primer podio de Pol Espargaró con Honda: “Significa tirar un muro”

Relacionado

El primer podio de Pol Espargaró con Honda: “Significa tirar un muro”

pol espargaro pole silverstone motogp honda

Relacionado

Pol Espargaró se reivindica: “Con estos colores te señalan cuando las cosas no van bien”

Pol Espargaró doma la Honda y logra su primera pole en Silverstone

Relacionado

Pol Espargaró doma la Honda y logra su primera pole en Silverstone