MotoGP Valencia 2016: remontadón y victoria de Brad Binder

El sudafricano ganó la prueba valenciana, tras casi caerse y rodar fuera de los puntos.

Marta Gastón Foto: Gold&Goose

MotoGP Valencia 2016: remontadón y victoria de Brad Binder
MotoGP Valencia 2016: remontadón y victoria de Brad Binder

No fue como la de Jerez, pero se le pareció mucho. Brad Binder volvió a exhibir la superioridad de la que ha hecho gala este año, al triunfar de forma brillante en el trazado Ricardo Tormo. Su victoria, la séptima de la temporada, casi calca a la del trazado gaditano. En esta ocasión tuvo que escalar menos posiciones, pero ello no le restó un ápice de emoción a una prueba que, ya de por sí, contaba con varios alicientes. No en vano, pese a que el título se resolvió a favor de Binder en Aragón, todavía quedaba por dirimir quién ocuparía la segunda plaza final de la general y qué piloto alzaría el trofeo de ‘rookie’ del año.

La primera incógnita quedó prácticamente resulta en la primera vuelta, cuando Pecco Bagnaia sufrió un espectacular accidente que también implicó a Gabriel Rodrigo y acabó por los suelos. El cero del italiano, dejaba en bandeja el subcampeonato a Bastianini, pues para que ‘La Bestia’ lo perdiese debía no acabar la carrera y que Jorge Navarro ganase, algo que finalmente no sucedió.

Con la emoción del subcampeonato disipada, la atención se centró entonces en el segundo punto, el mejor debutante, un asunto que, al contrario que la segunda plaza, sí trajo miga. Y todo ‘por culpa’ de Joan Mir y Fabio Di Gianantonio, dos de los aspirantes. No en vano, tanto el español como el italiano se empeñaron ganar el trofeo, lo que trajo consigo una intensa y bonita lucha en la cabeza del pelotón. En ella también se inmiscuyeron Andrea Migno, el propio Bastianini, y Brad Binder.

El caso del sudafricano fue sorprendente, pues tras casi irse al suelo en la segunda vuelta y caer más allá de la vigésima plaza, fue capaz de recuperar y llegar al grupo de cabeza. Así, en la vuelta 14 ya se encontraba sexto, a menos de tres décimas del liderato.  A siete del final circulaba en posiciones de podio y cuando restaban cinco se colocó segundo. Una después, alcanzó la primera plaza. Un error propició que cediera el liderato a tres vueltas del final, pero al encarar el giro final retornó al primer puesto, fundiendo en la recta a la KTM de Mir. El propio Mir trató de devolvérsela en esa vuelta final, pero le fue imposible. Tampoco Andrea Migno consiguió atacar al español, por lo que el podio quedó conformado conforme a la clasificación del anterior paso por meta. Bastianini, en este caso, quedó apeado del podio, al igual que Di Gianantonio. Este resultado reconfirmó a Binder como el mejor piloto del año y a Mir como el mejor debutante.

La suerte no acompaña a Canet

En lo referente al resto de españoles, Juanfran Guevara fue sexto. El lorquino no consiguió luchar por la victoria, pero sí imponerse a Jorge Navarro (noveno), a Jorge Martín (décimo), y a Raúl Fernádez (undécimo), Arón Canet (19º), Vicente Pérez (23º), y Albert Arenas (24º). Canet, el poleman contaba con opciones serias de victorias, pero la suerte no le acompañó: se le caló su Honda en la parrilla de salida y se vio obligado a arrancar desde el pit lane. 

Clasificación carrera Moto3

Posición Piloto Moto Tiempo/Dif.
1 Brad BINDER KTM 40'13.777
2 Joan MIR KTM 0.056
3 Andrea MIGNO KTM 0.081
4 Enea BASTIANINI HONDA 0.147
5 Fabio DI GIANNANTONIO HONDA 0.713
6 Juanfran GUEVARA KTM 0.899
7 Jakub KORNFEIL HONDA 2.683
8 Philipp OETTL KTM 3.145
9 Jorge NAVARRO HONDA 5.263
10 Jorge MARTIN MAHINDRA 7.921
11 Raul FERNANDEZ KTM 8.081
12 Darryn BINDER MAHINDRA 8.250
13 Bo BENDSNEYDER KTM 8.603
14 Fabio QUARTARARO KTM 9.283
15 Livio LOI HONDA 9.358
16 Niccolò ANTONELLI HONDA 9.527
17 Nicolo BULEGA KTM 9.652
18 Tatsuki SUZUKI MAHINDRA 9.950
19 Aron CANET HONDA 16.838
20 Andrea LOCATELLI KTM 18.712
21 Hiroki ONO HONDA 18.737
22 Karel HANIKA KTM 18.976
23 Vicente PEREZ PEUGEOT 19.039
24 Albert ARENAS PEUGEOT 24.297
25 Khairul Idham PAWI HONDA 24.526
26 Jules DANILO HONDA 25.331
27 Adam NORRODIN HONDA 25.370
28 Lorenzo PETRARCA MAHINDRA 48.829
29 Daniel SAEZ KTM 48.861
30 Enzo BOULOM MAHINDRA 49.282
31 Stefano VALTULINI MAHINDRA 1'12.409