La Copa del Mundo FIM de MotoE empieza su segunda edición en este 2020, un año después de su inclusión como parte del Campeonato del Mundo de MotoGP, certamen que alcanza ya las 72 ediciones. Con motos eléctricas y carácter monomarca, el defensor del título será el italiano Matteo Ferrari.
CALENDARIO MOTOE 2020
Este fin de semana, del 17 al 19 de julio, por fin dará comienzo la temporada 2020 para los pilotos de la Copa del Mundo FIM de MotoE, y lo hará en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto en el marco del Gran Premio de España. Un curso que se ha visto comprimido por la pandemia del Covid-19 y que ha quedado programado a siete carreras, repartidas en cinco grandes premios (dos de ellos con doble manga) y en solo tres circuitos; en una temporada acabará el 11 de octubre en Francia.
La reorganización del calendario ha dejado a las MotoE sin pasar por tres escenarios que estaban en el calendario original para este 2020: Assen, Red Bull Ring y Ricardo Tormo.
Este es el calendario completo la Copa del Mundo FIM de MotoE 2020:
CALENDARIO COPA DEL MUNDO MOTOE 2020 | |||
---|---|---|---|
RD | FECHA | GP | LUGAR |
1 | 19-jul | España | Jerez, España |
2 | 26-jul | Andalucía | Jerez, España |
3 | 13-sep | San Marino | Misano, Italia |
4 | 19-sep | Emilia-Romagna | Misano, Italia |
5 | 20-sep | ||
6 | 10-oct | Francia | Le Mans, Francia |
7 | 11-oct |
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción de la Copa del Mundo de MotoE en la sección MotoGP de motociclismo.es.
PILOTOS, MOTO Y EQUIPOS MOTOE 2020
Son 18 pilotos inscritos, con representación de:
Es una competición monomarca: todos llevan una Energica Ego Corsa.
12 Países: Italia (5), España (3), Alemania (1), Andorra (1), Australia (1), Bélgica (1), Brasil (1), Finlandia (1), Francia (1), República Checa (1), San Marino (1), Suiza (1).
Lista completa de inscritos en la Copa del Mundo de MotoE 2020:
PARRILLA COPA DEL MUNDO MOTOE 2020 | ||||
---|---|---|---|---|
Marca | Moto | Equipo | Piloto | País |
ENERGICA | Ego Corsa | Trentino Gresini MotoE | Matteo FERRARI | Italia |
Alessandro ZACCONE | Italia | |||
EG 0,0 Marc VDS | Mike DI MEGLIO | Francia | ||
Dynavolt Intact GP | Dominique AEGERTER | Suiza | ||
Avintia Esponsorama Racing | Eric GRANADO | Brasil | ||
Xavi CARDELÚS | Andorra | |||
Tech3 E-Racing | Lukas TULOVIC | Alemania | ||
Tommaso MARCON | Italia | |||
WithU Motorsport | Jakub KORNFEIL | Rep Checa | ||
Octo Pramac MotoE | Alex DE ANGELIS | San Marino | ||
Josh HOOK | Australia | |||
Pons Racing 40 | Jordi TORRES | España | ||
LCR E-Team | Niccolò CANEPA | Italia | ||
Xavier SIMEON | Bélgica | |||
Openbank Aspar Team | María HERRERA | España | ||
Alejandro MEDINA | España | |||
Avant Ajo MotoE | Niki TUULI | Finlandia | ||
Ongetta SIC58 Squadra Corse | Mattia CASADEI | Italia |
ESPAÑOLES EN MOTOE 2020
Estos son los tres españoles que tomarán parte en la Copa del Mundo FIM de MotoE:
María Herrera: La manchega disputará su segunda temporada en la categoría, y seguirá en las filas del Openbank Aspar Team.
Jordi Torres: El catalán debuta en la categoría (que compagina con el ESBK) procedente del Mundial de Superbike, y lo hace en el Pons Racing 40.
Alejandro Medina: El andaluz se estrena en MotoE (que compagina con el Europeo de Moto2) procedente del ESBK, y lo hace en el Openbank Aspar Team.
CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
- MATTEO FERRARI
Equipo: Trentino Gresini MotoE. Edad: 23 años.
El italiano Matteo Ferrari sorprendió el año pasado al proclamarse en el primer campeón de la historia de la Copa del Mundo de MotoE, y lo hizo mediante la estrategia ideal en una categoría tan corta: puntuando alto siempre y ganando las dos carreras en Misano. Este año tres de las siete carreras serán allí, por lo que tendrá una ocasión de oro para revalidar el título. Habrá que ver cómo gestiona la presión de la defensa.
- ERIC GRANADO
Equipo: Avintia Esponsorama Racing. Edad: 24 años.
Demasiados errores le privaron de luchar por el título el año pasado, acabando tercero tras llevarse las dos victorias en Valencia. Con la lección aprendida, el brasileño Eric Granado demostró ser uno de los pilotos más rápidos de la categoría (quizás el que más), y si consigue trasladar a MotoE la regularidad que demostró cuando fue campeón de Europa de Moto2 en 2017. Si es capaz de minimizar errores en carrera puede convertirse en el rival a batir.
- DOMINIQUE AEGERTER
Equipo: Dynavolt Intact GP. Edad: 29 años.
En un año donde los rookies suponen casi la mitad de la parrilla, si hay uno que ha destacado por encima del resto ha sido el suizo Dominique Aegerter, que ha demostrado una rapídisima adaptación a la Energica, progresando a lo largo de los test hasta situarse en lo alto. Quinto en Moto2 en 2013 y 2014, después de unos años un tanto estancado puede que el helvético haya encontrado la categoría idónea para intentar ser campeón.
- NIKI TUULI
Equipo: Avant Ajo MotoE. Edad: 24 años.
El finlandés Niki Tuuli se llevó la primera victoria en la historia de MotoE –y también comenzó con victoria su periplo en el Europeo de Moto2-, pero después tuvo una temporada para olvidar que acabó con su ausencia por lesión en la última cita. Olvidado todo aquello, el que fuera séptimo en el Mundial de Supersport en 2017, ha comenzado este 2020 abonado al podio de Moto2 en el FIM CEV y ahora confía en extender ese buen rendimiento a la copa eléctrica.
- JORDI TORRES
Equipo: Openbank Ángel Nieto Team. Edad: 32 años.
El español Jordi Torres afronta una nueva aventura en MotoE, categoría que va a compaginar con el Campeonato de España de Superbike (y que antes del Covid-19 pensaba compatibilizar con el Mundial de Superbike) pero en la que pretende centrarse tras un par de años difíciles en Superbike –donde fue quinto en 2015- y llegar a debutar en MotoGP. Su adaptación a la Energica está siendo progresiva pero ya está mostrando su talento, y si consigue tenerla por la mano será candidato a todo.
Más candidatos
Además de estos cinco, en una categoría tan igualada por la zona alta son muchos los pilotos que optan al podio, como los italianos Niccolò Canepa y Mattia Casadei, el belga Xavier Simeon, el sanmarinense Alex De Angelis, el francés Mike Di Meglio o el australiano Josh Hook, por citar a unos cuantos.