La estructura oficial de Kawasaki en MotoGP estará entrenando en Australia con Oliver Jacque, piloto de pruebas de la marca que ya está en nuestras antípodas. Este entrenamiento estaba planeado desde antes que se hiciese oficial la retirada de MotoGP y parece que Kawasaki ha preferido seguir adelante con este entrenamiento en lugar de “echar el cierre” con todo el material y componentes del equipo en camino hacia Australia.
Este entrenamiento deja una puerta abierta a la posibilidad de que las motos de Akashi sigan formando parte de la parrilla de 2009 enmarcadas en un equipo privado.
Carmelo Ezpeleta afirma en una entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport que está buscando soluciones para que las ZX-RR permanezcan en la parrilla y viajó hasta Japón para tratar el tema de la retirada, pero todo apunta a que sus ofertas fueron declinadas por Kawasaki, que mantuvo en pie su retirada y lo anunció de forma oficial tras la visita de Ezpeleta y la reunión que la MSMA convocó junto con Ducati.
Kawasaki firmó un compromiso de permanencia con Dorna hasta 2011 y Ezpeleta propuso a los japoneses librarles del contrato que les ligaba los dos últimos años a cambio de que permaneciesen la próxima temporada, pero no aceptaron pues aun teniendo el 25% de los motores necesarios para completar la temporada 2009, no quieren hacerse cargo del desarrollo y fabricación del 75% restante.
Por el momento no parece que Kawasaki esté buscando soluciones para facilitar alternativa alguna y Ezpeleta no niega que, en caso de no llegar a una solución satisfactoria, no dudará en llevar este asunto a los tribunales.
El Mundial de MotoGP pasa por un momento difícil. Las marcas ya han empezado a buscar las posibilidades de reducir unos costes que estaban siendo desmesurados pero con la temporada 2009 en ciernes las propuestas están enfocadas a cambios en el reglamento que tendrán efecto en 2010.
En 2009 podremos ver la supresión de los entrenamientos tras las carreras y la reducción de los kilómetros recorridos por carrera, medidas que buscan prologar la vida de los motores para que estos sean útiles para dos pruebas y, en 2010, deberían ampliar hasta tres carreras por motor.
El «affaire» Kawasaki seguirá dando que hablar, haciendo correr ríos de tinta y ocupando más y más bytes en las fibras ópticas de Internet. Nosotros seguiremos al tanto para informar a nuestros lectores de la información más fresca y contrastada. No nos pierdas de vista.