Hace algo más de medio año, se confirmó la noticia de que 2018 sería el año en el que el Mundial de motociclismo volviese a contar con un Gran Premio de Finlandia, y se barruntaba la seria posibilidad de que no fuese la única incorporación al calendario, con los organizadores poniendo su vista en Asia.
Pese a que también sonaba la posibilidad de Indonesia, finalmente se ha impuesto la lógica y también será 2018 el año en el que se celebre el primer Gran Premio de Tailandia, que en las tres últimas temporadas ha demostrado su eficacia a la hora de albergar el Mundial de Superbike.
Sito en la localidad de Buriram y diseñado por Hermann Tilke, el Chang International Circuit -también conocido como Buriram United International Circuit por las restricciones sobre el alcohol (Chang es una cerveza de Nepal y el Tibet)- abrió sus puertas el 4 de octubre de 2014.
Con 4.554 metros y 12 curvas -siete de derechas y cinco de izquierdas-, destaca por su tres grandes rectas consecutivas y por la gran afluencia de público presente en las tres ediciones disputadas del Mundial de Superbike, con el británico Jonathan Rea como gran dominador con cinco victorias en seis mangas, dejando sólo escapar la segunda de 2016, cuando fue superado por Tom Sykes.
EL CALENDARIO DE MOTOGP 2018
Precisamente estos tres años de WorldSBK eran el requisito previo para su entrada en MotoGP en 2018, donde todavía está por ver si se situará al inicio del calendario -justo después de Qatar- o si se engloba en la gira asiática de finales de año.
Lo que está claro es que se producirá un cambio significativo en el calendario de MotoGP 2018 con la entrada de Tailandia y Finlandia, que supondrán las primeras novedades desde 2014, cuando se incluyó el Gran Premio de Argentina en el Autódromo de Termas de Río Hondo, situado en Santiago del Estero.
Un 2018 cuyo calendario estará compuesto por 19 GGPP, según asegura Speedweek. Dado que actualmente hay 18 y entrarán dos, evidentemente tendrá que haber una baja.
Los 'candidatos' a desaparecer del calendario parecen ser el Circuito de las Américas de Austin, debido a su escasa afluencia de público; el Gran Premio de Gran Bretaña, ya que el Circuito de Galés no está hecho ni hay noticias de cuándo podría ser acabado (si algún día se acaba); o incluso, se podría dar el caso de que España pierda uno de sus cuatro grandes premios, con dos de sus circuitos rotándose cada dos años.