MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias

El campeonato aterriza en Europa y sus principales estrellas llegan con distintas sensaciones.

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias
MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias

‘El Mundial empieza en Europa’. Es una de tantas frases manidas hasta el punto de reconvertirse en tópicos que, en numerosas ocasiones, no hacen justicia a la realidad actual. Tal es el caso de MotoGP, donde durante muchos años Jerez era la segunda prueba del calendario tras Qatar (fue así de 2007 hasta 2012 con la excepción de 2009, donde se adelantó Japón).

Sin embargo, la introducción de Austin en 2013 y Termas de Río Hondo en 2014 hacen que, desde hace ya más de un lustro, el campeonato llegue a territorio europeo con tres grandes premios disputados y ya un buen puñado de puntos repartidos. Porque hace ya tiempo que el Mundial empieza mucho antes de llegar a Europa.

LAS DUDAS

Esto, si bien no define el desarrollo de la temporada, ya empieza a crear inercias y convierte las incógnitas previas al inicio de la temporada en dudas cada vez más concretas. En este 2019 hay cuatro, que corresponden a los cuatro pilotos que en estos primeros compases de temporada se han erigido en las bazas al título de las cuatro marcas punteras:

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias
  • Marc Márquez: Los 45 puntos que sacó entre Qatar y Argentina eran su segundo mejor inicio de temporada mundialista, y le reafirmaban como favoritísimo al título… pero después cayó en Austin, donde hasta este año no conocía otra cosa que la victoria. Sigue siendo el gran favorito, pero la caída en COTA ha sembrado una duda que tendrá que empezar a despejar en Jerez. ¿Veremos al Márquez ganador del año pasado o repetirá el fallo de Austin?

  • Andrea Dovizioso: Ganó en Qatar, fue tercero en Argentina y cuarto en Austin. Es su mejor inicio desde 2015, cuando arrancó con tres segundos puestos. En las dos últimas temporadas ha sido subcampeón, pero en ambas no logró su segundo podio hasta Mugello. El plan es no descolgarse. En Jerez tiene un test serio, ya que nunca ha logrado podio en clase reina, aunque lo ha rozado. ¿Subirá al fin al cajón o volverá a optar por minimizar perdidas?

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias
  • Valentino Rossi: Es el único de los cuatro primeros que aún no ha ganado (quinto en Qatar y segundo en América y Argentina), pero lleva años mostrando que la regularidad es el cimiento sobre el que quiere edificar el soñado décimo. En 2015 demostró que puede pelear el título a base de fallar menos que sus rivales, pero aunque Jerez es una de sus mejores pistas, Yamaha lleva dos años sufriendo allí. ¿Volverá a pelear por ganar o la M1 seguirá sufriendo?

  • Álex Rins: Acarició el podio en Qatar (cuarto), remontó hasta ser quinto tras quedarse en Q1 en Argentina y se estrenó como ganador en Austin tras el error de Márquez. Desde la segunda mitad de 2018 es el más regular de la categoría, y si encima gana carreras puede optar a todo. Jerez será una piedra de toque: no estuvo en 2017 y cayó en 2018, donde Suzuki hizo podio con Andrea Iannone. ¿Hasta dónde será capaz de llevar a la GSX-RR este 2019 en Jerez?

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias

LAS URGENCIAS

Con tres grandes premios antes de llegar a Europa, si bien (evidentemente) nadie gana un título en las tres primeras carreras, sí que se puede empezar a perder. O al menos, complicarse en exceso.

En concreto, en la categoría reina hay dos pilotos que comenzaban el año con grandes aspiraciones para ser campeones y cuyo inicio de temporada ha estado muy lejos de lo esperado, por lo que llegan a Jerez con grandes urgencias:

  • Maverick Viñales: Parece increíble que un piloto que arrancó el año haciendo la pole en Qatar y la rozase en Argentina ocupe la duodécima posición de la general con apenas 14 puntos y a ya 40 del liderato. Es cierto que pequeños detalles podrían haber cambiado mucho los resultados del gerundense, pero la realidad es que llega a Jerez con la urgencia de un gran resultado para enderezar el rumbo y no perder toda opción de título en mayo.

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias

MotoGP 2019 llega a Jerez con cuatro dudas y dos urgencias
  • Jorge Lorenzo: Es cierto que al balear le ha pasado absolutamente de todo, pero aun así, que un piloto del Repsol Honda Team lleve siete puntos en tres carreras es, como poco, chocante. En el recuerdo sigue fresco lo sucedido hace dos años, cuando tras un inicio también discreto (aunque algo mejor) con Ducati, se destapó con un podio en Jerez. Ese debe ser su objetivo en este 2019: una gran carrera que sirva de punto de inflexión en su relación con la RC213V.

Si miramos a las otras categorías, vemos también, por diferentes motivos, otras urgencias: en Moto2 tenemos una doble urgencia: la de las KTM en general (no han subido al podio y es la tercera marca de la categoría) y, en particular la de Brad Binder su principal candidato, que marcha 10º con 14 puntos). También necesita un gran resultado Xavi Vierge, que no ha tenido suerte y es 18º con apenas seis puntos.

Por último, en Moto3 el caso más claro de urgencia en Jerez no es otro que el de Romano Fenati. Volvía a la categoría para pelear por el título y, aunque sus tiempos por vuelta son de los mejores, tras ser noveno en Qatar no ha vuelto a puntuar. Necesita resurgir en Jerez, donde hizo historia ganando en 2012 y repitió en 2014.