Hace diez días se anunciaba la inclusión de una 15ª cita al final de la temporada 2020 de MotoGP para compensar la cancelación, de una tacada, de los grandes premios de Argentina, Malasia y Tailandia. Hoy, la Federación Internacional de Motociclismo, la International Road-Racing Teams Association y Dorna Sports han revelado que dicho evento será el Gran Premio de Portugal en el Autodromo Internacional do Algarve en Portimao.
Dicho trazado ha sido reserva del calendario de MotoGP desde 2017 y en este 2020 debutará en el calendario, convirtiéndose en el 73º trazado distinto en acoger el Campeonato del Mundo desde su creación en 1949 y el segundo en territorio luso tras Estoril.
Será una semana después del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que este año no cerrará la temporada, honor que recaerá en la cita lusa, que se disputará del 20 al 22 de noviembre. Un trazado habitual tanto en el WorldSBK -que precisamente ha pasado por allí este fin de semana- como en el FIM CEV.
"Es un gran logro para nuestro equipo tener por fin a MotoGP en nuestra pista", se congratula el Consejero Delegado del Autodromo Internacional do Algarve, Paulo Pinheiro. "MotoGP es la cima del deporte de las dos ruedas y estamos emocionados de tenerlo", subraya.
"Ha sido un largo proceso con Dorna, teníamos un acuerdo en marcha desde 2017 y finalmente todo el trabajo duro da sus frutos. En lo alto tenemos a Miguel Oliveira en la parrilla de MotoGP, y que sea capaz de luchar por el podio será un añadido increíble para esta carrera, que esperamos que decida el Campeonato", añade, dejando claro que intentarán tener espectadores después de haber tenido 250 en la ronda del WorldSBK:
"Estamos trabajando para tener aficionados en nuestra carrera, y empezaremos con una capacidad de 30.000 aficionados para el fin de semana de carreras, y entonces decidiremos con Dorna y las autoridades sanitarias los siguientes escenarios", comenta. "No podemos expresar lo felices que estamos de tener esta carrera", concluye.
"Es una gran noticia para nosotros, firmamos un acuerdo con Portimao en 2017 para ser el circuito reserva para cualquier tipo de cancelación y hemos estado en contacto con ellos todo este tiempo", explica Carmelo Ezpeleta, Consejero Delegado de Dorna Sports.
"Hemos estado en Portimao con Superbike y creemos que es una gran posibilidad para nosotros, y también en el acuerdo está que será reasfaltado tras la ronda de Superbike. Cuando se lo explicamos a los pilotos estaban emocionados porque han visto la pista por la televisión pero nunca han estado allí", relata el español.
"Portugal tiene una larga historia en nuestro deporte y han habido algunas batallas históricas en Estoril. Es muy bueno para nosotros tener la posibilidad de volver a Portugal, especialmente con la participación de Miguel Oliveira, ya que es fantástico tener a un piloto portugués que pueda competir en su país. Estamos extremadamente contentos de correr en Portimao a final de año", sentencia.
"Estoy muy orgulloso de que MotoGP vuelva a mi país ocho años después del último GP, que tuvo lugar en el Circuito do Estoril en mayo de 2012", apunta el Presidente de la FIM, Jorge Viegas. "Quiero dar un caluroso agradecimiento a Dorna, al Autodromo Internacional do Algarve y a la Federación Motociclista Portuguesa por haber encontrado las condiciones necesarias para que la organización del final del Campeonato del Mundo de 2020 tenga lugar en Portugal", concede.