MotoGP 2022 tendrá Gran Premio de Hungría en un circuito por determinar

Dorna ha firmado un memorándum de entendimiento para el retorno al país magiar.

Eddie Lawson y su Cagiva fueron los últimos ganadores del GP de Hungría (Fotos: Gold & Goose).
Eddie Lawson y su Cagiva fueron los últimos ganadores del GP de Hungría (Fotos: Gold & Goose).

Después de que Finlandia e Indonesia lleguen al calendario del Campeonato del Mundo de MotoGP, le tocará el turno a Hungría. Así lo ha confirmado hoy Dorna Sports, que ha anunciado la firma de un memorándum de entendimiento con el gobierno húngaro para comprometerse a que entre 2022 y 2026 el certamen tenga una cita en el mencionado país europeo.

Con tradición en el mundo del motor (el GP de Hungría es un clásico en el calendario de la Fórmula 1), en el Mundial de Motociclismo solamente se disputaron dos ediciones en 1990 y 1992, ambos en el popular circuito de Hungaroring, donde las victorias en categoría reina fueron para Mick Doohan y Eddie Lawson, respectivamente.

Todavía está fresco en la memoria el proyecto de Balatonring, que aparecía en el calendario de la temporada 2010 pero donde nunca se llegó a ir, lo que propició la entrada como sustituto de Motorland Aragón, presente siempre en el calendario desde aquello.

En lo que respecta a pilotos, Hungría es el vigésimo –y hasta ahora último- país en aparecer en el palmarés del Mundial de motociclismo. Fue en 2007, cuando Gabor Talmacsi se proclamó campeón del mundo de 125cc en un recordado final en Valencia ante el local Héctor Faubel.

El próximo GP de Hungría no será en Hungaroring ni en Balatonring, sino en un circuito de nueva construcción, que en un principio parece que estará en la zona este del país; todo ello en base a la firma de lo que por ahora es un acuerdo preliminar y que tendrá que ser refrendado con la firma del contrato antes de febrero de 2020.

MotoGP 2022 tendrá Gran Premio de Hungría en un circuito por determinar

Eddie Lawson festeja su triunfo en Hungaroring en 1992.

László Palkovics, Ministro de Innovación y Tecnología, fue el encargado de presentar el proyecto en el parlamento de su país, y la idea es que en torno a principios del próximo 2020 se llegue a una decisión definitiva sobre la ubicación del nuevo evento y el lugar en el que se celebrará, tal y como él mismo ha explicado en el comunicado difundido por MotoGP:

Estoy muy contento de anunciar que MotoGP regresará a Hungría. En breve se presentará al Gobierno una estrategia para el desarrollo del automovilismo húngaro; esta estrategia incluirá numerosos objetivos y medidas y, además del éxito del deporte y su impacto en el turismo, también es necesaria porque la industria tiene un impacto dominante en el éxito de la economía húngara. Las principales áreas de intervención son el desarrollo de Hungaroring y la infraestructura deportiva nacional, en la que un nuevo circuito y un evento de MotoGP desempeñarán un papel clave", asegura el mandatario magiar.

Por la otra parte, el Consejero Delegado de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, también ha valorado la noticia de la futura llegada de Hungría al campeonato: “Estoy muy orgulloso de poder anunciar las negociaciones para otra incorporación al futuro calendario de MotoGP y seguir viendo cómo nuestro deporte crece y se desarrolla en todo el mundo. Una nueva carrera -y un nuevo circuito- en Hungría supone unas perspectivas emocionantes para todos nosotros y devuelve a MotoGP a un país con una gran tradición en el mundo de las carreras en el que estamos muy contentos de ver que MotoGP jugará un papel clave en el futuro", subraya.