MotoGP congelará los motores en 2026

Los fabricantes tendrán que usar en 2026 la misma especificación de motor que presenten para 2025.

Los motores de MotoGP quedarán congelados en 2026
Los motores de MotoGP quedarán congelados en 2026

La Grand Prix Commission, presidida por Carmelo Ezpeleta (Dorna) y compuesta por Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA) y Biense Bierma (MSMA), en presencia de Carlos Ezpeleta (Dorna), Mike Webb (IRTA) como Secretario de la Reunión, Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología), Jorge Viegas (Presidente de la FIM), Paul King (Director del CCR de la FIM) y Dominique Hebrard (Director Técnico del CTI de la FIM), se reunió en varias ocasiones durante el pasado septiembre.

MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

La decisión resultante de esos encuentros ha sido la congelación de las especificaciones de los motores del Campeonato del Mundo de MotoGP en la temporada 2026, la que será la última con el actual reglamento técnico.

Esto supone que los fabricantes tendrán que utilizar, en dicha temporada, las mismas especificaciones que hayan empleado en el curso 2025. El motivo es doble: abaratar los costes y maximizar la paridad antes de que entren en vigor las nuevas regulaciones para 2027.

Dicha congelación permitirá a las marcas enfocar sus esfuerzos en ese nuevo reglamento, desarrollando unas máquinas cuyos principales cambios están en la bajada de cilindrada hasta los 850cc y la disminución tanto de aerodinámica como de dispositivos.

Habrá dos tipos de excepciones a esa congelación:

  • Se podrán hacer ciertas concesiones a cualquier fabricante en cuanto a correcciones por razones de seguridad o confiabilidad, o por la falta de disponibilidad comprobada de componentes, siempre que no se obtenga ningún aumento en el rendimiento.
  • Las marcas en el rango D de concesiones estarán exentas de esa congelación, siempre y cuando se mantengan en dicho rango. Eso permitirá a las marcas con menor rendimiento seguir trabajando en áreas clave de sus máquinas.

Archivado en:

La aerodinámica se reducirá en MotoGP a partir de 2027

Relacionado

MotoGP publica las reglas para 2027: 850cc, menos aerodinámica y sin dispositivos