El Gran Premio de Gran Bretaña supondrá la llegada del nuevo sistema para controlar la presión de neumáticos en la categoría de MotoGP, tal y como han confirmado el Panel de Comisarios FIM MotoGP a petición del Director Técnico de MotoGP.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN
Este nuevo sistema tiene por objetivo asegurar que las MotoGP cumplen con las presiones establecidas por Michelin, suministrador único de la categoría, siempre teniendo en cuenta que la presión es un valor muy sensible cuya lectura puede fluctuar mucho tanto a lo largo de una carrera como en distintos puntos del circuito.
Hasta ahora eran los equipos quienes utilizaban sus propios sensores para comprobar la presión, pero a partir de ahora se empleará un sistema unificado para toda la parrilla. No solo eso: dichos sensores serán comprobados tanto antes como después de la carrera para comprobar su correcto ajuste.
El sistema de control ha sido acordado con los fabricantes, e implica que los neumáticos deben estar por encima de una presión específica durante un porcentaje mínimo de vueltas. Una presión mínima que varía del neumático delantero al trasero, y que también puede cambiar de unos circuitos a otros.
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA
A raíz de las informaciones que apuntaban a pilotos cuyos neumáticos estaban por debajo de la presión mínima, el pasado 2022 los fabricantes de MotoGP acordaron compartir libremente los datos tras cada GP. De ahí se creó este sistema, que ha sido probado durante la primera parte de este 2023 para comprobar su fiabilidad.

En principio se situó el Gran Premio de España como punto de inicio para introducir el sistema, pero se optó por seguir testándolo durante dicha cita y las cuatro siguientes: Francia, Italia, Alemania y Países Bajos.
Ahora ya está listo, por lo que el Gran Premio de Gran Bretaña que se celebrará este fin de semana en Silverstone comenzará la primera fase de implantación, durante la cual solamente se aplicará en el Sprint y en la carrera, pero no en el resto de sesiones.
ESCALA DE SANCIONES
Lo primero que hay que tener en cuenta es que una infracción técnica de este tipo debería implicar la descalificación directa de la carrera. Sin embargo, debido a la novedad del sistema y al hecho de ser implementado en el transcurso de una temporada, el Panel de Comisarios ha decidido utilizar una escala de sanciones provisional que consta de cuatro tramos:
- - 1ª infracción: Advertencia
- - 2ª infracción: 3 segundos
- - 3ª infracción: 6 segundos
- - 4ª infracción: 12 segundos
Es menester incidir en que esta escala de sanciones tiene carácter provisional hasta nuevo aviso; y que una vez que los equipos estén familiarizados con el sistema, la intención es aplicar la mencionada descalificación.