(Inocentada) MotoGP planea hacer un GP de Navidad para 2025 en un nuevo circuito

El espectacular evento tendrá lugar en un país creado para la ocasión y se conectará con la F1 y el Dakar.

MotoGP plenea crear el GP de Navidad para 2025
MotoGP plenea crear el GP de Navidad para 2025

MotoGP continúa con su plan para atraer cada vez más público. Tras la introducción de las carreras al sprint -y sin haber descartado implementar también carreras de eliminación como ya avanzamos en 2020-, el Riders Fan Parade o el MotoGP Beats, sigue buscando fórmulas para aumentar el número de espectadores.

Un estudio de mercado realizado a lo largo de los últimos meses ha concluido que la afición siente de forma unánime que la temporada es demasiado corta y el parón invernal se hace demasiado largo, haciendo que mucha gente se olvide de los pilotos y pierda el hilo argumental de lo que está sucediendo.

Por ello, la FIN (Federación Internacional de Notociclismo), Sorna Sports y el ARTA (Asociación de Rápidos Talentos sobre Amochillos) está estudiando seriamente la posibilidad de añadir una nueva y especial cita al calendario: el Gran Premio de Navidad, que evidentemente se disputará el 25 de diciembre y pondrá el punto final a la temporada en un ambiente familiar y hogareño.

A falta de confirmación oficial, el nuevo GP -que verá la luz en la temporada 2025- se celebrará en un país de próxima creación que se llamará Arabia Disau, situado en una isla artificial que se está construyendo junto al archipiélago de Socotra, en el Océano Índico.

Lo más novedoso es que se tratará de un circuito que contará con un techo retráctil; que, para dar más emoción al desenlace del campeonato, podrá abrirse y cerrarse a lo largo de los tres días de gran premio sin previo aviso. Los pilotos y equipos solamente sabrán si el techo se abrirá un minuto antes de la sesión, y no podrán disponer de información sobre el clima del exterior, por lo que podría estar lloviendo y descubrirse instantes antes del apagado del semáforo.

El nuevo trazado contará con un sistema de iluminación basado en el que se emplea en el Lusail International Circuit. Eso sí, con una interesante novedad: en lugar de los tradicionales focos blancos, las luces serán de colores y se encenderán y apagarán como los populares alumbrados navideños para hacer la experiencia más inmersiva.

Además, el éxito del concierto de Ana Mena en la primera edición del nuevo MotoGP Beats ha llevado a la organización del campeonato a ir un paso más allá y buscar una artista de fama mundial. De momento solo son rumores, pero suena con fuerza la idea de contratar a Mariah Carey para que deleite a los presentes con su popular canción, reconvertida a ‘All I want for Christmas is MotoGP’.

El sistema de iluminación se basará en el del Lusail International Circuit
El sistema de iluminación se basará en el del Lusail International Circuit

Todo esto no queda ahí. Al parecer, el Gran Premio de Navidad será solo la primera piedra de este proyecto expansionista, siendo la idea final ampliar la temporada hasta los 50 grandes premios y dejar los dos primeros fines de semana de enero para hacer los test de pretemporada, por lo que los aficionados podrán disfrutar de acción en pista las 52 semanas del año.

Pensando en las familias de los pilotos y demás trabajadores del paddock y, en una medida inédita para favorecer la conciliación, dichos test tendrán lugar en el mismo escenario del gran premio, lo que permitirá que puedan pasar las navidades todos juntos sin salir de año. Como colofón de las navidades, el segundo test -que coincidirá con el día de los Reyes Magos-, se convertirá en el día de ‘lleva a tu hijo al trabajo’; y serán los niños y niñas del paddock los encargados de realizar el shakedown y poner en pista las motos.

Sin duda se trata de un proyecto ambicioso y en el que se pretende implicar a otras competiciones del mundo del motor.

Por un lado, se baraja la idea del que el Gran Premio de Navidad se celebre de forma conjunta con la Fórmula 1, lo que evidentemente implicaría retrasar un par de horas la carrera de MotoGP hasta que acaben los coches.

Por el otro, se está estudiando la opción de que la finalización de los test coincida con el inicio del Dakar, montando allí el primer vivac y disputando la etapa prólogo en el mismo circuito con unas dunas artificiales que se montarán para la ocasión en lo que será la guinda a lo que ya entre bambalinas se conoce como ‘la súper navidad del motorsport’.


(A estas alturas seguramente no haga falta decirlo, pero este artículo es una inocentada (al menos de momento). Feliz Día de los Inocentes)

Archivado en: