Muere Luis Salom en Montmeló

Luis Salom ha sufrido un accidente en los entrenamientos libres de Moto2 en el GP de Cataluña y como consecuencia de las lesiones ha fallecido dos horas después en el Hospital General de Catalunya.

Desde Montmeló, Chechu Lázaro

Muere Luis Salom en Montmeló
Muere Luis Salom en Montmeló

Trágico día en el GP de Cataluña. Luis Salom ha fallecido después de sufrir una caída en los segundos entrenamientos libres de Moto2. El piloto mallorquín se fue al suelo en la curva 12 del circuito de Montmeló, una curva rápida de derechas en bajada que se toma a más de 150 km/h. Según informan testigos presenciales, Luis Salom chocó violentamente contras las protecciones y posteriormente impactó contra su propia moto.

Después del accidente, Luis Salom quedó tendido en el suelo y perdió el conocimiento. Inmediatamente entraron las asistencias médicas para tratar de reanimarle, así como un helicóptero, aunque finalmente fue evacuado de la pista en ambulancia y tras un breve paso por la clínica del circuito le llevaron en dirección al Hospital General de Catalunya.  

Después de una tensa espera de dos horas, en las que se hizo todo lo posible para salvar su vida, se produjo el fallecimiento a las 16:55. Poco después, Dorna emitía un comunicado que leía en rueda de prensa el Medical Officer de la FIM, Giancalo Di Filippo: “Dos coches médicos y luego dos ambulancias fueron inmediatamente a la escena para tratar al piloto de 24 años de edad, y el helicóptero médico también se desplegó para ayudar en su tratamiento. Debido a la gravedad de su estado, se tomó la decisión de transferir a Luis Salom por carretera hasta el cercano Hospital General de Catalunya. A su llegada, se sometió a la cirugía, pero a pesar de los esfuerzos del equipo de trauma, falleció a 16: 55 hora local”

Trayectoria de Luis Salom en el Mundial

Luis Salom debutó en el Campeonato del Mundo de Velocidad en 2009 en la categoría de 125 cc, como sustituto de Simone Corsi en el equipo Jack&Jones WRB. El año anterior había conseguido ser Subcampeón en el CEV Buckler y en la Red Bull Rookies Cup. Desde entonces, en su andadura en el Mundial, el piloto mallorquín consiguió terminar en el podio en 25 ocasiones, de las que destacan sus nueve victorias en la categoría de Moto3.

2012 fue su mejor año cuando luchó por el campeonato en la categoría pequeña, con una Kalex KTM, finalmente Salom terminó Subcampeón del Mundo de Moto3. En 2013, ya integrado en las filas del Red Bull KTM Ajo, volvió a demostrar su calidad como piloto y volvió a luchar por el título hasta la última carrera con Maverick Viñales y Alex Rins, terminando tercero en la clasificación general. En 2014 dio el salto a la categoría de Moto2 integrado en las filas del Team Pons, donde continuó en 2015.

Esta temporada seguía en la categoría de Moto2 pero con el equipo SAG Team y el comienzo de la misma fue muy positivo con la segunda posición del podio de Qatar. En su periodo en Moto2, en el que disputó 41 carreras, terminó en el podio en tres ocasiones.

Desde aquí mandamos nuestras más sentidas condolencias. D.E.P