Desde que se instauró la categoría de Moto2, ningún piloto ha sido capaz de repetir título y contra esa estadística deberá luchar Johann Zarco. El piloto francés fue campeón sin discusión el año pasado, aunque se espera más batalla esta temporada. Los test de pretemporada apuntan en esa dirección, precisamente porque no hemos visto al Zarco de 2015… de momento. Pero lo que importan son las carreras y el año pasado casi la mitad de Moto2 tuvieron el mismo ganador. La suerte siempre juega en un campeonato a 18 carreras y toda la mala suerte que tuvo el francés en 2015 fue precisamente en Qatar, cuando un problema mecánico en su Kalex impidió una victoria segura. «¡Qué mejor manera de desquitarse que empezar ganando!», estará pensando (en francés, claro).
Zarco sabe quién será su principal rival este año, Álex Rins. Pasado ya el periodo de adaptación a la categoría, que aunque no lo parezca, sí lo hubo, el español tiene pocas excusas este año para al menos no pelear por el título. Ése es su objetivo y no lo esconde. Si las cosas van según lo esperado, Rins tendrá que acostumbrarse a convivir con todo el ruido que se cree su alrededor durante el año, y que le situará en una fábrica u otra en MotoGP. Es el piloto más deseado de la parrilla, pero tiene que refrendarlo en la pista.
Sin arriesgar más de la cuenta meto a un tercer «supercandidato» en mi porra al título de Moto2. Y es que después de competir (y ganar) dos años con la Speed Up, Sam Lowes se pasa este año a la «casta» Kalex y con un equipo más que fiable, el de Gresini. Que el británico es un piloto rápido no lo discute nadie, pero para ganar un Mundial hay que ser constante, y ese es precisamente el punto débil de Lowes hasta la fecha (aunque fue campeón de Supersport). Si es regular en 2016, partirá en el mismo escalafón que Zarco y Rins.
Más de tres
Al margen del tridente de favoritos, hay pilotos que siempre están, como el sempiterno Thomas Luthi, o los Aegerter, Folger, Simeon, Nakagami o Corsi. Todos acostumbrados a «picar» algún podio o alguna victoria si se tercia. En 2016 se espera la explosión de Álex Márquez, después de aprender todo lo que tenía que hacer el año pasado. Comprobaremos si Luis Salom, que tendrá el rol de indiscutible número 1 en su nuevo equipo, vuelve por sus fueros, lo mismo que Julito Simón; y un Axel Pons que ha deslumbrado en pretemporada. Rins no debería ser nuestra única baza, aunque sí la principal.
Además, todos los años acostumbra a emerger la figura de un piloto con el que no se cuenta o recién aterrizado en Moto2. Entre los debutantes, todos los ojos estarán en la dupla del Leopard Racing (Danny Kent y Miguel Oliveira), también en Luca Marini, «el hermanísimo» de Rossi, y vamos a ver hasta dónde llega el flamante campeón del CEV 2015, Edgar Pons.
Aunque el año pasado no lo fue, Moto2 es una categoría exquisitamente igualada y está concebida para ello por su reglamento. Kalex sigue ganando terreno y en 2016 solo habrá tres Speed Up, dos Tech 3 y una solitaria Suter. Con motor, chasis y neumáticos iguales, la batalla técnica se juega en otros frentes, y la guerra Ohlins-WP en suspensiones es una de las más interesantes.
También te puede interesar
Los pilotos protagonistas del Mundial de MotoGP 2016