Mundial de MotoGP 2016: Comienza el espectáculo

En el Mundial de MotoGP 2016 que comienza mañana regresa Michelin y se estrena la electrónica unificada, y aunque el número de aspirantes parece haber aumentado, el favorito sigue siendo el mismo: Jorge Lorenzo.

Chechu Lázaro | Fotos: Gold&Goose

Mundial de MotoGP 2016: Comienza el espectáculo
Mundial de MotoGP 2016: Comienza el espectáculo

Lo que ocurrió en Malasia marcó un antes y un después en la historia del campeonato y las heridas todavía no han cicatrizado. Pero más allá de rencillas personales, el Mundial 2016 estrena una serie de modificaciones en su reglamento tan importantes que nos llevan a considerarlo como el inicio de una nueva era en MotoGP. Desde que el campeonato se convirtió en monomarca 2009, el suministrador único había sido Bridgestone y las motos se habían desarrollado en función de lo que exigían las gomas japonesas. En 2016 regresa Michelin. Las nuevas MotoGP han tenido que adaptarse y los pilotos han tenido que cambiar su estilo para poder exprimir al máximo lo que piden los neumáticos franceses Michelin.

Pero este cambio ha llegado acompañado del nuevo software común para toda la categoría. Una electrónica mucho más simple que la que utilizaban las MotoGP «Factory» y más complejo que el tenían los equipos «Open». En definitiva, que la nueva centralita Magneti Marelli ha supuesto otra pequeña revolución en el campeonato. Hasta que los equipos no acaben de ajustar a la perfección «settings» y electrónica, es posible que veamos una variación en el orden establecido los últimos años. Es decir, que veamos en lo alto del podio algún piloto diferente que no corra en los equipos oficiales de Honda y Yamaha. Algo que no sucede desde la victoria de Casey Stoner con Ducati en Australia en 2010. La demandada igualdad podría haber llegado por fin a MotoGP… ¿o no?

Campeón y favorito

Si ganaste el título en 2015 y tu moto fue la gran dominadora, es normal que seas el rival a batir, pero es que además Jorge Lorenzo ha demostrado en pretemporada estar un paso por delante. El piloto balear está en un gran momento de forma y Yamaha tiene un paquete muy completo y, sobre todo, muy sincronizado con las novedades técnicas que se estrenan en 2016. Lorenzo compartirá box con su principal rival por el título, en una convivencia cada vez más tensa y que no tiene visos de suavizarse.

El año pasado solo 5 puntos separaron a Valentino Rossi Rossi de su ansiado décimo título mundial y después de plantearse hasta la retirada, ha vuelto con las pilas cargadas del invierno. El italiano ha sido uno de los pilotos más solventes en pretemporada, exquisitamente regular y siempre delante. Contrasta con la situación de su enemigo irreconciliable, y es que las Honda son las motos que más han sufrido durante los test y ni Marc Márquez ni Dani Pedrosa hablan de ganar en Qatar. Pero, ¿alguien los descartaría? Yo no…

Mucho ojo a las Ducati y las Suzuki. Los italianos han aumentado su presencia en la categoría (8 motos) y todas parecen rapidísimas. De quien más se espera es de sus pilotos oficiales, los Andrea, que son precisamente los que menos ruido han hecho en pretemporada, en contraste con lo que han brillado pilotos como Barberá, Redding o Petrucci. Pero para ruido el que he ha hecho Maverick Viñales y la Suzuki. La carrera de Qatar será un buen termómetro para comprobar si realmente están instaladas en el Olimpo de la categoría. Para los españoles, 2016 será una temporada de récord con la llegada de Tito Rabat, y nunca antes habíamos tenido nueve pilotos en la categoría reina. Y lo que viene por detrás… Disfrutemos.

También te puede interesar

Los pilotos protagonistas del Mundial de MotoGP 2016

Los pilotos favoritos del Mundial de Moto2 2016

Los pilotos favoritos del Mundial de Moto3 2016