La historia de Indianápolis empezó hace casi 100 años, en 1909, y fue precisamente con una carrera de motos, de ahí que la disputa del Gran Premio de Indianápolis tenga un especial significado. De aquella primera edición sólo queda un mínimo vestigio, la Brickyard, una yarda de ladrillo del suelo original que se encuentra en la línea de meta.
Sin duda que Indianápolis va a ser una carrera inolvidable, no sólo por su entorno y lo que significa, sino también porque llega en un momento de mucho interés en el campeonato, con el paso de Dani Pedrosa de Michelin a Bridgestone. Hay mucho interés por comprobar su rendimiento, pero también por ver si se decide a probar el motor de distribución neumática en un Gran Premio.
Pero además, en Indianápolis habrá carreras de 125cc y 250cc, algo no sucedía en Estados Unidos desde 1994. Y ambas se presentan llenas de interés. Veremos si Mike Di Meglio consigue controlar sus nervios ante la presión de Corsi, y también si la disputa dialéctica entre Marco Simoncelli y Héctor Barberá se mantiene con la misma intensidad, aunque sin trasladarse a la pista. En cualquier caso, el gran beneficiado de esta disputa sería Álvaro Bautista.
Más detalles...
(En esta ocasión no hay datos sobre ganadores anteriores, velocidad máxima ni récords porque es la primera carrera que se disputa en este trazado)
LOCALIZACIÓN |
|
Denominación oficial: | Indianápolis Motor Speedway |
Localización: | Indianápolis (Indiana) |
Información: | |
DATOS TÉCNICOS |
|
Longitud: | 4.186 metros |
Anchura mxima: | 24 metros |
Nº de curvas: | 16 |
DISTANCIA A RECORRER |
|
125cc: | 23 vueltas (96,278 km) |
250cc: | 26 vueltas (108,836 km) |
MotoGP: | 28 vueltas (117,208 km) |
Sábado 13 de septiembre |
Domingo 14 de septiembre |
||
19,10h | Entrenamientos 125 y MotoGP (TVE/Eurosport) | 16,00h | Warm Up MotoGP. (TVE/Eurosport) |
21,10h | Entrenamientos 250 (La 2/Eurosport). | 18,00h | Carrera 125 cc (TVE/Eurosport) |
19,15h | Carrera 250 cc (TVE/Eurosport) |
||
21,00h | Carrera MotoGP (TVE/eurosport) |