Nueva Road to MotoGP: JuniorGP ahora es MotoJunior y las Talent pasan a ser Moto4

Varios cambios y una copa nueva en el Road to MotoGP: el nuevo camino hacia la élite del motociclismo.

Nuevos cambios en Road to MotoGP
Nuevos cambios en Road to MotoGP

Nueva vuelta de tuerca en el Road to MotoGP: el sendero trazado por Dorna y la FIM para que los jóvenes talentos hagan su camino hasta la categoría reina del Campeonato del Mundo de MotoGP sufre una nueva evolución con diversos cambios de nombre y una nueva copa regional.

El nuevo Road to MotoGP se ha estructurado en tres niveles, pensados para diferentes grupos de edad y con distintas ramificaciones; englobados además dentro de distintos certámenes que podrán disfrutar de sinergias entre sí, pensados para que los pilotos lleguen sobradamente preparados a los grandes premios.

MERCADO FICHAJES 2026: TODAS LAS NOVEDADES

El cambio de nombre más relevante se produce en lo que hasta ahora era el JuniorGP, nomenclatura homónima para el certamen y su categoría reina. A partir de ahora eso cambiará: el campeonato pasará a ser el MotoJunior, mientras que su pináculo volverá a ser el Mundial Junior de Moto3, para pilotos de 16 años en adelante.

Dicha categoría se sitúa ahora al mismo nivel que el Campeonato de Europa de Moto2 -oficializando así lo que se había convertido en un camino alternativo hacia MotoGP- y la MotoGP Rookies Cup, donde la edad mínima será de 15 años y que seguirá acompañando a diversas rondas europeas de MotoGP. Los tres funcionarán como antesala de los grandes premios.

Dentro del MotoJunior seguirá estando la copa monomarca continental, que pasa de ser la European Talent Cup a convertirse en la Moto4 European Cup. Una nomenclatura que también asumen sus hermanas regionales, dando lugar a las Moto4 Asia Cup, Moto4 Northern Cup, Moto4 British Cup y la nueva Moto4 Latin Cup, que comenzará en 2026 y que en principio iba a llamarse Latin America Talent Cup. Todas las Moto4 tendrán una edad mínima de 14 años.

Por último, el primer escalón serán las Series Mundiales de MotoMini (hasta ahora MiniGP), celebradas en circuitos de karting y que contarán con dos categorías: 190cc a partir de 12 años y 160cc para pilotos de 10 a 14 años. Un trampolín con 22 campeonatos nacionales o regionales repartidos por todo el mundo que se encontrarán en la World Final celebrada en Valencia en el marco del último GP de la temporada.

Aquí se puede ver, de forma gráfica, la nueva pirámide del Road to MotoGP:

Así queda la nueva pirámide del Road to MotoGP
Así queda la nueva pirámide del Road to MotoGP

 

Road to MotoGP, la cantera global para triunfar en el Mundial de motociclismo

Relacionado

Road to MotoGP, la cantera global para triunfar en el Mundial de motociclismo

Nacen las Series Mundiales FIM MiniGP, nueva plataforma Road to MotoGP

Relacionado

El Road to MotoGP tiene nuevo inicio: nacen las Series Mundiales MiniGP