Que conozcamos los nombres de los tres campeones del mundo de este 2018 no significa, ni mucho menos, que no haya cosas por decidir en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Salvo un puñado de pilotos, marcas y equipos, todos tienen alguna posición por ganar o defender en el Ricardo Tormo.
Entre todas, destacan estas ocho cuestiones que terminarán por dirimirse este domingo (entre paréntesis los puntos que separan a los contendientes):
EQUIPOS MOTOGP (39)
Honda tiene que cerrar la triple corona y tras el título de equipos a cargo de Marc Márquez y el de constructores, sólo falta certificar el de equipos para poner así la guinda a la trayectoria de Dani Pedrosa en el Repsol Honda Team, que llega con 427 puntos por los 388 del Movistar Yamaha MotoGP. Una renta de 39 puntos que hace que al equipo petrolero le baste con que uno de sus dos pilotos acabe en décima posición.
Repsol Honda Team 427 – Movistar Yamaha MotoGP 388
INDEPENDIENTES MOTOGP (5)
La lesión de Cal Crutchlow le puso casi imposible acabar el año como mejor independiente, y el podio de Johann Zarco en Malasia enterró sus posibilidades, ya que le permitió superar por un solo punto al británico, que no podrá correr en Valencia. Por lo tanto, todo estará entre el galo suma 149 por los 144 de Danilo Petrucci, que tendrá que sumar seis puntos más para evitar que el francés revalide el título que ya logró el año pasado.
Johann Zarco 149 – (Cal Crutchlow 148) – Danilo Petrucci 144
TERCERO MOTOGP (2)
La caída de Valentino Rossi en Sepang no sólo implicó el subcampeonato matemático para Andrea Dovizioso, sino que complicó su presencia en la gala final a la que acuden los tres primeros. A Valencia llega con tan solo dos puntos de renta respecto a su compañero Maverick Viñales, que intentará repetir el tercer puesto final del año pasado.
Valentino Rossi 195 – Maverick Viñales 193
ROOKIE DEL AÑO MOTOGP (10)
En una temporada de menos a más, el italiano Franco Morbidelli ha logrado plantarse en Valencia con el trofeo de Rookie del año casi en el bolsillo al llegar con diez puntos más que Hafizh Syahrin, una ventaja casi definitiva teniendo en cuenta las posiciones en las que ambos suelen moverse. El malasio necesitaría ser como mínimo sexto para tener alguna opción de impedirlo.
Franco Morbidelli 50 – Hafizh Syahrin 40
QUINTA MARCA MOTOGP (2)
Las cuatro primeras posiciones en el campeonato de constructores ya están totalmente decididas (Honda-Ducati-Yamaha-Suzuki), pero no así la quinta. La lucha no es tanto ser la quinta marca como no ser la última, algo que tanto KTM como Aprilia quieren evitar. La firma austriaca suma dos puntos más que la italiana, que llega al Ricardo Tormo con la tarea de evitar ser farolillo rojo de MotoGP por segundo año consecutivo.
KTM 56 – Aprilia 54
EQUIPOS MOTO2 (22)
Con Pecco Bagnaia y Kalex como vencedores de pilotos y constructores, y con el Rookie del año sentenciado por Joan Mir desde hace tiempo, la pugna en la Comunidad Valenciana estará en la recién estrenada clasificación de equipos. El Red Bull KTM Ajo llega con una renta de 22 puntos, pero todavía quedan 45 en juego y, sin ir más lejos, en Malasia el Sky Racing Team VR46 logró 41, por lo que todavía no hay nada decidido.
Red Bull KTM Ajo 473 – Sky Racing Team VR46 451
SUBCAMPEÓN MOTO3 (9)
Tras la decepción por no haber podido evitar el título de Jorge Martín, los italianos Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio se plantan en la última carrera con la duda de saber a qué lado del madrileño estará cada uno en la foto de final de curso antes de saltar a Moto2. Bezzecchi llega con nueve puntos de ventaja sobre ‘Diggia’, pero en una categoría tan imprevisible como Moto3 una renta así no es garantía de nada, y en juego hay nada más y nada menos que un subcampeonato mundial.
Marco Bezzecchi 214 – Fabio Di Giannantonio 205
ROOKIE MOTO3 (11)
Dos pilotos que prometen estar luchando de forma consistente más pronto que tarde tienen una última tarea antes de cerrar su año de debut mundialista: conquistar el Rookie del año de Moto3. En principio lo tiene de cara el valenciano Jaume Masiá, que corre en casa y maneja una renta de once puntos sobre Dennis Foggia, que tendrá que acabar en el top 5 para tener alguna posibilidad de terminar el año como mejor debutante de la categoría.
Jaume Masiá 66 – Dennis Foggia 55