El pasado domingo 28 de abril, Pecco Bagnaia se convirtió en el primer piloto en ganar tres veces seguidas en Jerez desde Valentino Rossi, pasando a ser el 17º integrante del selecto club de pilotos que han conseguido vencer tres veces seguidas en el mismo circuito en la categoría reina.
El pasado domingo 2 de junio, Pecco Bagnaia se convirtió en el primer piloto en ganar tres veces seguidas en Mugello desde Jorge Lorenzo, pasando a ser el 11º integrante del aún más selecto club de pilotos que han conseguido vencer tres veces seguidas en dos circuitos distintos en la categoría reina.
Este pasado domingo 30 de junio, Pecco Bagnaia se convirtió en el primer piloto en ganar tres veces seguidas en Assen desde Mick Doohan, pasando a ser el 8º integrante del selectísimo club de pilotos que han conseguido vencer tres veces seguidas en tres circuitos distintos en la categoría reina.
También igualó las 23 victorias de Casey Stoner con Ducati en MotoGP y se convirtió en el primero en encadenar dos grandes premios llevándose el triunfo tanto en sprint como en carrera (y serían tres si no se hubiese caído cuando acariciaba la victoria el sábado en Barcelona), pero ese es otro tema.
Tres años seguidos ganando en Jerez, Mugello y Assen, quizás los tres trazados más emblemáticos del actual calendario de MotoGP.

Son escenarios por los que Pecco Bagnaia demuestra un amor a primera (salida a) pista, que sella el domingo a mediodía con una fidelidad impresionante.
Puede parecer una estadística baladí, pero auténticas leyendas como Wayne Rainey o Barry Sheene solamente enlazaron tres victorias en dos circuitos; otras como Kevin Schwantz, Kenny Roberts o Geoff Duke solamente en uno; e incluso hubo pilotos históricos que jamás lo consiguieron, como Eddie Lawson, Freddie Spencer, Phil Read o Wayne Gardner no lo consiguieron jamás.
Y más allá de los nombres, está la importancia del mensaje que Bagnaia manda con estas victorias, que además han llegado ante la férrea oposición de pilotos como Marc Márquez en Jerez; de Enea Bastianini y Jorge Martín en Mugello; y del propio Martín en Assen, que se vio impotente para seguir el estratosférico ritmo del bicampeón.
Cuando la lucha por el título se pone competida, defender los feudos propios puede marcar la diferencia entre ser campeón o subcampeón. Un perfecto ejemplo es el tercer título de Marc Márquez en MotoGP, logrado con ‘solo’ cinco victorias en sus trazados más propicios, que fueron decisivos para inclinar la balanza a su favor frente a la superioridad de las Yamaha.
En este 2024, el fulgurante inicio de temporada de Jorge Martín y algunos titubeos y errores del propio Bagnaia, parecían ponerle muy cuesta arriba la posibilidad de un tercer título seguido. Hubo quienes ya le querían descartar cuando todavía no se había ni llegado a Jerez, donde se dice que comienza la temporada de verdad.

Sin embargo, el turinés está repitiendo su gran mitad de curso de los dos años anteriores: en 2022, sus primeras victorias llegaron en Jerez y Mugello; y su espectacular remontada se produjo con un póquer de victorias consecutivas que arrancó en Assen. El año pasado no llegó a enlazar dos triunfos seguidos, pero entre Jerez y Red Bull Ring logró cuatro victorias -incluidas las de Mugello y Assen, por supuesto- y dos segundos en siete carreras.
Otro de esos feudos es el propio Red Bull Ring, donde podría lograr también su tercer triunfo seguido para desempatar con Jorge Lorenzo, que también lo consiguió en tres circuitos distintos; e igualar con dos súper leyendas como John Surtees y Marc Márquez. Por delante solamente le quedarían Mick Doohan y Mike Hailwood, que lo hicieron en cinco trazados, y los inalcanzables: Valentino Rossi (8) y Giacomo Agostini (10).
Para pensar en eso tendrá que buscar nuevos amores o recuperar algunos viejos; porque, de los doce trazados que quedan, el año pasado solo ganó en tres: el Red Bull Ring, Mandalika y Ricardo Tormo.
Eso sí, en todos los demás -salvo el inédito Sokol (si se acaba disputando)-, terminó en el podio en su última visita: fue segundo en Sachsenring, Silverstone, Motorland (en 2022), Motegi, Phillip Island, Buriram; y tercero en Misano y Sepang. Eso sí, en la mitad de esos ocho ganó en su penúltima visita: Silverstone, Motorland, Misano y Sepang .
Evidentemente, con rivales como Jorge Martín, Marc Márquez y Enea Bastianini, no va a ser nada sencillo replicar todos estos resultados; pero lo cierto es que los números de Pecco Bagnaia asustan: su especialidad son los finales de temporada y nunca había ganado tanto a estas alturas de curso.