Pecco Bagnaia: “Antes un mal resultado era tercero y ahora un top 5 es buen resultado”

El italiano ha hablado en la rueda de prensa previa al Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2025.

Pecco Bagnaia en la rueda de prensa previa al GP de Valencia de MotoGP 2025
Pecco Bagnaia en la rueda de prensa previa al GP de Valencia de MotoGP 2025

El italiano Pecco Bagnaia ha hablado en la rueda de prensa previa del Gran Premio de la Comunidad Valenciana que se celebra en el Circuit Ricardo Tormo, donde llega como cuarto en la general de MotoGP 2025. Aquí tienes todas sus declaraciones.

Vive el GP de Valencia desde Hospitality MOTOCICLISMO

Qué esperas de la vuelta a Valencia

En primer lugar, es fantástico a estar aquí de vuelta después de la catástrofe natural del año pasado. Guardo grandes recuerdos aquí y espero disfrutar del fin de semana. Sencillamente, quiero disfrutar con el equipo y descubrir mañana si estamos en disposición de luchar por las mejores posiciones. Esta temporada es difícil vaticinar antes del fin de semana si nos veremos con potencial o no de estar en la pelea, pero vamos a tratar de dar el máximo y hacerlo lo mejor posible para luchar por ello; porque creo que la única manera de finalizar con buen sabor de boca esta temporada es luchar por un podio y por las posiciones más altas.

Balance de 2025

No sé cómo contestar. Está claro que he tenido más momentos malos que buenos esta temporada. Después de las últimas cuatro temporadas, donde un mal resultado era como máximo un tercer puesto, me ha costado aceptar la realidad de lo que nos ha deparado esta temporada. Durante toda la temporada he dado el máximo y he hecho el mejor trabajo posible con el equipo, tratando de entender y de adaptarme a la moto 2025; pero, desafortunadamente, no he podido hacerlo. Me ha costado mucho. La moto tiene un grandísimo potencial, porque Marc así lo ha demostrado. Pero a mí me ha costado mucho. No sé, honestamente, si aprenderé algo de esta temporada. Lo que sí que creo que es positivo es tener claro en mi mente que siempre he tratado de adaptarme y de ser competitivo, y eso es algo que me ayudará de cara al futuro, o eso espero. Y también espero que el martes, cuando pruebe la moto, vuelva a recuperar las sensaciones que tenía para estar en disposición de luchar por las mejores posiciones el año que viene.

Una mejora en la moto para 2026

Estabilidad.

Una temporada muy larga

Estamos preparados para todo y creo que es justo tener un calendario así. Estamos disfrutando pilotando y hacer más carreras fuera de Europa también es chulo y nos lo hemos pasado bien allí. En mi situación, resulta más duro, pero es lo que es y es fantástico que sea así. El año pasado me faltaba una carrera, y en este quizás me sobraban cinco, pero es así.

Se han notado la falta de concesiones y dos Ducati menos

Resulta difícil contestar, porque creo que nuestra moto es la mejor, la verdad. A mí me ha costado esta temporada, es cierto, pero en las últimas temporadas siempre he sido súper competitivo y no estaba cometiendo muchos errores. Entonces, esta temporada, en la que ha estado ahí Marc con menos errores, consiguió el título a cinco carreras del final y creo que nuestra moto sigue siendo la más fuerte, muchísimo más potente que el resto de las motos. Es verdad que tener un par de concesiones más sería mejor para mejorar más rápido .y en mi caso tener más días de test podría haber sido mejor-, pero las normas están ahí para conseguir que el campeonato esté más igualado; y considero que Aprilia, Yamaha, Honda y KTM han usado bien esas bazas con los tests y con los wild card para mejorar la situación, pero Ducati sigue siendo la mejor moto de la parrilla y creo que utilizamos bien lo que tenemos.

Qué implica la ausencia de Marc Márquez

Siempre es difícil responder este tipo de preguntas, porque Marc está ahí y siempre ha marcado la diferencia, durante toda la temporada; así que podemos imaginar que, si hubiera estado aquí, también hubiera marcado la diferencia en las últimas carreras.

El mejor consejo que has recibido este año

En épocas de este tipo, muchas personas te quieren aportar consejos; y creo que el consejo que más me ha ayudado -que ya estaba tratando de aplicar- era disfrutar. A veces es mejor olvidarse de los problemas y disfrutar. Y otro buen consejo que me dieron fue: ‘cambia de objetivo’. Antes un buen resultado era ganar y un mal resultado era tercero, y ahora un buen resultado es finalizar top 5; así que tuve que cambiar un poco el objetivo que me marcaba. Pero esta temporada ha pasado por aceptar que no me siento bien sobre la moto y que no soy capaz de luchar por lo que sé que puedo luchar. Ha sido lo más difícil para mí de aceptar, pero creo que el consejo de disfrutar también me vino muy bien.

Planes para el invierno

Desconectar del mundo y, sencillamente, disfrutar de unas semanas con mi mujer y mi perro y la familia, para hacer un reset.

Quién va a ganar Moto2

Me gusta la forma en la que Moreira encara los fines de semana y cómo está pilotando, así que creo que está preparado para subir a MotoGP y se merece el título de moto2. Ha tenido menos errores y menos peor suerte de la que ha tenido Manu González, pero también es difícil saber quién va a gestionar mejor la presión, porque Manu González ya no tiene nada que perder, así que puede empujar a tope y Moreira sí que tiene que tener mucho más cuidado.

Archivado en:

MotoGP vuelve a Valencia tras un año de ausencia por la DANA

Relacionado

MotoGP Valencia 2025: Previa, horarios, ver gratis en TV y ganadores en Ricardo Tormo