El italiano Pecco Bagnaia ha sido el más rápido en la jornada de viernes del Gran Premio de Italia al ser el único en bajar al 1:44 en el Autódromo del Mugello para terminar por delante de los españoles Álex Rins -que se ha metido segundo con la Yamaha- y Pedro Acosta, mientras que Marc Márquez volverá a estar en Q2 tras dos grandes premios sin hacerlo.
[ACTUALIZACIÓN 19:51 - Pecco Bagnaia ha sido sancionado con tres posiciones en parrilla por molestar a Álex Márquez en el Entrenamiento]
El tailandés Somkiat Chantra ha acabado al frente de la tabla de tiempos entre las Moto2 y el colombiano David Alonso sigue un paso por encima de todos los demás en Moto3.
MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
MOTOGP
Dos de los protagonistas finales del día lo empezarían siendo también en la primera sesión, ambos por caída: Álex Rins se iba por los suelos en los primeros compases de la misma, y ya en los últimos era Pedro Acosta el que sufría una caída en la curva 10. Además, hubo varias coladas en la curva uno.
Entre tanto, varios pilotos mejoraban su registro en el tramo final con Maverick Viñales haciéndose con el mejor crono y Fabio Quartararo metiendo a Yamaha segunda en el último suspiro, desplazando a su antiguo compañero Franco Morbidelli y al propio Pedro Acosta, con Jorge Martín quinto y Marc Márquez sexto tras hacer todo el entrenamiento con las mismas gomas.

La tarde arrancaba con Joan Mir yéndose de excursión por la grava en la curva 1, tal y como ya le había sucedido en la mañana. Sería una sesión con una sola caída, en la curva 13 y nuevamente protagonizada por Pedro Acosta. También hay que destacar que el wild card Pol Espargaró igualó el récord de velocidad de MotoGP, con 366,1 km/h.
Para entonces había un top 4 muy establecido con Marc Márquez liderando delante de Álex Rins, Pecco Bagnaia y el propio Acosta; que se mantuvo así durante los dos primeros tercios, hasta que con 18 minutos por delante era Maverick Viñales el que se ponía al frente.
Tensions rising 💢
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 31, 2024
This incident between @alexmarquez73 and @PeccoBagnaia is now under investigation#ItalianGP 🇮🇹 pic.twitter.com/6NEF3K0KHW
Algo más tarde, y entre dos acciones polémicas en las que Jorge Martín se lamentaba de que Miguel Oliveira le estaba ralentizando mientras Álex Márquez se quejaba de que Pecco Bagnaia estaba lento en la trazada, Rins también superaba a Márquez, y todo quedaba así hasta los últimos cuatro minutos.
Ahí llegaba la locura, con constantes cambios de posiciones salvo una: el 1:44.938 que ponía Pecco Bagnaia ya quedaría inamovible hasta el final, pero la segunda posición fue rotando hasta que se la quedaba Álex Rins, desplazando a Pedro Acosta y a Miguel Oliveira.
Getting frustrated here 😤@88jorgemartin is definitely not happy with @_moliveira88 💢#ItalianGP 🇮🇹 pic.twitter.com/EKncFAsuEe
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 31, 2024
Pese a que se había topado con Jack Miller en un buen intento, Marc Márquez conseguía un tiempo suficiente para colarse quinto, y con el tiempo cumplido Enea Bastianini rebasaba a Jorge Martín y Álex Márquez, que pese a sus incidentes se metían en Q2, cuyas dos últimas plazas eran para las Aprilia oficiales de Maverick Viñales y Aleix Espargaró, quedando Fabio Quartararo a las puertas.

MOTO2
Alonso López protagonizó la única caída matinal en la categoría intermedia, donde Fermín Aldeguer se quitó las telarañas de su caída en la carrera de Montmeló terminando en la primera posición por 69 milésimas ante Somkiat Chantra, dejando más atrás a Tony Arbolino, Jake Dixon y el sorprendente Izan Guevara.

Dos rookies como el australiano Senna Agius y el indonesio Mario Aji sufrían las dos caídas de la sesión vespertina, siendo la del piloto del Idemitsu Honda Team Asia tan espectacular como finalmente inocua.
MUNDIAL MOTO2 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Todo lo contrario que su compañero Somkiat Chantra, que mejoraba el registro marcado horas antes y se aupaba a lo alto, aunque con cuatro pilotos en menos de una décima: Joe Roberts se quedaba a 11 milésimas, Fermín Aldeguer a 75 y Alonso López a 87. El top 5 lo cerrraba Arón Canet.

MOTO3
Veni, vidi, David. El imperio romano de Moto3 sigue siendo de David Alonso en tierras italianas: el piloto colombiano volvió a salirse del mapa aventajando en más de un segundo al segundo clasificado por la mañana: el japonés Ryusei Yamanaka, tras el que acabaron José Antonio Rueda, Daniel Holgado y Stefano Nepa.

Después de una mañana sin caídas en la categoría ligera, el tailandés Tatchakorn Buasri sería el implicado en la única de la tarde, donde el gran aliciente estaba en ver cuánto podían acercarse a David Alonso, que si por la mañana había sido el único en 1:55, por la tarde estiraba el crono hasta el 1:54.
MUNDIAL MOTO3 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
La respuesta era medio segundo y la daba el neerlandés Collin Veijer, con Ryusei Yamanaka reafirmando su buen día al concluir tercero. Solo ellos dos conseguían aproximarse al del Aspar Team, ya que José Antonio Rueda y el rookie local Luca Lunetta -que completaban el top 5- se quedaban a casi segundo y medio.
