La marca austriaca estuvo en boca de todos en Misano después de que Movistar se hiciera eco de una serie de informaciones acerca del interés de KTM de contar con Dani Pedrosa en su retorno al Mundial de MotoGP en 2017. El rumor corrió como la pólvora por el paddock, aunque el piloto catalán apenas dio pie y sentenció el viernes respondiendo (en modo piloto) a dos preguntas sobre el tema: «¿Tienes una oferta de KTM?» «No», respondió sin ambigüedades. «¿Te interesaría formar parte del proyecto en 2017?» «No sé nada ni me preocupa. Estoy muy concentrado en 2015 y quiero recuperar mi velocidad, acabar el año fuerte y después entrenarme para el año que viene».
Evidentemente no íbamos a quedarnos únicamente con la respuesta de Dani, ya que el rumor no venía de cualquier sitio, lo decía el propio Ernest Rivera quien aseguraba que lo había venido de tres fuentes distintas. Así que hablamos con Pit Beirer, responsable del departamento de competición de Mattighofen, que suele viajar junto a la estructura de fábrica de Moto3. El alemán sabía perfectamente por dónde iban los tiros, aunque evidentemente no nos dio ningún titular, «he escuchado los rumores, especialmente de la prensa española, pero no me parece una opción realista. Sería un sueño para nosotros contar con Dani pero creo que estamos lejos de tener un piloto como él en este momento». Respuesta bastante predecible.
Es lógico que una marca como KTM se interese por Dani, que acaba contrato con Repsol Honda a finales de 2016 y que no tendrá fácil renovar con HRC. Todos en el paddock reconocen que Pedrosa es probablemente el piloto más sensible encima de la moto, capaz de notar el mínimo ajuste en los reglajes y que daría a KTM una línea de desarrollo clara. Y no hay que olvidar que quien dirige el proyecto KTM de MotoGP es ni más ni menos que Mike Leitner, ex jefe de mecánicos de Pedrosa durante años. Sería un golpe de efecto único para los austriacos. Por otra parte, es un piloto «top», capaz de ganar carreras, algo al alcance de solo cuatro pilotos en el actual paddock. El salto del equipo de fábrica HRC al recién llegado KTM parece demasiado grande sin que haya un paso intermedio antes. Lo que es seguro es que a día de hoy no hay nada, más allá del interés lógico de KTM.
Otro de los nombres que se han asociado con KTM ha sido el del Johann Zarco, que la revista francesa Moto Journal da por hecho. Pit Beirer tampoco confirmó nada sobre el tema y el propio interesado, Johann, no lo desmintió: «No estoy pensando en 2016. Lo que es seguro es que el próximo año seguiré en Moto2 con mi equipo y la mejor manera de llegar a MotoGP es ganando el Mundial, algo que espero hacer este año y el siguiente. Siempre es mejor estar en un equipo oficial, así que intentaremos llegar allí como bicampeones».
Rodando en 2015
Una vez que la marca austriaca tiene decidido que llegará al Mundial como estructura de fábrica y no junto a un equipo privado, el siguiente paso es poner la moto en pista antes de que acabe el año. «Este es el objetivo ahora, porque tenemos ya desarrollado el motor y lo siguiente será rodar con el primer prototipo en las próximas semanas». Lo más inmediato ahora es encontrar un piloto rápido, que trabaje junto al actual probador de la marca, Alex Hofmann. «Nuestra intención es contar con un piloto con experiencia en MotoGP y que, a ser posible, haya estado en el Mundial en 2015». La verdad es que no hay tantas opciones con ese perfil para el próximo año: Karel Abraham, Nicky Hayden, Eugene Laverty, Loris Baz, Mike Di Meglio...