En los primeros entrenamientos libres del viernes el más rápido era Casey Stoner, que hacia el final de la tanda caía sin consecuencias al perder en tren delantero en la entrada de la curva de Ángel Nieto. El australiano ya rodaba por debajo de la vuelta rápida del Rossi en 2009, dejando su mejor tiempo en 1’39”371. Tras Stoner, el único que rodaba en 1’39” era Jorge Lorenzo. Continuando con su excelente rendimiento en Qatar, Nicky Hayden finalizaba tercero con 1’40”148. El norteamericano precedía a Dani Pedrosa -1’40”200- y Valentino Rossi -1’40”359-. Aún así, Rossy confesó al final de la sesión encontrarse en mejor estado de lo que preveía inicialmente debido a la reciente caída con lesión en un hombro que sufrió mientras practicaba motocross hace unas semanas.
En Moto2 Álex Debón continuaba en la primera sesión en Jerez con el excelente ritmo que le llevó al podio en Qatar. El piloto español obtendría un tiempo de 1’44”419, algo más de un segundo por encima del récord de 250 cc en manos de Álvaro Bautista. El húngaro Gabor Talmacsi le seguiría en la clasificación -1’44”880-. Tras ambos la sensación hispano norteamericana en la cilindrada, Kenny Noyes, que conseguía su mejor registro en 1’44”920. La cosas en 125 cc parecían continuar en la misma línea de favoritos de la primera carrera, con Pol Espargaró primero -1’47”327-, seguido de Márquez a escasas centésimas, Vázquez, Cortese y Terol. Por detrás de todos ellos se situaría Rabat.
En la sesión libre del sábado Jorge Lorenzo tomó la iniciativa en MotoGP -1’39”089-, rebajando más aún el mejor tiempo hasta entonces durante el fin de semana. Dani Pedrosa también rebajaría sus tiempos y marcaría un registro 1’39”549, seguido de Stoner -1’39”719-, que apenas mejoró unas centésimas durante la sesión, y Andrea Dovizioso -1’39”917-. Por detrás de todos ellos, de nuevo Valentino Rossi -1’39”982-, quien sí rebajaba su mejor tiempo de la primera sesión libre en algo más de medio segundo.
En la última sesión libre en Moto2 Debón se mantuvo como el más rápido gracias a su tiempo de la primera tanda, aunque la sorpresa llegaba con el colombiano Johnny Hernández, que marcaba el mejor tiempo de la segunda con un 1’44”427. La mayoría de los pilotos mejoraban sus registros, siendo Tomizawa, Luthi y De Angelis los siguientes clasificados. Por su parte Espargaró se impuso de nuevo en el segundo libre seguido por Márquez, Terol y el británico Bradley Smith.
Entrenamientos cronometrados
Si todo el mundo esperaba que Casey Stoner se impusiera en los cronometrados, el australiano no ha vuelto finalmente a rodar en los tiempos de la mañana del sábado, siendo un inesperado Pedrosa que se llevase la «pole» con un tiempo de 1’39”202. La segunda posición ha sido finalmente para Lorenzo -1’39”487-, Stoner firmó un definitivo 1’39”511 y completa la primera fila de parrilla Valentino Rossi con 1’39”558. El resto de los españoles continúa con Álvaro Bautista décimo tercero -1’40”416-, Barberá inmediatamente después -1’40”482- y Aleix Espargaró décimo quinto con 1’40”555. Durante esta sesión.
En Moto2, Tomizawa continúa con su buen rendimiento después de ganar en la carrera de Qatar, y en Jerez ha vuelto a imponerse con un tiempo de 1’44”372, seguido de Julián Simón a apenas dos milésimas -1’44”374- con Elías, que había sufrido una caída leve durante el segundo libre, tercero con un tiempo de 1’39”424. En 125 Espargaró volvió a ser dominar la mayor parte de los entrenamientos cronometrados y fue rebajando sus mejores tiempos de forma sucesiva, aunque siempre por encima de 1’47”0. Sin embargo, cuando apenas restaban diez minutos de sesión, Márquez se desmarcó del resto siendo el primero y único en pista capaz de bajar de segundo, y firmando su mejor registro en 1’46”829 que le daría el primer lugar de la parrilla para la carrera del domingo.