El penúltimo desafío de Marc Márquez en MotoGP y la sombra de Valentino Rossi

El español encara la temporada 2023 buscando su séptimo título de MotoGP con 30 años cumplidos.

Marc Márquez disputará la temporada 2023 de MotoGP con los 30 años ya cumplidos
Marc Márquez disputará la temporada 2023 de MotoGP con los 30 años ya cumplidos

Que la vida iba en serio / uno lo empieza a comprender más tarde / -como todos los jóvenes, yo vine / a llevarme la vida por delante”.

Resulta casi imposible expresar tan bien como el popular poema de Jaime Gil de Biedma la propia percepción del paso del tiempo, algo inherente a todo ser humano y que suele hacerse mucho más patente en esos momentos concretos que son los cumpleaños. Sobre todo, cuando se cambia de prefijo.

En el motociclismo, hay uno muy concreto: los 30 años. Sencillamente porque en los 20 años se está todavía en fase de crecimiento y porque a los 40 la inmensa mayoría ya está viendo las carreras desde el muro o la televisión. Por eso, y en un panorama donde la precocidad se ha tornado en norma, los 30 son la frontera clave en la trayectoria de un piloto en activo.

Marc Márquez cumple hoy 30 años. Es decir, el que fuera el niño prodigio del motociclismo y el dominador de la última década hasta su grave lesión entra en la parte final de su carrera deportiva. Da igual que se extienda hasta los 40 o más allá, todo lo que pase hasta ahora computará para su parte final. No en vano debutó con 15.

Si desde hace un par de años está en la mitad alta de la parrilla cuando se les ordena por edades, desde este 2023 estará en el cuadrante superior al ser el quinto piloto de más edad, solamente superado por Aleix Espargaró (33 años), Johann Zarco (32), Pol Espargaró (31) y Takaaki Nakagami (31). Curiosamente, de esos cuatro solo Aleix sabe lo que es ganar en categoría reina, algo que solo ha logrado una vez.

GANAR A LOS 30, DIFÍCIL

Nacido en 1993, Márquez tiene que lidiar con la impresionante generación del 95, que cuenta con cinco pilotos que han ganado más de una vez en MotoGP (Maverick Viñales, Miguel Oliveira, Álex Rins, Jack Miller y Brad Binder), con el trío del 97 (Pecco Bagnaia, Joan Mir y Enea Bastianini), con Jorge Martín o con Fabio Quartararo, nacidos en el 98 y 99, respectivamente.

Marc Márquez  perseguido por Fabio Quartararo en el test Sepang MotoGP 2023
Marc Márquez perseguido por Fabio Quartararo en el test Sepang MotoGP 2023

Marc Márquez cumple 30 años en un panorama de MotoGP donde la juventud pisa cada vez más fuerte, con los tres últimos títulos ganados por pilotos que oscilaban entre los 22 y los 25 años; y donde en los últimos cuatro años solamente se han producido cuatro victorias de pilotos treintañeros: tres de Andrea Dovizioso y una de Aleix Espargaró. De hecho, en todo 2021 todas las victorias fueron para pilotos de menos de 30.

Es más: en toda la era MotoGP, solamente el 18,53% de las victorias han sido logradas por pilotos que ya hubieran cumplido la treintena: apenas 68 de 367. Se reparten entre once pilotos de la siguiente forma: Valentino Rossi (18), Andrea Dovizioso (14), Sete Gibernau (8), Loris Capirossi (7), Max Biaggi (5), Dani Pedrosa (5), Alex Barros (3), Cal Crutchlow (3), Jorge Lorenzo (3), Troy Bayliss (1) y Aleix Espargaró (1).

Así se reparten por año, comparadas con las victorias de menores de 30:

LA SOMBRA DE ROSSI

Una vez más, aparece la figura de Valentino Rossi en el horizonte de la trayectoria deportiva de Marc Márquez. Hasta el fatídico 2020, Márquez iba anticipándose al italiano: desde su tercer título, siempre iba un año por delante hasta conseguir el sexto con 26 años, edad a la que Rossi logró el quinto.

Curiosamente, ambos vieron su racha interrumpida a los 27 y tampoco ganaron a los 28. La diferencia es que Rossi sí recuperó el cetro con 29, algo que Márquez no pudo hacer. Es decir, Valentino Rossi cumplió los 30 años con seis títulos mundiales en la categoría reina y ocho en total. Exactamente los mismos que adornan el palmarés de Marc Márquez en su trigésimo cumpleaños.

Y precisamente con 30 años llegó el último título de Valentino Rossi. O sea, que por primera vez desde que conquistó su primer título, Marc Márquez empezará una temporada con la necesidad de ser campeón para no verse por detrás de Valentino Rossi a la misma edad. Tal es la magnitud de su penúltimo reto en MotoGP.

Valentino Rossi logró en 2009 su sexto título de MotoGP, séptimo en clase reina y noveno en total
Valentino Rossi logró en 2009 su sexto título de MotoGP, séptimo en clase reina y noveno en total

Para ver la magnitud del mismo, conviene apuntar que, durante toda la era MotoGP, solamente Rossi ha sido campeón con 30 años y nadie lo ha sido con 31 o más. Es cierto que tanto el propio Rossi como Dovizioso estuvieron muy cerca de serlo con más edad, pero no lo lograron.

Eso es algo más propio de la era 500cc, donde sí hubo un puñado de pilotos que fueron campeones hasta con 30 años (Libero Liberati), 31 (Eddie Lawson y Wayne Rainey), 32 (Geoff Duke), 33 (Giacomo Agostini y Mick Doohan), 35 (Phil Read) y hasta 37 (Leslie Graham).

En esta tabla se ve a qué edad lograron los campeones de la clase reina cada uno de sus títulos:

Marc Márquez durante los test de Sepang en la pretemporada de MotoGP 2023

Relacionado

Marc Márquez, su futuro y el amor verdadero

Marc Márquez ha terminado décimo en la combinada de la tabla de tiempos del test de Sepang.

Relacionado

Marc Márquez vuelve a la casilla de salida: “Los mismos problemas que el año pasado”

premiere documental marc marquez all in

Relacionado

El documental ‘Marc Márquez: ALL IN’ ya tiene fecha de estreno