Los pilotos exigen el ‘airfence’: “Necesitan ponerlo mañana no el próximo año”

La caída de Pol Espargaró destapa un agujero de seguridad en el circuito de Portimao y los pilotos exigen que se sustituyan las protecciones de neumáticos por las defensas de aire.

Pol Espargaró yace tendido después de impactar con un muro de neumáticos.
Pol Espargaró yace tendido después de impactar con un muro de neumáticos.

Primera carrera del año y primera polémica relacionada con la seguridad. La caída de Pol Espargaró en la Practice 2 envió al catalán directamente al hospital de Faro, donde según las últimas informaciones oficiales, sufría una contusión pulmonar, fractura de mandíbula y una vértebra dorsal rota. Y todo, después de deslizar por la grava e impactar con un muro de neumáticos. Una protección que se ha mostrado innecesaria en ese punto del circuito y que ha desatado las críticas de los pilotos de la clase reina.

Marc Márquez era contundente en su reflexión.” Yo le había visto deslizar por la grava y con la moto detrás de él y pensaba que la moto le había golpeado. Si ha golpeado contra el muro entonces es que ha tenido suerte. Es un punto en el que necesitan poner ‘airfence’ mañana. No el próximo año. Mañana”.

“Tiene que haber ‘airfence’ en todos los lados”

Sin duda el piloto más afectado por la caída de Pol era su hermano Aleix Espargaró, que daba una demostración de entereza en la P2 y logrando el 9º mejor registro, mientras su hermano iba en un helicóptero camino del hospital. “Desgraciadamente, es algo a lo que te acabas acostumbrando. Hace muchos años que comparto vida o trabajo con Pol y no es la primera vez que le pasa. Siempre es duro cuando se cae un compañero y aparece la ambulancia y ponen las lonas. Y si es tu hermano es aún más complicado, pero es nuestro trabajo y hay que ser profesional aunque a veces cueste mucho”.

Y sobre la falta del ‘airfence’ en ese punto del circuito, tampoco dejaba ninguna duda. “No me lo explico, pero no soy yo quien tiene que dar esta explicación. Con estas motos se va muy rápido y debería haber ‘airfence’ en todos los lados. La caída de Pol de la 10 también se llega al muro como consecuencia de la 9, porque es una curva de bajada muy rápida, que hago con el limitador en cuarta marcha porque, con tanta carga aerodinámica, con tantas alas, es que vuelos en el centro de la curva hoy en día con estas motos. Entonces, los circuitos de recta a recta se quedan cortos. La velocidad máxima siempre es la misma porque con tanta carga no pasas de 350 o 360, pero el problema es que llegamos a 280 o 300 con 400 metros de recta. Eso significa que tiene que haber ‘airfence’ en todos los lados”.

“Son piedras, no es grava”

Sobre la necesidad de poner este sistema de defensa de aire iba a tratar gran parte de la Comisión de Seguridad de los viernes entre los pilotos de MotoGP. Aunque no solo de eso, porque Portimao ya estaba bajo la lupa de la seguridad por culpa de una grava, que tiene muy superior a la normativa.

“Son piedras, no es grava. Yo me caí en la última curva y se me abrió el mono de la pierna hasta casi el hombro por las piedras y la moto casi estaba partida en dos. Y no fue una caída tan dura. No es lo mismo caerse aquí que por ejemplo en Le Mans, donde es blandita y además te frena. Aquí sales disparado”, explicaba Maverick Viñales.  

¿Aumenta el riesgo con el nuevo formato de entrenamientos?

El nuevo programa de Grandes Premios ha modificado todos los horarios en busca del espectáculo y ha hecho que los viernes cobren mayor relevancia, ya que el corte de la Q1-Q2 se realiza únicamente con la combinada de tiempos de los dos ‘Practice’, que es como se llama ahora a lo que hasta ahora era FP1 y FP2. Se quita el término ‘libre’ ya que sus tiempos cuentan y mucho.

Y ha quedado demostrado en los últimos minutos del P2, cuando todos los pilotos han calzado goma blanda y se han lanzado a un time attack, como si fuera la Q0. Justo en esos momentos se ha producido la caída de Pol. Y aunque no haya una evidente causa-efecto, sí que hay un mayor riesgo. Así lo pensaba Joan Mir, que decía haber sentido “escalofríos” al ver el impacto de Pol Espargaró.

“Hoy el mejor ejemplo está en lo que ha pasado: bandera roja, a las cinco de la tarde dando vueltas y apretando mucho en los últimos minutos, caídas... Aquí en Portimao lo hemos salvado, pero ¿qué pasa si en Le Mans es a las cinco de la tarde? No se ve nada. Se tiene que dar una vuelta a esto. Igual no nos hace falta una sesión de una hora. Igual es suficiente con 45 minutos con las gomas que hay y salvamos un poco esto. Pero hoy ha ido bien para darnos cuenta de esto y hablarlo luego en la Comisión de Seguridad".

Minutos de tensión mientras atendían a Pol Espargaró en la pista.

Relacionado

Susto de Pol Espargaró, trasladado en helicóptero con un politraumatismo

Jack Miller ha sido el más rápido en la combinada de entrenamientos del viernes en Portimao.

Relacionado

Jack Miller sorprende a las Ducati en el accidentado estreno de MotoGP en Portimao

Fabio Quartararo ha sido el gran dominador estos años en Portimao

Relacionado

MotoGP Portimao 2023: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Algarve, Portugal