Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Curiosamente, ni Valentino Rossi ni Marc Márquez son parte del trío que más veces ha coincidido en el cajón de MotoGP.

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP
Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Desde 2002 hasta 2019 se han disputado 315 carreras de MotoGP con sus 315 podios, por los que han pasado hasta 149 combinaciones distintas de pilotos (en distinto orden). De esas, hasta 103 no han vuelto a coincidir; 18 han coincidido solo en dos ocasiones; 11 lo han hecho tres veces y solo estos han coincidido en cuatro ocasiones:

  • Dani Pedrosa / Marc Márquez / Andrea Dovizioso

  • Marc Márquez / Andrea Dovizioso / Danilo Petrucci

  • Valentino Rossi / Sete Gibernau / Marco Melandri

  • Jorge Lorenzo / Marc Márquez / Andrea Iannone

  • Valentino Rossi / Nicky Hayden / Marco Melandri

Por encima de estas combinaciones repetidads en cuatro ocasiones, son solamente 12 los tríos de pilotos que han coincidido cinco o más veces en el podio en la historia de MotoGP desde su inicio en la temporada 2002. Son estos:

5 – ROSSI / BIAGGI / CAPIROSSI

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Japón 2013: Valentino Rossi, Max Biaggi y Loris Capirossi.

Valentino Rossi, Max Biaggi y Loris Capirossi despidieron 500cc con un triplete italiano en la clasificación general de 2001, donde habían coincidido tres veces en el podio. En la era MotoGP lo harían cinco veces más, aunque ninguna de ellas fue en la temporada inaugural. Serían tres en 2003 y otras dos en 2005. En las cinco ocasiones Rossi acabó en lo alto:

Año GP Ganador Segundo Tercero
2003 Japón Valentino Rossi Max Biaggi Loris Capirossi
2003 Italia Valentino Rossi Loris Capirossi Max Biaggi
2003 Portugal Valentino Rossi Max Biaggi Loris Capirossi
2005 Italia Valentino Rossi Max Biaggi Loris Capirossi
2005 Rep Checa Valentino Rossi Loris Capirossi Max Biaggi

5 – ROSSI / BIAGGI / BARROS

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Gran Bretaña 2002: Valentino Rossi, Max Biaggi y Alex Barros.

También el brasileño Alex Barros compartió cinco podios de MotoGP con los italianos Valentino Rossi y Max Biaggi. Tres de ellos fueron en el 2002 que inauguró la nueva era, con la particularidad de que los tres tuvieron distinto ganador: Rossi en Donington, Biaggi en Sepang y Barros en Valencia. El siguiente sería a finales de 2004 y el último a comienzos de 2005:

Año GP Ganador Segundo Tercero
2002 Gran Bretaña Valentino Rossi Max Biaggi Alex Barros
2002 Malasia Max Biaggi Valentino Rossi Alex Barros
2002 Com Valenciana Alex Barros Valentino Rossi Max Biaggi
2004 Malasia Valentino Rossi Max Biaggi Alex Barros
2005 Portugal Alex Barros Valentino Rossi Max Biaggi

6 – LORENZO / PEDROSA / DOVIZIOSO

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Italia 2010: Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso.

Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa aparecen juntos tres veces más en este ránking, cada una con un acompañante distinto. En el caso de Andrea Dovizioso, la primera que se encontraron fue en la temporada 2010, siendo las otras cinco en 2012, cuando el italiano se volvió un habitual en el cajón con la Yamaha Tech 3. Curiosamente, en las seis veces totales, ‘Dovi’ siempre acabó en tercera posición, siendo Pedrosa el que más veces estuvo en lo alto: cuatro, por dos de Lorenzo.

Año GP Ganador Segundo Tercero
2010 Italia Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Andrea Dovizioso
2012 Catalunya Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Andrea Dovizioso
2012 Alemania Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Andrea Dovizioso
2012 Italia Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Andrea Dovizioso
2012 Indianápolis Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Andrea Dovizioso
2012 Aragón Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Andrea Dovizioso

7 – ROSSI / LORENZO / DOVIZIOSO

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Qatar 2010: Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso.

Ocho años y 53 días pasaron desde Qatar 2010, la primera vez que se encontraron en el podio Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso, hasta Italia 2018, la última. Más de la mitad fueron en 2010, y tras casi un lustro sin coincidir, volvieron a hacerlo una vez más en 2015, otra en 2016 y la mencionada de 2018. Cuatro de las veces fueron con Lorenzo en lo alto, por dos de Rossi y una de Dovi:

Año GP Ganador Segundo Tercero
2010 Qatar Valentino Rossi Jorge Lorenzo Andrea Dovizioso
2010 Francia Jorge Lorenzo Valentino Rossi Andrea Dovizioso
2010 Malasia Valentino Rossi Andrea Dovizioso Jorge Lorenzo
2010 Portugal Jorge Lorenzo Valentino Rossi Andrea Dovizioso
2015 Francia Jorge Lorenzo Valentino Rossi Andrea Dovizioso
2016 Malasia Andrea Dovizioso Valentino Rossi Jorge Lorenzo
2018 Italia Jorge Lorenzo Andrea Dovizioso Valentino Rossi

7 – ROSSI / BIAGGI / GIBERNAU

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Sudáfrica 2003: Sete Gibernau, Valentino Rossi y Max Biaggi.

Max Biaggi y Sete Gibernau fueron los dos primeros grandes rivales de Valentino Rossi en MotoGP, por lo que no es extraño que los tres compartieran cajón en más de una ocasión: fueron siete entre 2003 y 2004. Lo sorprendente es que las tres primeras veces que eso sucedió fuese sin victoria de ‘Il Dottore’: las dos primeras fueron para el español y la siguiente para el ‘Corsario’:

Año GP Ganador Segundo Tercero
2003 Sudáfrica Sete Gibernau Valentino Rossi Max Biaggi
2003 Países Bajos Sete Gibernau Max Biaggi Valentino Rossi
2003 Gran Bretaña Max Biaggi Sete Gibernau Valentino Rossi
2003 Malasia Valentino Rossi Sete Gibernau Max Biaggi
2004 Sudáfrica Valentino Rossi Max Biaggi Sete Gibernau
2004 Italia Valentino Rossi Sete Gibernau Max Biaggi
2004 Rep Checa Sete Gibernau Valentino Rossi Max Biaggi

8 – ROSSI / PEDROSA / MÁRQUEZ

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Qatar 2014: Marc Márquez, Valentino Rossi y Dani Pedrosa.

A partir de aquí todos los podios son combinaciones que incluyen a tres de los mismos cinco pilotos. Es la primera vez que aparece Marc Márquez, que en ocho ocasiones ha compartido podio con Valentino Rossi y Dani Pedrosa, la mitad en 2014. Salvo Montmeló 2016, donde se impuso Rossi, en todas las demás el de Cervera se quedó con el escalón más alto del podio.

Año GP Ganador Segundo Tercero
2014 Qatar Marc Márquez Valentino Rossi Dani Pedrosa
2014 España Marc Márquez Valentino Rossi Dani Pedrosa
2014 Catalunya Marc Márquez Valentino Rossi Dani Pedrosa
2014 Com Valenciana Marc Márquez Valentino Rossi Dani Pedrosa
2015 Alemania Marc Márquez Dani Pedrosa Valentino Rossi
2016 Argentina Marc Márquez Valentino Rossi Dani Pedrosa
2016 Catalunya Valentino Rossi Marc Márquez Dani Pedrosa
2017 Américas Marc Márquez Valentino Rossi Dani Pedrosa

8 – ROSSI / LORENZO / STONER

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Qatar 2009: Casey Stoner, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo.

Los tres multicampeones de MotoGP antes de la llegada de Marc Márquez a la categoría reina eran Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Casey Stoner, que compartieron cajón hasta en ocho ocasiones, la mitad de ellas en la temporada 2009 y otras tres en 2010. La marcha de Rossi a Ducati impidió que fuesen más pero le dio tiempo a añadir una octava en Le Mans 2012. En cuanto al escalón más alto está bastante repartido: Stoner y Lorenzo tres veces por dos de Rossi.

Año GP Ganador Segundo Tercero
2009 Qatar Casey Stoner Valentino Rossi Jorge Lorenzo
2009 Italia Casey Stoner Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2009 Catalunya Valentino Rossi Jorge Lorenzo Casey Stoner
2009 Países Bajos Valentino Rossi Jorge Lorenzo Casey Stoner
2010 Estados Unidos Jorge Lorenzo Casey Stoner Valentino Rossi
2010 Australia Casey Stoner Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2010 Com Valenciana Jorge Lorenzo Casey Stoner Valentino Rossi
2012 Francia Jorge Lorenzo Valentino Rossi Casey Stoner

12 – ROSSI / PEDROSA / STONER

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Qatar 2007: Casey Stoner, Valentino Rossi y Dani Pedrosa.

Cambio de piloto español: si Lorenzo había compartido ocho veces el cajón con Valentino Rossi y Casey Stoner, Dani Pedrosa lo hizo hasta doce veces. El catalán llegó a la categoría reina antes y ya en 2007 se encontró con ellos tres veces, por seis en 2008 y otras tres en 2009. Eso sí: solo una vez vio cómo italiano y australiano le escoltaban a él, ya que Stoner se quedó el primer puesto en seis de las ocasiones por cinco de Rossi.

Año GP Ganador Segundo Tercero
2007 Qatar Casey Stoner Valentino Rossi Dani Pedrosa
2007 Catalunya Casey Stoner Valentino Rossi Dani Pedrosa
2007 Portugal Valentino Rossi Dani Pedrosa Casey Stoner
2008 China Valentino Rossi Dani Pedrosa Casey Stoner
2008 Italia Valentino Rossi Casey Stoner Dani Pedrosa
2008 Catalunya Dani Pedrosa Valentino Rossi Casey Stoner
2008 Gran Bretaña Casey Stoner Valentino Rossi Dani Pedrosa
2008 Japón Valentino Rossi Casey Stoner Dani Pedrosa
2008 Com Valenciana Casey Stoner Dani Pedrosa Valentino Rossi
2009 España Valentino Rossi Dani Pedrosa Casey Stoner
2009 Australia Casey Stoner Valentino Rossi Dani Pedrosa
2009 Malasia Casey Stoner Dani Pedrosa Valentino Rossi

14 – ROSSI / LORENZO / MÁRQUEZ

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Qatar 2013: Jorge Lorenzo, Valentino Rossi y Marc Márquez.

Son los tres únicos pilotos que tienen, al menos, tres títulos de MotoGP: Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Marc Márquez. Ya en el debut del 93 en Qatar 2013 compartieron podio, repitiendo ese año en Aragón y añadiendo cinco más en 2014, cuatro en 2015, dos en 2016 y una última en 2018. El propio Márquez comandó la mitad de esos tripletes (siete), por cinco de Lorenzo y dos de Rossi.

Año GP Ganador Segundo Tercero
2013 Qatar Jorge Lorenzo Valentino Rossi Marc Márquez
2013 Aragón Marc Márquez Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2014 Italia Marc Márquez Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2014 Indianápolis Marc Márquez Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2014 Gran Bretaña Marc Márquez Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2014 Japón Jorge Lorenzo Marc Márquez Valentino Rossi
2014 Malasia Marc Márquez Valentino Rossi Jorge Lorenzo
2015 España Jorge Lorenzo Marc Márquez Valentino Rossi
2015 Países Bajos Valentino Rossi Marc Márquez Jorge Lorenzo
2015 Indianápolis Marc Márquez Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2015 Rep Checa Jorge Lorenzo Marc Márquez Valentino Rossi
2016 España Valentino Rossi Jorge Lorenzo Marc Márquez
2016 Aragón Marc Márquez Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2018 Catalunya Jorge Lorenzo Marc Márquez Valentino Rossi

15 – LORENZO / PEDROSA / MÁRQUEZ

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Américas 2013: Marc Márquez, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo.

El trío español formado por Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Marc Márquez prácticamente monopolizó los podios en 2013, año en el que se llevaron todas las victorias excepto una y coparon el cajón en más de la mitad de las carreras: diez, estableciendo un récord histórico en una misma temporada. Al año siguiente lo harían dos veces más, por una en 2015 y otras dos en 2017. De los 15 podios compartidos por el trío español, seis estuvieron comandados por Lorenzo y otros seis por Márquez, quedando tres victorias para Pedrosa.

Año GP Ganador Segundo Tercero
2013 Américas Marc Márquez Dani Pedrosa Jorge Lorenzo
2013 España Dani Pedrosa Marc Márquez Jorge Lorenzo
2013 Catalunya Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Marc Márquez
2013 Indianápolis Marc Márquez Dani Pedrosa Jorge Lorenzo
2013 Rep Checa Marc Márquez Dani Pedrosa Jorge Lorenzo
2013 Gran Bretaña Jorge Lorenzo Marc Márquez Dani Pedrosa
2013 San Marino Jorge Lorenzo Marc Márquez Dani Pedrosa
2013 Malasia Dani Pedrosa Marc Márquez Jorge Lorenzo
2013 Japón Jorge Lorenzo Marc Márquez Dani Pedrosa
2013 Com Valenciana Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Marc Márquez
2014 Argentina Marc Márquez Dani Pedrosa Jorge Lorenzo
2014 Alemania Marc Márquez Dani Pedrosa Jorge Lorenzo
2015 Com Valenciana Jorge Lorenzo Marc Márquez Dani Pedrosa
2017 España Dani Pedrosa Marc Márquez Jorge Lorenzo
2017 Aragón Marc Márquez Dani Pedrosa Jorge Lorenzo

17 – ROSSI / LORENZO / PEDROSA

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

España 2008: Dani Pedrosa, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo.

Con ocho años y 163 días de diferencia entre la primera y la última vez que compartieron podio (de Jerez 2008 a Misano 2016), Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa tienen el récord del terceto que más tiempo ha compartido cajón. Primero burlando a Stoner y después a Márquez, tras compartir dos podios en 2008 lo hicieron en cinco en 2009 y dos en 2010. El periplo de Rossi en Ducati propició un parón de dos años, pero en 2013 se reencontraron para añadir dos en 2014, cuatro en 2015 y el último en 2016:

Año GP Ganador Segundo Tercero
2008 España Dani Pedrosa Valentino Rossi Jorge Lorenzo
2008 Portugal Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Valentino Rossi
2009 Japón Jorge Lorenzo Valentino Rossi Dani Pedrosa
2009 Estados Unidos Dani Pedrosa Valentino Rossi Jorge Lorenzo
2009 Alemania Valentino Rossi Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2009 San Marino Valentino Rossi Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2009 Com Valenciana Dani Pedrosa Valentino Rossi Jorge Lorenzo
2010 España Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Valentino Rossi
2010 San Marino Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2013 Australia Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Valentino Rossi
2014 Rep Checa Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2014 San Marino Valentino Rossi Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2015 Catalunya Jorge Lorenzo Valentino Rossi Dani Pedrosa
2015 Aragón Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Valentino Rossi
2015 Japón Dani Pedrosa Valentino Rossi Jorge Lorenzo
2015 Malasia Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Valentino Rossi
2016 San Marino Dani Pedrosa Valentino Rossi Jorge Lorenzo

19 – LORENZO / PEDROSA / STONER

Los 12 podios más repetidos en la era MotoGP

Qatar 2008: Casey Stoner, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa.

Ni Rossi ni Márquez. Resulta sorprendente que los dos pilotos que aglutinan dos de los tercios de los títulos (12 de 18) y casi la mitad de las victorias (132 de 315) en la era MotoGP. Los pilotos que configuran el trío más repetido en el cajón de la nueva era de la categoría reina son Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Casey Stoner.

Y lo consiguieron en menos de medio lustro: la primera vez fue en Qatar 2008 y la segunda en Portugal 2009. En esos dos años tenían difícil coincidir en un cajón porque Rossi era fijo, pero el discreto 2010 del italiano y su marcha a Ducati les permitieron ser los integrantes del podio más repetido tres años seguidos: cuatro veces en 2010, siete en 2011 y seis en 2012 para un total de 19, cuyas victorias se reparten siete para Stoner, siete para Lorenzo y cinco para Pedrosa:

Año GP Ganador Segundo Tercero
2008 Qatar Casey Stoner Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2009 Portugal Jorge Lorenzo Casey Stoner Dani Pedrosa
2010 Países Bajos Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Casey Stoner
2010 Catalunya Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Casey Stoner
2010 Alemania Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Casey Stoner
2010 Rep Checa Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Casey Stoner
2011 Qatar Casey Stoner Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2011 Portugal Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Casey Stoner
2011 Alemania Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Casey Stoner
2011 Estados Unidos Casey Stoner Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2011 San Marino Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Casey Stoner
2011 Aragón Casey Stoner Dani Pedrosa Jorge Lorenzo
2011 Japón Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Casey Stoner
2012 Qatar Jorge Lorenzo Dani Pedrosa Casey Stoner
2012 España Casey Stoner Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2012 Portugal Casey Stoner Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2012 Gran Bretaña Jorge Lorenzo Casey Stoner Dani Pedrosa
2012 Estados Unidos Casey Stoner Jorge Lorenzo Dani Pedrosa
2012 Malasia Dani Pedrosa Jorge Lorenzo Casey Stoner

Este sería el cuadro resumen de estas combinaciones (el número de la fila superior corresponde al número de podios de cada uno en MotoGP):

175 114 112 95 69 60 30 26 24 14
5 Rossi Biaggi Capirossi
5 Rossi Biaggi Barros
6 Lorenzo Pedrosa Dovizioso
7 Rossi Lorenzo Dovizioso
7 Rossi Biaggi Gibernau
8 Rossi Pedrosa Márquez
8 Rossi Lorenzo Stoner
12 Rossi Pedrosa Stoner
14 Rossi Lorenzo Márquez
15 Lorenzo Pedrosa Márquez
17 Rossi Lorenzo Pedrosa
19 Lorenzo Pedrosa Stoner
  • Podios ordenados más repetidos

Si se mira el orden de los podios, estas son las siete combinaciones que se han repetido cinco o seis veces, el tope histórico en la era MotoGP:

6 Stoner – Lorenzo – Pedrosa

6 Márquez – Pedrosa – Lorenzo

6 Márquez – Lorenzo – Rossi

5 Lorenzo – Pedrosa – Stoner

5 Pedrosa – Lorenzo – Stoner

5 Pedrosa – Rossi – Lorenzo

5 Márquez – Rossi – Pedrosa

  • Podios más repetidos por año

2002 – Valentino Rossi, Max Biaggi y Tohru Ukawa / Valentino Rossi, Max Biaggi y Alex Barros (3 veces)

2003 – Valentino Rossi, Max Biaggi y Sete Gibernau (4 veces)

2004 – Valentino Rossi, Max Biaggi y Sete Gibernau (3 veces)

2005 – Valentino Rossi, Nicky Hayden y Marco Melandri (3 veces)

2006 – Valentino Rossi, Nicky Hayden y Loris Capirossi / Valentino Rossi, Dani Pedrosa y Loris Capirossi (2 veces)

2007 – Valentino Rossi, Dani Pedrosa y Casey Stoner (3 veces)

2008 – Valentino Rossi, Dani Pedrosa y Casey Stoner (6 veces)

2009 – Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa (5 veces)

2010 – Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Casey Stoner / Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso (4 veces)

2011 – Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Casey Stoner (7 veces)

2012 – Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Casey Stoner (6 veces)

2013 – Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Marc Márquez (10 veces)

2014 – Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Marc Márquez (5 veces)

2015 – Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa / Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Marc Márquez (4 veces)

2016 – Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Andrea Iannone (3 veces)

2017 – Valentino Rossi, Andrea Dovizioso y Maverick Viñales / Marc Márquez, Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci / Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Marc Márquez / Dani Pedrosa, Marc Márquez y Andrea Dovizioso (2 veces)

2018 – Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Andrea Dovizioso (2 veces)

2019 – Marc Márquez, Maverick Viñales y Fabio Quartararo (3 veces)

  • Todas las combinaciones de podios en la era MotoGP:
Integrantes Podios compartidos
Lorenzo - Pedrosa - Stoner 19
Rossi - Lorenzo - Pedrosa 17
Lorenzo - Pedrosa - Márquez 15
Rossi - Lorenzo - Márquez 14
Rossi - Pedrosa - Stoner 12
Rossi - Lorenzo - Stoner 8
Rossi - Pedrosa - Márquez 8
Rossi - Biaggi - Gibernau 7
Rossi - Lorenzo - Dovizioso 7
Lorenzo - Pedrosa - Dovizioso 6
Rossi - Biaggi - Barros 5
Rossi - Biaggi - Capirossi 5
Lorenzo - Márquez - Iannone 4
Márquez - Dovizioso - Petrucci 4
Pedrosa - Márquez - Dovizioso 4
Rossi - Gibernau - Melandri 4
Rossi - Hayden - Melandri 4
Lorenzo - Márquez - Dovizioso 3
Márquez - Dovizioso - Crutchlow 3
Márquez - Dovizioso - Viñales 3
Márquez - Viñales - Quartararo 3
Márquez - Viñales - Rins 3
Rossi - Biaggi - Ukawa 3
Rossi - Capirossi - Gibernau 3
Rossi - Hayden - Capirossi 3
Rossi - Márquez - Crutchlow 3
Rossi - Márquez - Dovizioso 3
Rossi - Viñales - Crutchlow 3
Lorenzo - Pedrosa - Crutchlow 2
Márquez - Dovizioso - Miller 2
Márquez - Dovizioso - Quartararo 2
Pedrosa - Hayden - Capirossi 2
Rossi - Biaggi - Bayliss 2
Rossi - Dovizioso - Viñales 2
Rossi - Gibernau - Bayliss 2
Rossi - Gibernau - Edwards 2
Rossi - Márquez - Petrucci 2
Rossi - Márquez - Viñales 2
Rossi - Pedrosa - Capirossi 2
Rossi - Stoner - Dovizioso 2
Rossi - Stoner - Hayden 2
Rossi - Stoner - Vermeulen 2
Rossi - Ukawa - Checa 2
Stoner - Dovizioso - Simoncelli 2
Stoner - Dovizioso - Spies 2
Stoner - Melandri - Vermeulen 2
Biaggi - Capirossi - Tamada 1
Biaggi - Gibernau - Barros 1
Biaggi - Gibernau - Checa 1
Biaggi - Hayden - Barros 1
Biaggi - Hayden - Tamada 1
Biaggi - Ukawa - Kato 1
Capirossi - Elías - De Puniet 1
Crutchlow - Rins - Zarco 1
Dovizioso - Edwards - De Puniet 1
Dovizioso - Rins - P Espargaró 1
Dovizioso - Viñales - Iannone 1
Dovizioso - Viñales - Petrucci 1
Gibernau - Edwards - Xaus 1
Hayden - Capirossi - Bayliss 1
Lorenzo - Crutchlow - A. Espargaró 1
Lorenzo - Dovizioso - Iannone 1
Lorenzo - Dovizioso - Spies 1
Lorenzo - Dovizioso - Zarco 1
Lorenzo - Hayden - De Angelis 1
Lorenzo - Pedrosa - Bautista 1
Lorenzo - Pedrosa - Hayden 1
Lorenzo - Pedrosa - Melandri 1
Lorenzo - Pedrosa - Spies 1
Lorenzo - Stoner - Crutchlow 1
Lorenzo - Stoner - Dovizioso 1
Lorenzo - Stoner - Spies 1
Márquez - Crutchlow - Miller 1
Márquez - Crutchlow - Rins 1
Márquez - Dovizioso - Iannone 1
Márquez - Iannone - Zarco 1
Márquez - Petrucci - Quartararo 1
Márquez - Quartararo - Miller 1
Márquez - Redding - Miller 1
Márquez - Redding - Smith 1
Márquez - Rins - Zarco 1
Márquez - Viñales - Crutchlow 1
Márquez - Viñales - Iannone 1
Pedrosa - Capirossi - Melandri 1
Pedrosa - Hayden - Edwards 1
Pedrosa - Hayden - Melandri 1
Pedrosa - Hayden - Nakano 1
Pedrosa - Márquez - Crutchlow 1
Pedrosa - Márquez - Folger 1
Pedrosa - Márquez - Viñales 1
Pedrosa - Márquez - Zarco 1
Pedrosa - Stoner - Dovizioso 1
Pedrosa - Stoner - Edwards 1
Pedrosa - Stoner - Hayden 1
Pedrosa - Stoner - Hopkins 1
Pedrosa - Stoner - Melandri 1
Pedrosa - Stoner - Nakasuga 1
Pedrosa - Stoner - Spies 1
Pedrosa - Viñales - Zarco 1
Rossi - Barros - Checa 1
Rossi - Barros - Roberts Jr 1
Rossi - Barros - Tamada 1
Rossi - Barros - Ukawa 1
Rossi - Biaggi - Hayden 1
Rossi - Biaggi - Roberts Jr 1
Rossi - Capirossi - Barros 1
Rossi - Capirossi - Checa 1
Rossi - Capirossi - Elías 1
Rossi - Capirossi - Melandri 1
Rossi - Capirossi - Ukawa 1
Rossi - Checa - Ryo 1
Rossi - Dovizioso - Crutchlow 1
Rossi - Dovizioso - Iannone 1
Rossi - Dovizioso - Petrucci 1
Rossi - Elías - Roberts Jr 1
Rossi - Gibernau - Barros 1
Rossi - Gibernau - Tamada 1
Rossi - Hayden - Checa 1
Rossi - Hayden - Edwards 1
Rossi - Hayden - Gibernau 1
Rossi - Hayden - Roberts Jr 1
Rossi - Lorenzo - Bautista 1
Rossi - Lorenzo - Edwards 1
Rossi - Lorenzo - Elías 1
Rossi - Lorenzo - Hayden 1
Rossi - Lorenzo - Iannone 1
Rossi - Lorenzo - Smith 1
Rossi - Lorenzo - Viñales 1
Rossi - Márquez - Bautista 1
Rossi - Márquez - Bradl 1
Rossi - Melandri - Edwards 1
Rossi - Melandri - Jacque 1
Rossi - Melandri - Vermeulen 1
Rossi - Pedrosa - Barros 1
Rossi - Pedrosa - Dovizioso 1
Rossi - Pedrosa - Edwards 1
Rossi - Pedrosa - Elías 1
Rossi - Pedrosa - Melandri 1
Rossi - Rins - Miller 1
Rossi - Stoner - Capirossi 1
Rossi - Stoner - Hopkins 1
Rossi - Tamada - Nakano 1
Rossi - Ukawa - Kato 1
Stoner - Capirossi - Elías 1
Stoner - Dovizioso - Edwards 1
Stoner - Edwards - Vermeulen 1
Stoner - Hayden - Hopkins 1
Stoner - Hayden - Melandri 1
Stoner - Vermeulen - Hopkins 1