Pol Espargaró, un debut con Honda al nivel del de Marc Márquez

El estreno del nuevo piloto del Repsol Honda fue similar al de su compañero de equipo.

Pol Espargaró se escapa de Jack Miller en la carrera de Qatar 2021
Pol Espargaró se escapa de Jack Miller en la carrera de Qatar 2021

Uno de los grandes alicientes del Gran Premio de Qatar que dio el pistoletazo de salida a la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de MotoGP era el estreno de Pol Espargaró con la Honda RC213V del Repsol Honda Team.

Lo hacía con un claro hándicap respecto a sus predecesores: al salir a la FP1 del viernes, solamente había tenido cuatro días para aclimatarse a su nueva moto tras haber pasado los cuatro últimos años en las filas del equipo oficial KTM después de tres temporadas sobre la Yamaha YZR-M1 del Tech 3.

Todo lo que podía salir mal en cuanto a kilometraje previo a la temporada, salió mal: a la eliminación de las dos jornadas habituales de test post temporada se unió la cancelación de los tres días de test en Sepang y, por si ya fuera poco haber tenido la primera toma de contacto con su nueva moto apenas dos semanas antes del inicio de curso, para rematarlo del todo, el quinto y último día de los únicos test en Losail resultó baladí por las condiciones.

Así, Pol Espargaró se presentó en la foto de grupo con 256 vueltas dadas sobre la RC213V, una experiencia a todas luces insuficiente para domar una máquina que en los últimos años ha sacado los colores de leyendas como Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo, y a la que el año pasado el rookie Álex Márquez tardó varias carreras en adaptarse.

Pol Espargaró durante su primera carrera con Honda en Qatar
Pol Espargaró durante su primera carrera con Honda en Qatar

Aun así se metió directamente en Q2, pero una vez allí pagó la novatada y acabó último de la sesión, lo que le situaba duodécimo en parrilla. Por más que su objetivo sea el título mundial, el de Granollers tenía muy claro que su misión en Losail era la de acabar la carrera, sumar kilómetros y avanzar en el entendimiento de su montura.

Por eso se tomó con calma la salida y las primeras vueltas. Son momentos de mucha tensión, donde las distancias entre motos se miden en milímetros y en el que un pequeño riesgo de más te puede llevar al suelo. Pese a todo, mantuvo la duodécima posición: verse superado por Jorge Martín y Miguel Oliveira se compensó al superar a Takaaki Nakagami y Franco Morbidelli.

Precisamente se quedó detrás de Oliveira un buen puñado de vueltas, lo que empezó a activar algunas alarmas en Honda. En la décima vuelta, cuando por fin ganó una posición adelantando a Valentino Rossi, estaba a cinco segundos del liderato.

Sin embargo, para entonces ya había adecuado su ritmo a los de cabeza, y tras zafarse de Il Dottore y de Jorge Martín empezó a reducir la distancia, adquiriendo una gran consistencia de sus tiempos de vuelta, hasta el punto de ser uno de los dos pilotos más rápidos en seis de las ocho vueltas que fueron de la 9 a la 16, tal y como se puede ver en el gráfico:

Tiempos por vuelta GP Qatar MotoGP 2021
Tiempos por vuelta GP Qatar MotoGP 2021

Poco después superó a Oliveira para colocarse noveno y se acercaba al grupo, hasta que el tirón de Viñales rompió la carrera y estiró a los ocho primeros. Los tiempos de ‘Polyccio’ también cayeron ligeramente al final, pero en consonancia con los del resto. Pudo rebasar a Jack Miller, que se vino abajo, y se quedó a 56 milésimas de arrebatar el séptimo puesto a su hermano Aleix Espargaró.

Al final, un octavo que sabe a poco –como reconocía el mismo piloto- pero que supone un punto de partida interesante para su aventura en Honda. No tanto por los ocho puntos que supone, sino por la distancia al ganador: Pol Espargaró cruzó la línea de meta a 5,9 segundos de Maverick Viñales.

 

Aleix Espargaró bate a Pol Espargaró en la lucha por el séptimo puesto en Qatar
Aleix Espargaró bate a Pol Espargaró en la lucha por el séptimo puesto en Qatar

Por establecer una comparativa rápida: Álex Márquez acabó a 27 segundos de Fabio Quartararo en su debut en el GP de España 2020 (si bien hay que tener en cuenta que era rookie en la categoría), mientras que en Qatar 2019, Jorge Lorenzo cruzó la línea de meta a 14 segundos del ganador Andrea Dovizioso.

Para encontrar un debut semejante de un piloto del Repsol Honda hay que ir a 2013, cuando Marc Márquez debutó en Losail y entró en meta a 6,2 segundos de Jorge Lorenzo. Es cierto que fue tercero, pero en aquella época no existía la increíble igualdad de la actual, y entrando a seis segundos lo más probable era acabar en el cajón. Por eso la distancia al ganador es mejor indicador que la posición para comparar distintas épocas.

En base a eso, se puede considerar que tanto el menor de los Espargaró como el mayor de los Márquez se estrenaron con el Repsol Honda entrando a unos seis segundos del ganador en Qatar, que en ambos casos fue un piloto Yamaha que se impuso en solitario.

Claro, que estar al nivel de Márquez en su primera carrera era la parte ‘fácil’. Más complicado va a ser replicar la segunda, ya que el 93 se impuso en Austin. Pero eso es otra historia, y de momento Pol Espargaró tiene que ir haciendo su camino, que de momento pasa por mejorar sus prestaciones en el GP de Doha, donde si mejora en Q2 y las primeras vueltas debería poder luchar por el podio.

Pol Espargaró ha terminado 8º en su debut con la Honda.

Relacionado

Pol Espargaró: “Me ha faltado arriesgar más al principio”

Maverick Viñales abre hueco sobre Johann Zarco y Pecco Bagnaia

Relacionado

MotoGP Qatar 2021: El 1 se lleva dentro, un traje a medida y el primer ensayo

Maverick Viñales lidera la clasificación de MotoGP 2021 tras ganar hoy en Qatar

Relacionado

Clasificación MotoGP 2021 tras Qatar