Casey Stoner tiene este fin de semana su primera oportunidad de la temporada para proclamarse campeón del mundo de MotoGP, precisamente en su carrera local. Habiendo sido el piloto más rápido en cada sesión libre y cronometrada en Phillip Island, parece simplemente imparable. Su registro de 1’29”975 le ha valido una indiscutible “pole position”.
Jorge Lorenzo -1’30”448- , el único piloto que puede todavía arrebatar el liderazgo al australiano, ha estado inmediatamente tras Stoner en casi cada sesión, aunque siempre a unas décimas clave en sus tiempos por vuelta. Marco Simoncelli -1’30”599-, otro de los hombres más rápidos del fin de semana, completará finalmente la primera línea de parrilla en la carrera del domingo.
La gran sorpresa de la sesión cronometrada ha sido el español Álvaro Bautista, que ha logrado su mejor clasificación de las casi dos temporadas que lleva corriendo en MotoGP al meter la Suzuki en segunda línea de parrilla con el cuarto mejor registro absoluto -1’30”714-. Junto a Bautista estarán Andrea Dovizioso -1’30”780- y Nicky Hayden -1’30”782-.
El resto de los españoles mejor clasificados han sido el octavo Dani Pedrosa -1’30”871- y décimo sexto Toni Elías -1’32”503-. Valentino Rossi sólo ha podido ser décimo tercero -1’31”980-.
En la categoría intermedia Alex De Angelis, ganador de la carrera de Moto2 el pasado año en este mismo circuito, se ha mostrado entre los más rápidos a lo largo del fin de semana, confirmando su buena forma al lograr el mejor registro de la sesión cronometrada -1’34”574-, que ha dejado caer algunas gotas de lluvia a falta de 20 minutos. Otro piloto que el pasado año protagonizó un inusual buen rendimiento en este circuito, el francés Mike Di Meglio se ha situado segundo -1’34”662- tras el sanmarinense. Completa la primera línea de parilla el japonés Yuki Takahashi -1’34”599-, que desde hace varias carreras ya utiliza el chasis de su Moriwaki en versión 2012.
Marc Márquez ha sido finalmente hay sido sancionado por conducta irresponsable, después de que en el primer entrenamiento libre del viernes embistiese a Ratapark Wilairot cuando ya había finalizado la sesión. La sanción de un minuto, sumado a su mejor tiempo en la sesión de entrenamientos cronometrados, le ha dejado último en parrilla con un registro final de 2’35”298. Sin embargo, con estos antecedentes ya conocidos por el piloto y su equipo, el mejor registro del español le dejaba tercero hasta la aparición de la lluvia, pero finalmente le habría situado en la décimo tercera posición.
Así, el mejor de los pilotos españoles ha sido Pol Espargaró -1’34”797- sexto, seguido por Jordi Torres -1’35”519- 14º, Tito Rabat -1’35”668- 17º, Aleix Espargaró -1’36”366- 24º, Axel Pons -1’36”471- 25º, Kenny Noyes -1’36”539- 26º, Ricky Cardús -1’36”695- 27º, Joan Olivé -1’37”187- 30º, y el debutante Iván Moreno -1’37”414- 31º.
La reciente victoria en Japón de Johann Zarco parece haber llevado al francés a un nuevo nivel en el “octavo de litro”, ya que ha sido uno de los más rápidos en cada sesión de entrenamientos y así lo ha confirmado con el mejor registro definitivo en la tanda cronometrada -1’39”207-, seguido por Cortese -1’39”558- y Jonas Folger -1’39”610-.
Sin pilotos españoles en la primera línea de parrilla para la carrera, la segunda estará íntegramente compuesta por ellos, con Nico Terol -1’39”702-, Héctor Faubel -1’39”963- y Efrén Vázquez -1’34”272-. Alberto Moncayo -1’40”301- y Maverick Viñales -1’40”334- saldrán desde la tercera línea, mientras que Luis Salom -1’40”424- lo hará desde la cuarta. Adrián Martín -1’40”984- saldrá desde la décimo cuarta posición, Josep Rodríguez -1’41”963- desde la 21º y Joan Perelló -1’44”312- desde la trigésima.