Presentado el Pramac Racing 2016, con Danilo Petrucci y Scott Redding como pilotos

El equipo Pramac Racing celebra sus quince años en el Mundial de MotoGP con más expectativas que nunca ya que contará con dos Ducati GP15 para Danilo Petrucci y Scott Redding

Chechu Lázaro. Foto: Comunicado

Presentado el Pramac Racing 2016, con Danilo Petrucci y Scott Redding como pilotos
Presentado el Pramac Racing 2016, con Danilo Petrucci y Scott Redding como pilotos

En el cuartel general de la empresa Pramac, en Casole d’Elsa (Siena) se presentó el nuevo proyecto del renombrado Octo Pramac Yakhnich, fruto de un acuerdo con Yakhnich Motorsport y la Federación Rusa de Motociclismo.

Esta temporada el Pramac Racing hereda las competitivas Ducati GP15 que el año pasado tenían los pilotos oficiales de Ducati (Andrea Iannone y Andrea Dovizioso), y con estas máquinas y los cambios en el reglamento, el equipo espera dar un salto cualitativo importante en 2016. Para lo cual, seguirá contando con el piloto revelación de 2015, Danilo Petrucci; y han fichado al prometedor Scott Redding, que el año pasado en Honda también subió al podio en la caótica carrera de Misano.

Ya en los test de noviembre de Valencia y Jerez, tanto Petrucci como Redding se mostraron muy competitivos con la nueva electrónica y los neumáticos Michelin, y en el inicio de temporada podrían dar más de una sorpresa. El italiano, que corre su segundo año consecutivo con el equipo se mostraba impaciente por el arranque del Mundial: “No puedo esperar más para empezar, porque hay mucho que hacer, especialmente con los cambios en el reglamento. Tengo muchas ganas de hacerlo mejor. Las pruebas de noviembre fueron muy bien, sobre todo en Jerez, donde hicimos grandes pasos hacia delante en comparación con Valencia”.

Después de dos años con Honda en MotoGP, Redding afronta ilusionado su paso a Ducati, una moto a la que se ha adaptado rápido: “Inmediatamente me sentí cómodo con la Ducati y fue una gran sensación. ¡La moto es una locura! Tengo que decir que, cuando entré en el box y encontré a mi nuevo equipo en Valencia, vi un ambiente muy amable y acogedor. Los chicos me dieron la bienvenida y sentí el deseo de hacerlo lo mejor posible. Siento que tienen altas expectativas conmigo, pero al mismo tiempo no ponen presión sobre mí”.

15 años en MotoGP

No será una temporada más para el equipo propiedad de Paolo Campinoti, que celebra 15 años en el Mundial de MotoGP desde que inició su andadura junto con Tetsuya Harada y una Honda NSR500 2 Tiempos. Eran los albores de un nuevo Mundial de motores de válvulas y 990 cc.

Un año después llegaría el primer podio para el equipo italiano, con el tercer puesto de Makoto Tamada en el GP de Brasil. Ya en 2004 el japonés le daría al Pramac Racing (y a Bridgestone) su primera y hasta la fecha única victoria que adorna su palmarés, con aquella épica carrera en Motegi en las que aventajó en más de 6 segundos a Rossi. Después vendrían los podios de Alex Barros en Mugello 2007 y los dos consecutivos de Toni Elías en 2008 (Brno y Misano), todos con Ducati, que eran los últimos que había conseguido el equipo hasta el de Danilo Petrucci en Silverstone en 2015.

Y es que en 2005 firmaría un acuerdo con Ducati, que todavía dura, para ser la estructura satélite más longeva de la firma de Borgo Panigale. Gracias a esto, el Pramac Racing es el primero a la hora de recibir actualizaciones de la marca entre los equipos privados que compiten con las Desmosedici.