¿Qué es lo primero que se te ha pasado por la cabeza al cruzar la meta?
«Pues son un montón de sensaciones, pero en realidad mucha emoción aunque estaba exhausto, he de decirlo. Después de la carrera no me podía ni bajar de la moto».
Ha sido una carrera inteligente, has pensado en el título en lugar de la victoria, ¿no?
«No, no, lo digo de verdad. Este fin de semana he dado demasiadas vueltas en condiciones que son muy calurosas y físicamente no estaba al ciento por ciento
y se me ha empezado a cerrar un poco la moto en la curva cinco, la seis y en las curvas largas. He empezado a pensar que no quería cometer errores y he dicho “pues si me pasan ellos dos no pasa nada", porque he visto que no había presión por detrás. A la que me han cogido un poco me he vuelto a centrar y a apretar porque lo que hoy quería era el campeonato tal y como lo hablamos ayer, y yo creo que he hecho lo más inteligente y ahora sí que lo he conseguido. En Valencia vamos a ir con mucho menos peso y con ganas de disfrutar e ir a ganar».
¿Cansado?
«Un poco cansado sí que estaba, la verdad, pero yo creo que si hubiera tenido presión habría sido de otra manera. Es que la presión en la cabeza lo es todo y
entonces al saber que con un tercero ya lo haces pues vas controlando un poco y dices, por qué apretar si lo que quieres es ganar el campeonato, entonces ha sido extraño un poco, es extraño de explicar».
¿Es como tú creías?
«Es una pasada, es que soy campeón ahora sí que lo puedo decir, merecido y satisfecho».
¿Qué es lo más difícil para llegar aquí de toda tu vida?
«Sí que ha habido cosas difíciles, como tener que dedicar mucho tiempo a trabajar y entrenar. Hay gente a quien le parece más fácil y a mí me resulta más difícil, pero hay que tener también el talento, de lo contrario no llegas por mucho trabajo que hagas. Es cierto que se podría decir que yo voy más de trabajo que de talento. Seguir cuando hay veces que no sale y aun así vuelves otra vez, te pasan segundos y sigues otra vez, y al final ves que te vas acercando y hay veces que te vuelven a meter segundos y has de volver a empezar... Todo es una lucha mental que yo creo que es lo más difícil. Pero creo en la regularidad y en la constancia del día a día».
¿Para quién va el título?
«Está claro que para mi madre, ya lo he dicho. Me ha dado fuerzas todos los días, no ha habido ni un solo día que no dejara de pensar en ella. Yo le dije que lo iba a ganar y ya lo he hecho. Hoy seguro que estará contenta. La llevo siempre conmigo».
¿Y tu padre qué te ha dicho?
«Nada, que soy campeón, que soy campeón. También está satisfecho y esto también es muy bonito».
¿Cuál es el próximo entrenamiento en Rufea?
«Yo creo que después de Valencia vamos a ir a preparar el dirt track de Lérida».
¿Qué dorsal llevarás el año que viene, el 1 o el 53?
«El 1, el 1. Ciento por ciento»
¿Qué te vas a plantear a partir de ahora?
«Tengo muchas cosas que mejorar, hoy no he ganado y hay muchas cosas que mejorar. Llevo tres o cuatro carreras sin ganar y Moto2 es una categoría muy igualada en la que hay mucho que aprender y eso hasta cierto punto es la ventaja, siempre puedes ganar una carrera, así que no hay excusas. Aquí hay que aprender las salidas, tener más consistencia, ser más agresivos en el cuerpo a cuerpo, en agua, con viento y así tengo también la posibilidad de un año más de aprendizaje para llegar a MotoGP. Hay que mirar las cosas buenas, tengo un gran equipo, una gran moto y mucha presión. Tengo todo lo necesario para crecer como piloto y eso es lo importante».
¿Está claro el salto a MotoGP en 2016?
«No está nada claro. Ya veremos».
¿Qué dirías ahora a todos aquellos que dijeron que era un error cambiar de equipo la temporada pasada?
«Creo que ha sido un acierto total, pero no sé, vi un interés que no había visto por mí. Me querían hacer campeón y nunca me habían hablado como me vinieron a hablar ellos en Indianápolis, así que me tiré a la piscina. No los conocía de nada pero enseguida hubo conexión entre todos. Les pedí una
Kalex para entrenar y me la dieron, me han tratado como a un piloto "top", entonces creo que ha sido un acierto total».
Fuiste compañero de Márquez, fuiste compañero de Pol, ¿no te has sentido como un número uno hasta ahora?
«Bueno, también ha habido un cambio de calidad por mi parte y creo que cuando tú cambias la gente también cambia y esto es lo que ha pasado. De todas maneras en el equipo de Sito me conocían desde cuando no ganaba carreras, cuando intentaba y no hacía nada y no veía que fuera a haber un cambio. Habían hecho ofertas más grandes a otros pilotos y yo pensé que me iban a tener otra vez como el segundo que era. No me sentía como aquí».
Márquez, Rossi, Lorenzo y todo el paddock está contento con tu título… ¿qué dices?
«Son la hostia, Marc me ha dicho que muy bien, Valentino, que adelante y eso me da más ganas».