MotoGP

El récord histórico de MotoGP que Johann Zarco nunca quiso batir

El francés ha superado un registro histórico, pero seguro que preferiría no haberlo hecho.

Swinxy

5 minutos

Miguel Oliveira se dirige a la victoria ante Johann Zarco

El portugués Miguel Oliveira se hizo con la victoria en MotoGP después de que el australiano Remy Gardner repitiera en Moto2 en un día que comenzó con el español Sergio García triunfando en Moto3 y que terminó con el también español Miquel Pons estrenándose en MotoE.

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

Además de las crónicas y las declaraciones, ya hemos visto cómo quedan las clasificaciones generales, cómo está siendo la evolución de los pilotos de MotoGP 2021, desgranado a los principales protagonistas del GP, y actualizado los ránkings históricos con las victorias en 500cc/MotoGP, con los podios en 500cc/MotoGP y con las victorias en todas las categorías.

Es el momento de ver qué estadísticas y récords se batieron en Montmeló:

ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTOGP CATALUNYA 2021

  • MIGUEL OLIVEIRA

Es el 19º piloto en alcanzar las tres victorias en la era MotoGP, siendo el piloto que más triunfos ha dado a KTM y, por supuesto, a Portugal.

Miguel Oliveira es el quinto piloto en toda la historia del Mundial que consigue ganar al menos tres victorias en tres categorías distintas con la misma marca (6 en Moto3, 6 en Moto2 y 3 en MotoGP). El primero en hacerlo fue el rhodesiano Gary Hocking con MV Agusta (8 en 500cc, 6 en 350cc y 3 en 250cc) y los otros tres fueron con Honda: el también rhodesiano Jim Redman (21 con 350cc, 18 en 250cc y 4 en 125cc), el británico Mike Hailwood (20 en 250cc, 12 en 350cc y 8 en 500cc) y el español Dani Pedrosa (31 en MotoGP, 15 en 250cc y 8 en 125cc).

Con 15 victorias es el segundo piloto más laureado de la historia de KTM en el Mundial, a un solo triunfo de su compañero Brad Binder:

  • KTM

Con cuatro victorias en MotoGP, supera las tres logradas en categoría reina por Moto Guzzi, Matchless y Cagiva, y se queda a una de las 5 de AJS. Muy por delante tiene a Norton (21), Gilera (35), Ducati (53), Suzuki (95), MV Agusta (139), Yamaha (240) y Honda (309).

  • PORTUGAL

Con tres victorias iguala a Japón, Brasil y Gran Bretaña en la era MotoGP, donde solo cinco países han ganado más: Estados Unidos (4), Francia (6), Australia (43), Italia (114) y España (156).

En el total de la categoría reina iguala los tres triunfos de Finlandia, Venezuela y Nueva Zelanda para colocarse en la duodécima posición histórica.

  • JOHANN ZARCO

El francés es el primer piloto en toda la historia de la categoría reina que consigue ocho segundos puestos sin haber ganado ni una sola vez. El récord estaba en siete y era compartido por dos pilotos: el británico Peter Williams, que se retiró sin ganar en el medio litro tras haber sido siete veces segundo y dos tercero; y el australiano Jack Findlay, que antes de su primera victoria en el Ulster de 1972 había logrado siete segundos puestos y ocho terceros.

Como es lógico, Johann Zarco también lidera la lista histórica de pilotos con más segundos puestos sin ninguna victoria con ocho por las siete del mencionado Peter Williams y las cinco de Raymond Roche y Colin Edwards.

Nota: La diferencia entre estos dos récords es que el primero ya será suyo hasta que algún otro piloto lo supere en el futuro, mientras que el segundo podría ser provisional, ya que si gana una carrera desaparecerá de esa lista y la primera posición volverá a ser de Williams.

En total suma once podios (ocho segundos y tres terceros), por lo que está a un solo podio de alcanzar el récord histórico de podios sin ganar en posesión de Colin Edwards, con doce: cinco segundos y siete terceros. Atrás ha dejado a Graeme Crosby, con diez.

  • VARIOS

Las seis últimas carreras han sido ganadas por pilotos que, sin haber cambiado de marca, han pasado de estar en equipos independientes en 2020 a estar en equipos oficiales en 2021: Fabio Quartararo (3), Jack Miller (2) y Miguel Oliveira.

Es la segunda vez en MotoGP sin marcas japonesas en el podio (KTM-Ducati-Ducati) después de Estiria 2020 (KTM-Ducati-KTM). Antes de eso llevaba sin pasar desde Suecia 1973 (MV Agusta-MV Agusta-König).

Es la quinta vez en la historia de MotoGP sin españoles ni italianos en el cajón:

Los 9 primeros clasificados de la carrera (Miguel Oliveira, Johann Zarco, Jack Miller, Joan Mir, Maverick Viñales, Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia, Brad Binder y Franco Morbidelli) llegaron al GP en el top 10 de la general. Solo faltó Aleix Espargaró para el pleno.

  • FABIO QUARTARARO

Iguala las 15 poles de Wayne Rainey y se coloca en el 14º puesto histórico de la categoría reina (Nota: las poles se empezaron a contabilizar en 1974).

Es el 13º piloto en hacer 5 poles en al menos dos temporadas, y el 11º en conseguirlo en dos temporadas consecutivas:

Mejora su racha de cuatro poles seguidas (entre 2019 y 2020) y ya suma cinco. Solamente han logrado más poles seguidas seis pilotos en toda la historia: Mick Doohan (doce en 1997, seis en 1992 y seis en 1995), Freddie Spencer (nueve en 1985), Casey Stoner (siete en 2008), Marc Márquez (siete entre 2013 y 2014), Marco Lucchinelli (seis en 1981), Kevin Schwantz (seis en 1989). En cinco se quedaron Wayne Gardner, Christian Sarron, Max Biaggi, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo.

ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTO2 CATALUNYA 2021

  • REMY GARDNER

Suma tres victorias en Moto2, más que ningún otro australiano. Si se cuentan las de categoría intermedia, está a una de Greg Hansford (4), a dos de Casey Stoner (5) y a cuatro de Kel Carruthers (7). En el total ha igualado a sus compatriotas Jack Findlay, Daryl Beattie y Keith Campbell.

Ha igualado los tres triunfos en Moto2 de pilotos como Nico Terol, Alex De Angelis, Scott Redding, Jonas Folger, Augusto Fernández y Enea Bastianini.

Es el segundo piloto en la historia de Moto2 que consigue acabar las siete primeras carreras de la temporada en el top 4, algo que hasta ahora solo había hecho Tito Rabat en 2014 (fue octavo en la octava).

De las ocho parejas de padres e hijos que han ganado en el Mundial, los Gardner son la quinta en la que ambos tienen al menos tres triunfos tras los Pagani, Rossi, Roberts y Bradl. No lo consiguieron ni los Graham (Stuart ganó dos), ni los Nieto (Pablo solo logró una) ni los Oettl (Philipp se quedó en una).

  • AUSTRALIA

Con cuatro victorias se mete en el top 10 histórico de países con más triunfos en la categoría, igualando a Finlandia y por detrás de Japón (5), Portugal (6), Sudáfrica y Alemania (8), Gran Bretaña (11), Suiza (13), Francia (17), Italia (45) y España (73).

ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTO3 CATALUNYA 2021

  • SERGIO GARCÍA

Con su triunfo iguala las tres victorias en Moto3 de Enea Bastianini, Marco Bezzecchi, Tony Arbolino, John McPhee y Pedro Acosta. En el global, iguala a los españoles Joan Garriga, Sergio Gadea, Augusto Fernández y el propio Acosta.

  • GASGAS

Iguala las dos victorias de Mahindra en el 5º puesto del ránking de victorias en Moto3; deja atrás a Husqvarna y Peugeot y se pone a una de las tres logradas por Kalex KTM. Por delante las siete de FTR Honda y mucho más lejos Honda (74) y KTM (75).

Entre todas las categorías iguala las dos victorias de marcas como Motobi, Chevallier, Yamsel, Bartol, FTR, Jawa-CZ, Seel, Casal, Malanca y Mahindra; superando a las que solo tienen una: Ducados, TSR, Bridgestone, Husqvarna, Yamaha-Opstalan, Linto, Rotax Real, AGV, Tech 3, Pernod, König, Peugeot, DKW, Piovaticci y Rotax.

  • ESPAÑA

Suma 250 victorias en la denominada categoría ligera (172 en 125cc y 78 en Moto3), solo por detrás de las 259 de Italia.

Fue la 23ª vez en la historia que un piloto español gana en un trazado español con una marca española, y la primera desde Motorland 2010:

ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTOE CATALUNYA 2021

Miquel Pons se convierte en el 8º ganador distinto de la historia de la categoría y en el 13º piloto en subir al podio.

Sexto podio tanto para Dominique Aegerter como para Jordi Torres, a uno del récord histórico de Matteo Ferrari.

Es la primera vez con dos pilotos españoles en el podio de MotoE, algo que solo había conseguido Italia: Matteo Ferrari y Mattia Casadei en Misano 2 2019 y Misano 3 2020; y Mattia Casadei y Alessandro Zaccone en Le Mans 2021.

Relacionados