Era el día. Los 24.000 aficionados que asistieron al primer Gran Premio con público en suelo español disfrutaron de un espectáculo como pocas veces. Fue la mejor manera de homenajear a una afición que estaba deseando poblar de nuevo las gradas del Circuit de Barcelona-Catalunya.
Una carrera con muchas alternativas delante y que siempre pareció abierta a la sorpresa. Se esperaba un paseo de Fabio Quartararo y ni mucho menos se produjo. El piloto del día fue Miguel Oliveira, que prácticamente lideró toda la carrera y contuvo al francés hasta que este se vino abajo y acabó fuera del cajón por sanción. El francés sigue líder y mantiene un colchón de 17 puntos sobre Johann Zarco, que ha sido segundo.
Gran carrera para la afición y mal día para los españoles. Después de una ilusionante salida, Joan Mir no acabó de rematar la faena y acabó 5º. Justo por delante de un Maverick Viñales que parecía que podría haber dado más de sí. Y el que volvió a ilusionar fue Marc Márquez, que batalló como hacía mucho que no veíamos… hasta que se fue al suelo. Faltó Valentino Rossi para que la fiesta fuera completa. Pero el italiano, una carrera más, no compareció y se aleja cada día más su continuidad.
Crónica de la carrera de MotoGP
Antes de arrancar la carrera Jorge Martín vivió una de esas situaciones de “tierra trágame” cuando se cayó en la vuelta de formación. El piloto madrileño no podría salir desde su 15ª posición en la parrilla y lo haría desde el fondo de la misma, y con la segunda moto.
Turn 5 has caught out @88jorgemartin on the sighting lap! 😲@pramacracing are now preparing the second bike for the Spaniard who is unhurt! 💢#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/0Romjqzfh0
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 6, 2021
Fabio Quartararo arrancó muy bien cuando se apagó el semáforo, sin embargo, tener la primera curva tan lejos de la salida no le benefició al francés, que se vio superado por la rapidísima Ducati de Jack Miller. Y en la salida de la curva 1 por un Miguel Oliveira que aprovechaba la posición. Buena salida de todas las Yamaha, a las que les ha sentado de maravilla el nuevo holeshot, ya que Morbidelli era quinto y Viñales aguantó la sexta posición.
Pero para salida la de Joan Mir, que desde la décima posición en la parrilla se situó cuarto en unas pocas curvas, después de aprovecharse de la batalla entre Viñales y Zarco.
🚥 LIGHTS OUT IN BARCELONA! 🚥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 6, 2021
19,352 #MotoGP fans on their feet as @jackmilleraus grabs the lead! 🔥#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/sna4g7NNgT
En la segunda vuelta Oliveira se puso en cabeza y empezaba a reclamar su terreno, con un primer tirón que estiró el grupo. En esa vuelta 2, Quartararo perdió otras tres posiciones tras querer pasar a Miller y colarse. Le adelantaban de Mir, Espargaró y Zarco y se le arruinaba el plan de escapada al francés. También en esa vuelta Binder golpeó el colín de Viñales, afortunadamente sin consecuencias.
Oliveira abrió en apenas cuatro vueltas un hueco de 1 segundo con respecto a sus rivales. Un trenecito que encabezaba Miller, seguido de Mir, Quartararo, Espargaró… y ¡Marc Márquez! que por primera vez apareció delante, aunque fueran unas pocas vueltas. En cualquier caso vimos una versión que ya se parecía mucho a la del mejor Márquez, batallando con Viñales y Aleix, y no cediendo la posición.
Duró sólo 8 vueltas, hasta que se fue al suelo en la vuelta 10 cuando rodaba séptimo. Aunque lo intentó, el de Cervera no pudo levantar su moto y reincorporarse en carrera. Una pena porque era la tercera caída consecutiva de Marc en carrera; y para colmo, un poco antes también se había caída su compañero Pol Espargaró en la curva 5, cuando era 11º.
Third consecutive DNF for @marcmarquez93! 😱
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 6, 2021
A #MotoGP first for the eight-times champion! 💢#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/DdpCPzlpgT
Las condiciones de la pista eran muy delicadas, y en la vuelta 11 también caída Aleix Espargaró, cuando peleaba con Viñales por la séptima posición.
Mientras tanto, la remontada de Quartararo se iba fraguando, adelantando a Jack Miller en la vuelta 5, a Joan Mir en la 7 y recortando ese segundo de ventaja que por delante llevaba Miguel Oliveira.
Y el que podría haber sido el momento clave de la carrera fue cuando el francés pasó a Oliveira en la vuelta 12, justo en el ecuador de la carrera. Quartararo ya estaba en cabeza y hacia un cambio de ritmo. Podía ser el momento clave de la carrera, sin embargo, Oliveira no se rindió y le pasó una vuelta después aprovechando la velocidad punta de la KTM.
Not giving up without a fight!!! 💪@_moliveira88 regains the lead! 🇵🇹#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/hGu9Inx3y3
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 6, 2021
Esto daba una oportunidad a los pilotos que venían siguiéndoles por detrás, tanto Joan Mir, como Jack Miller como Johann Zarco. Incluso un Maverick Viñales, que rodaba sexto y que recortaba décima a décima. Y reducía la desventaja a 1.5 segundos.
En apenas un par de vuelta, a falta de 9 para el final, Joan Mir perdió la posición con Zarco y Miller. Y por detrás ya le acechaba Maverick Viñales. El problema era que por delante, Oliveira y Quartararo abrían un hueco superior al segundo. Justo en el momento en el que Valentino Rossi se caía en la curva 10 cuando rodaba 13º… otro domingo para olvidar del italiano.
Empezaban a caer los tiempos y quedaban las últimas cinco vueltas. Oliveira mantenía a raya a Quartararo. Y ambos mantenían la ventaja con las Ducati. y con un Viñales que no era capaz de pasar a Mir. Tres parejas que se iban a disputar victoria, podio y ser el mejor español. Aunque ya miraban por el retrovisor la llegada de un Brad Binder enchufado junto a Pecco Bagnaia.
Pero el guion no estaba escrito ni mucho menos. Fabio Quartararo empezó a sufrir con los neumáticos y le pasó a 3 vueltas del final Johann Zarco en la recta que venía como un avión. Tratando de defender la posición con su compatriota, Fabio estuvo a punto de irse al suelo, y tuvo que irse largo para no caerse, entrando a pista de manera irregular, en una acción que a la postre le costaría el podio.
Las últimas dos vueltas fueron un suplicio para Quartararo, que perdió la protección del pecho y corrió con el mono abierto la parte final de la carrera. Una imagen insólita en MotoGP. Y venía al acecho Miller, que le llegó a superar en la penúltima vuelta, pero el francés le devolvió el adelantamiento. De poco le sirvió defenderse del australiano ya que antes de acabar la carrera le sancionarían con 3 segundos por cortar en la salida de la curva 1.

Tampoco vivió un final de carrera tranquilo Miguel Oliveira, que vio como en las dos última vueltas Zarco le recuperaba un segundo y llegaba a escasas 175 milésimas. Y quién sabe si con una vuelta más podría haber logrado su primera victoria en la clase reina. Pero el éxito estaba reservado para Miguel Oliveira, que cruzó la línea de meta en cabeza y pudo celebrar la victoria con los aficionados.
Joan Mir finalmente defendía la quinta posición con Maverick Viñales. Ambos habían optado por el neumático medio trasero y se les hizo muy largas las últimas vueltas, rodando en 1’42.
Pecco Bagnaia superó finalmente a Brad Binder. Franco Morbidelli estuvo desaparecido en combate, y acabó 9º rodando en solitario. Enea Bastianini fue el mejor rookie, cerrando el top 10. Y un puesto por detrás, Álex Márquez fue la mejor Honda, ya que su compañero de equipo, Takaaki Nakagami, tuvo que hacer dos Long Lap Penalty casi consecutivas. La primera por exceder los límites de pista, y la segundo por no hacer bien la primera.
Carrera heroica de un Jorge Martín, que salía desde la última posición de la parrilla por su problema en la vuelta de formación, y corría todavía tocado físicamente, sin saber si acabaría la carrera. Su valor tuvo recompensa ya que el madrileño acabó 14º y sumó 2 puntos en la clasificación.
Declaraciones podio de MotoGP

Miguel Oliveira: “Es difícil expresar con palabras lo que siento. Probablemente he hecho una de las mejores carreras de mi vida. Era difícil mantener la temperatura de los neumáticos y cuando me adelantó Fabio mantuve la calma y se la devolví. Creo que he hecho una carrera perfecta. Este fin de semana ha sido increíble y con la afición ahí parecía que ya estábamos en la normalidad”.
Johann Zarco: “Ha sido una buena carrera y estoy contento porque he tenido el control de la moto toda la carrera. Perdí demasiado tiempo pasando a Jack porque tenía la misma moto y no podía aprovechar su velocidad punta. Tuve la suerte que Fabio ha tenido problemas y luego en las dos últimas vueltas traté de atacar a Miguel, pero estaba controlando en todo momento la carrera”.
Jack Miller: “No ha sido una carrera fácil. Me he sentido bien, cuando estaba Miguel delante estaba manteniéndole la distancia. Tuve un problema con el cambio y perdí un par de posiciones. Había ido muy rápido en el inicio y la temperatura del neumático la tenía por las nubes, así que estaba evitando los rebufos. Sabía que Fabio se había ido largo por la chicane y que si le sancionaban tendría que estar cerca de él para subir al podio”.
Clasificación carrera de MotoGP. Gran Premio de Cataluña 2021

Clasificación provisional MotoGPClasificación provisional MotoGP
