Sergio García gana “una carrera de locos” en Cataluña

Doblete español en el podio, con victoria por 15 milésimas de Sergio García sobre Jeremy Alcoba. Y podríamos haber vivido el primer triplete español del año en el Gran Premio de Cataluña, si no hubieran sancionado a Jaume Masià.

Sergio García gana “una carrera de locos” en Cataluña
Sergio García gana “una carrera de locos” en Cataluña

Los 24.000 aficionados que se han dado cita en el Circuit Barcelona-Catalunya han podido disfrutar con la primera victoria española del día. Sergio García se impuso a Jeremy Alcoba en una carrera vivió momentos de verdadera tensión, con algunos movimientos extraños y peligrosos en la recta de meta.

Uno de los damnificados fue Pedro Acosta, que no acertó con la estrategia en la última vuelta y perdió sus opciones de victoria. “Estaba muy a gusto en el grupo, pero me ha pasado como en Mugello, que me han pasado todos en la última vuelta y he tenido que volver a empezar. Pero el 7º puesto, después de salir 25º, es buen resultado”.

El murciano se mantiene líder del Mundial de Moto3, con 39 puntos de ventaja sobre el que ahora es segundo, Sergio García y 48 sobre su compañero de equipo Jaume Masià.

Crónica carrera de Moto3

Gabri Rodrigo aprovechó la salida para situarse en primera posición y hacer toda la primera vuelta en cabeza. Una salida limpia y sin incidentes en la primera curva, la única caída se produjo en la vuelta de formación, cuando Ricardo Rossi cometió un error y no pudo tomar la salida.

La primera posición de Rodrigo le duró lo que llegó la primera recta, allí aprovechando los rebufos se situó en cabeza Izan Guevara. Era la primera vez del piloto mallorquín en esa posición y aguantó toda la segunda vuelta. A la que llegó a la recta, tomó el relevo Darryn Binder.

Pedro Acosta se tomó las primeras vueltas con tranquilidad, y escalaba posiciones poco a poco. Desde la posición 25º de la parrilla, pasó a ser 20º en la primera vuelta. Nada que ver con Sergio García, que salía 19º en parrilla y en cuatro vueltas se situó primero tras una gran frenada en la curva 1.

Por entonces el grupo ya estaba roto y el tren de cabeza lo formaban 19 pilotos, con el debutante Daniel Holgado, que sustituía aquí al lesionado Maximilian Kofler, aguantaba a duras penas en el grupo, hasta que se acabó descolgando. Las alternativas en cabeza se producían casi en cada vuelta. En la vuelta 8 pasó a liderar la carrera Jeremy Alcoba, aunque duró una vuelta en cabeza.

Le sustituyó en la posición de privilegio John McPhee y ahí protagonizó una de esas imágenes que te dejan helado. El escocés se fue al suelo en la curva 2 y tanto él como su moto quedaron en mitad de la pista, sin que afortunadamente nadie le impactase. Eso sí, tanto Andrea Migno como Tatsuki Suzuki se fueron al suelo evitando atropellar a McPhee. El italiano incluso recibió un impacto de su propia moto, pero la mejor noticia es que no pasó nada.

El grupo se redujo a 15 unidades y el lío de ese momento lo aprovechó Pedro Acosta que apareció en la vuelta 11 por primera vez en cabeza. Quedaba justo la mitad de la carrera y empezaban a pensar en la gestión de las gomas. El ritmo bajó muchísimo y los pilotos parecía que no querían asumir el liderato de la carrera.

En esas vueltas de tanteo, Pedro Acosta recibió un aviso por exceder los límites de pista, al haber pisado el verde en tres ocasiones. Al murciano le iba a tocar ser cuidadoso en las últimas vueltas sino quería recibir una sanción de Long Lap Penalty.

El piloto que desató las hostilidades fue el poleman Gabri Rodrigo, que a cuatro vueltas del final dio un tirón, volvió a bajar a 1’49 y estiró el grupo. A su rueda se soldaron cuatro españoles: Sergio García, Pedro Acosta, Jeremy Alcoba e Izan Guevara. La cosa pintaba que iba a quedar en casa…

Entraban en la última vuelta todos parados, nadie quería dar el rebufo en la recta y todos se pusieron en paralelo. Jaume Masià trazó mejor que nadie la primera curva y se puso en cabeza, por delante de Guevara, García y Alcoba. Pedro Acosta erró en la estrategia de la última vuelta y llegó 11º a la primera curva, el murciano ya no podía optar a la victoria.

Masià lideró esa vuelta hasta la curva 10, en la que le atacaron los dos pilotos del Aspar Team, aunque poco le duró la posición a Guevara, que se fue al suelo en la frenada cuando iba segundo. Por suerte no se llevó a ningún piloto por delante, aunque hizo frenar a Masià, que también perdió la posición con Alcoba.

Sergio García aguantó el ataque final Alcoba, que se quedó a escasa 15 milésimas. Cruzó tercero la línea de meta Jaume Masià, sin embargo perdió la posición tras ser sancionado por exceder de manera clara los límites de pista en la curva 3 y subió al cajón de manera inesperada Deniz Öncü. Era su primer podio mundialista y el piloto turco ni se lo creía.

Pedro Acosta finalmente llegó hasta la séptima posición, por detrás de Darryn Binder y Gabri Rodrigo.

Los que no pudieron cruzar la línea de meta fueron Dennis Foggia, Xavi Artigas y Ayumu Sasaki, que se vieron involucrados en un peligroso accidente en la curva 8. Y que provocó una bandera roja, que no afectó al resultado de la carrera.

Declaraciones podio de Moto3

podio carrera moto3 cataluña
Jeremy Alcoba, Sergio García y Deniz Öncü, en el podio del Gran Premio de Cataluña de Moto3.

Sergio García: “La verdad que ha sido una carrera de locos. Me he divertido mucho, ha sido una carrera fantástica, pero muy difícil”.

Jeremy Alcoba: “Me siento feliz porque por fin se ha ido el mal fario de los domingos. Al fin he podido finalizar una carrera y además en el podio, con la mejor posición en la que podíamos acabar”.

Deniz Öncü: “No me puedo creer que esté en el podio. estoy sin palabras. Muchísimas gracias a todos los que me han apoyado, sobre todo a mi padre, a mi hermano… a todo el mundo”.

Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Cataluña 2021

clasificacion carrera moto3
clasificacion carrera moto3

Clasificación provisional Moto3

clasificacion provisional moto3 Clasificación provisional Moto3.

 

MotoGP homenajea a la afición con una carrera inolvidable en Cataluña

Relacionado

MotoGP homenajea a la afición con una carrera inolvidable en Cataluña

Remy Gardner festeja su victoria en Montmeló

Relacionado

Remy Gardner puede con Raúl Fernández y Xavi Vierge retorna al podio

Fabio Quartararo conserva el liderato tras ser cuarto en Barcelona Catalunya

Relacionado

Clasificación MotoGP 2021 tras Barcelona-Catalunya