El regreso de Jorge Martín al Circuit: “Es algo que no voy a olvidar, pero…”

Con el recuerdo del título de MotoGP conquistado en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el piloto madrileño sigue construyendo un proyecto ganador con Aprilia de cara a 2026.

Jorge Martín estrena nuevo casco en el GP de Cataluña.
Jorge Martín estrena nuevo casco en el GP de Cataluña.

Recuerdos de volver a Barcelona: “Pues es guay recordar ese día. Fue increíble poder ser campeón del mundo de MotoGP. Es algo que no voy a olvidar en la vida, pero son recuerdos y todo queda en el pasado. Hay que mirar hacia delante y mi foco está en el presente, en ir creciendo con esta moto. Estoy muy contento de estar aquí sano, de ir encontrándome mejor físicamente y también con la moto. A seguir dando pasos”.

Aleix Espargaró dice que ha empezado a ver al Martín de siempre. “Bueno. Lo he pasado muy mal y hasta que no me he sentido bien físicamente no he podido ser yo. El poder aguantar tandas largas, el poder llevar la moto yo y que no me lleve es muy importante y lo he conseguido. Hacer de esto un fin de semana especial es la peor forma de afrontarlo, así que lo afronto como un fin de semana más. Acogeré todo lo que venga, que no sé lo que va a ser. No quiero mirar el resultado. Quiero que el domingo pueda decir que me encuentro mejor con la Aprilia y que he dado un paso adelante. Si eso me lleva a ganar pues intentaré ganar y si llego décimo, pues el décimo”.

¿Cuánto necesitaba el fin de semana de Hungría? “Necesitaba sentirme bien con la moto, poder pilotar con mi estilo y no tener que forzar sino que la Aprilia me ayuda en mis puntos fuertes, que era lo que faltaba. Obviamente, queda mucho trabajo por delante. Siento aún como que los otros pilotos están en otra liga, en el time attack, en la gestión de gomas, en todo están un pasito por delante. Es mi tercera carrera desde que volví y noto que me faltan vueltas. A seguir y Hungría fue una buena noticia para seguir motivados después de tanto tiempo oscuro. Ha venido bien, pero queda mucho trabajo”.

¿El año de Márquez? “Lo de Marc es muy difícil de igualar. Puede haber campeones, pero lo difícil es ganar como lo está haciendo él, sin rival, básicamente. Esto me ayuda, porque cuanto más nivel más me va a acercar a mi límite. Cuanta más rivalidad, mejor para mí”.

¿Sin la lesión podría haberle disputado el título? “No era mi intención este año pelear por el Mundial. Vengo a una moto nueva y ahora es el momento de construir. Quizás, de haber estado todo el año construyendo, ahora podría decir que el año que viene pelearía por el título, pero ahora no lo sé. Intentaré llegar lo mejor preparado a 2026. Ese es mi objetivo ahora, llegar a la primera carrera del año que viene diciendo que estoy preparado para lo que viene”.

Ha quedado libre el dorsal 88 con la salida de Oliveira. ¿Piensa recuperarlo? “Es una duda que tengo desde hace tiempo. Siempre quise llevar el 88, pero siento que el 89 ha sido el número que he diseñado yo y con el que he ganado un Mundial de MotoGP. De momento mantendré, creo, el 89, que es el 88 más un Mundial”.

Archivado en:

Pecco Bagnaia lidera ante Jorge Martín y Marc Márquez en la última carrera de MotoGP en Barcelona Catalunya

Relacionado

MotoGP Catalunya 2025: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Barcelona

Marc Márquez en la rueda de prensa del Gran Premio de Cataluña

Relacionado

Marc Márquez y el noveno Mundial: “Es cuestión de tiempo”