Remy Gardner y Dominique Aegerter se lesionan y no correrán en Jerez

Sus sustitutos serán, respectivamente, el español Héctor Garzó y el alemán Lukas Tulovic.

Nacho González

Remy Gardner y Dominique Aegerter se lesionan y no correrán en Jerez
Remy Gardner y Dominique Aegerter se lesionan y no correrán en Jerez

El Campeonato del Mundo de Moto2 contará con dos bajas significativas en el Gran Premio de España que se disputará este fin de semana en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto. Serán las del australiano Remy Gardner y el suizo Dominique Aegerter, que serán reemplazados respectivamente por el español Héctor Garzó y el alemán Lukas Tulovic, compañeros de equipo en el Team Wimu CNS Motorsport del Campeonato de Europa de Moto2.

GARDNER, DOS PIERNAS ROTAS

El australiano Remy Gardner estaba preparándose para seguir con su progresión en Jerez, donde quería sacarse la espina de su 17º puesto en Austin tras haber sido 12º en Qatar y haberse destapado con un gran sexto puesto en Argentina, su mejor resultado mundialista.

Sin embargo, el joven piloto de 20 años estaba entrenando con una moto de cross cuando sufrió un incidente que, al parecer, se ha traducido en la rotura de sus dos piernas y un tobillo, según las palabras del jefe del Tech 3, Herve Poncharal. Inmediatamente fue trasladado a la clínica Dexeus para ser examinado por el Doctor Xavier Mir.

El diagnóstico exacto tendrá que esperar, pero lo que está claro es que Gardner no podrá estar en Jerez, y está por ver cuáles serán los plazos para su recuperación. Gardner había cogido el estatus de primer piloto del equipo tras la marcha de Xavi Vierge, y estaba empezando a destapar su talento en la categoría intermedia.

AEGERTER, FISURA DE PELVIS

El pasado jueves, el suizo Dominique Aegerter estaba entrenando enduro cuando sufrió una caída aparentemente sin consecuencias, pero tuvo la mala suerte de golpearse con una piedra en la cadera, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital de Berna.

Allí se le diagnosticó una fisura en la pelvis que, si bien no es tan grave como se pudo pensar en un primer momento, hará que el helvético tenga que perderse el Gran Premio de España, donde quería seguir su progresión tras ser 15º en Qatar, octavo en Argentina y noveno en Austin.

Actualmente, el piloto de 27 años del Kiefer Racing ocupa el décimo puesto en la general en su primer año con una KTM.

GARZÓ VOLVERÁ AL MUNDIAL…

El elegido por el Tech 3 ha sido el español Héctor Garzó, que ya corre con dicha moto en el Europeo de Moto2 del FIM CEV Repsol, donde viene de quedar cuarto en la carrera de Valencia tras luchar por el podio ante Augusto Fernández.

Garzó ya debutó a nivel mundialista el año pasado con el mismo equipo, sustituyendo al lesionado Xavi Vierge en el Gran Premio de Alemania en Sachsenring, donde maravilló al meterse quinto en parrilla. Un 2017 en el que se proclamó campeón de España de Stock600 y acabó cuarto en el Europeo de Moto2, logrando cuatro podios. El año anterior había sido subcampeón de la categoría Production en el Mundial Junior de Moto3.

A sus 19 años, el valenciano tiene una ocasión de oro para volver al escaparate mundialista en la categoría intermedia, después de un inicio difícil en Portugal, donde acabó octavo en la primera carrera y abandonó en la segunda.

…Y TULOVIC VIVIRÁ SU DEBUT

Por otra parte, el joven alemán Lukas Tulovic vivirá su debut mundialista después de la progresión mostrada a nivel continental en las últimas temporadas. Debutó en el Europeo de Moto2 en 2016 y logró sus primeros puntos a final de año, firmando para 2017 por el Forward Junior Team, logrando su primera pole y acabando el año noveno.

En este inicio de 2018, donde ha fichado por el Team Wimu CNS para ser compañero de Garzó, ha vuelto a demostrar tanto su gran talento como su irregularidad. En Estoril cayó en la primera manga tras una gran remontada, mientras que en la segunda logró su primer podio al finalizar tercero. En Valencia partía tercero pero se volvió a caer luchando por el cajón; al que también subió en el Campeonato de España de Stock 600, siendo segundo en la ronda inaugural de Albacete.

Todavía no ha cumplido los 18 años y vivirá su debut mundialista con la KTM del Kiefer Racing, que ha visto en él la gran esperanza del motociclismo alemán, que ha visto reducida su presencia mundialista tras la renuncia de Jonas Folger y la marcha de Sandro Cortese a Supersport al quedarse sin moto, lo que ha dejado a Marcel Schrotter como único representante germano en Moto2 (y uno de los dos en el Mundial junto a Philipp Oettl en Moto3).