El sudafricano Brad Binder ha sido el más rápido de la jornada de viernes para los pilotos de MotoGP en el Gran Premio de Japón, pulverizando el vetusto récord del Mobility Resort Motegi que todavía poseÍa Jorge Lorenzo desde los tiempos de Bridgestone.
El piloto de KTM ha aprovechado el regalo que le han traído los reyes desde Mattighofen -el nuevo chasis de fibra de carbono que llevó Dani Pedrosa en su impresionante wild card en Misano- para terminar por delante del italiano Pecco Bagnaia y el español Aleix Espargaró en un día donde Honda y Yamaha han vuelto a su normalidad: todas pasarán por Q1.
Un rato después de terminar la última sesión del día, el LCR Honda confirmaba que Álex Rins había sido declarado no apto por el dolor en su pierna. Pese a que no pueda completar el fin de semana, el español ha vuelto a subirse a su RC213V tras 111 días y ha dado otro paso más en su recuperación. El alemán Stefan Bradl ocupará su lugar mañana.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
El retorno de Álex Rins, la presencia de Cal Crutchlow como wild card o el nuevo chasis de fibra de carbono centralizaban la atención en el arranque de las MotoGP en Motegi, que comenzaba con una salvada de Fabio Quartararo que anticipaba una jornada de sustos en Yamaha y en las marcas japonesas.
Se confirmaba con la caída de Joan Mir, a la que seguiría otra de Jorge Martín, que más bien era una salida de pista que acababa con la moto en horizontal cuando ya estaba casi parado. Eso no le detenía a la hora de lograr el mejor tiempo y lanzar otro aviso en su persecución en la clasificación general a un Pecco Bagnaia terminaba cuarto por detrás del sorprendente Augusto Fernández y del dominador en India, Marco Bezzecchi.

Poco a poco los pilotos empezaban a buscar los límites, y el primero en encontrarlos era Raúl Fernández, que se caía hasta en dos ocasiones en la curva 10. Entre ambos incidentes se produjeron las caídas de Jack Miller y de Fabio Quartararo, que se fue al suelo a gran velocidad y tuvo que pasar por el centro médico, donde recibió el apto.
La segunda caída de Raúl provocó una bandera amarilla en un momento crítico de ataque al crono, que por ejemplo dejó sin su mejor intento a un Marc Márquez... que se iba por los suelos a la siguiente, cuando trataba a la desesperada de colarse de forma directa en la Q2.
FINALLY, @lorenzo99's 8 year old lap record is GONE! 👊@BradBinder_33 does the business! 🔥#JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/sSYbfT8Lpa
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 29, 2023
Entre tanto, los tiempos de cabeza se iban mejorando desde que Fabio Di Giannantonio abría la veda hasta que Brad Binder trituraba el récord de pista para acabar liderando con su nuevo chasis, con Pecco Bagnaia destapándose con un gran tiempo que le dejaba a 29 milésimas del sudafricano.
Aleix Espargaró colaba su Aprilia por delante de cuatro Ducati: las de Jorge Martín, Marco Bezzecchi, Fabio Di Giannantonio y Johann Zarco. El pase directo lo completaban Maverick Viñales con la otra Aprilia oficial y las KTM de Pol Espargaró -que nunca había pasado directo a Q2 este año- y Jack Miller; quedando todas las Honda y las Yamaha condenadas a la Q1.
