Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

El objetivo es el título, pero antes podría pasar a liderar casi todas las clasificaciones históricas.

Nacho González

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3
Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

La carrera deportiva de Romano Fenati está plagada de altibajos, tanto a nivel de resultados como en lo que a la opinión pública se refiere. Después de algunas polémicas, el Sky Racing Team VR46 le expulsó por mal comportamiento a mediados de 2016, pero en 2017 volvió para ser subcampeón de Moto2 con el Snipers, con el que dio el salto a Moto2 el año pasado.

Pese a que los resultados no le estaban acompañando en su debut en Moto2, MV Agusta confió en su talento y le fichó para su esperado retorno mundialista en este 2019 en la categoría intermedia, que precisamente acaba de presentar su máquina.

Pero en el Gran Premio de San Marino todo cambió: su acción con Stefano Manzi, al que le cogió del freno en plena recta de Misano, desató una ola de consecuencias: la descalificación de la carrera dio paso a la rescisión de sus dos contratos: tanto con el Snipers para lo que restaba de 2018 como con MV Agusta para 2019; seguida por la retirada de su licencia y el anuncio de que dejaba el motociclismo.

Tiempo después, recapacitó, y el Snipers anunció que volvería a contar con él para esta nueva temporada, donde competirá como Team O. Sin embargo, el equipo había renunciado ya a su plaza en Moto2 a cambio de dos en Moto3 (donde hasta entonces sólo tenía una), que iban a estar ocupadas por Tony Arbolino y Makar Yurchenko. Al no haber ya sitio en Moto2, la única opción de Fenati era volver a Moto3, dejando fuera del equipo a Yurchenko, que encontraría acomodo en el BOE Skull Rider.

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

Con 23 años recién cumplidos, Fenati regresa a Moto3 con un claro objetivo: lograr el título mundial que se le resistió en su primer periplo en la categoría, donde durante años combinó grandes actuaciones con una enorme irregularidad que sólo corrigió en 2017, cuando hizo su mejor temporada pero se encontró con un Joan Mir excelso que no dio opción a nadie.

La cantidad de años que estuvo en Moto3 –ganando y sumando podios en todos menos en 2013- le llevaron a situarse muy arriba en las clasificaciones históricas de una categoría que debutó en el Mundial el mismo día que él: a comienzos de 2012. A estas alturas ya lidera el histórico de vueltas rápidas y de vueltas lideradas, y está muy cerca de comandar en victorias y podios, por lo que en este 2019 podría ser el primero en casi todos los apartados, con la excepción de las poles.

Fenati ha logrado hasta la fecha un total de 10 victorias en Moto3, destacando las cuatro de 2014 y las tres de 2017; estando a tan solo una del récord histórico de Joan Mir. De hecho, de los pilotos de la parrilla de Moto3 2019 no hay ninguno en el top 10 histórico; ya que sólo hay otros tres con más de un triunfo: Niccolò Antonelli y Arón Canet con tres, y Albert Arenas con dos.

Por lo tanto, salvo que algún piloto arrase en este 2019, a Fenati le bastará con un triunfo para igualar a Mir, y si logra dos se convertirá en el piloto con más victorias en la historia de Moto3. Además, Fenati ha logrado victorias en cinco años distintos en Moto3, algo a lo que nadie se ha acercado: Enea Bastianini lo hizo en tres temporadas distintas, mientras que el único otro piloto de la parrilla 2019 que lo ha hecho en dos ocasiones es Antonelli.

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3
VICTORIAS MOTO3
P Piloto Victorias
1 Joan Mir 11
2 Romano Fenati 10
3 Luis Salom 9
4 Álex Rins 8
Jorge Martín 8
Danny Kent 8
Maverick Viñales 8
8 Brad Binder 7
9 Miguel Oliveira 6
Jack Miller 6

Los ocho podios que logró en 2017 –superando los seis que había conseguido en 2014- elevaron su cuenta persona en Moto3 hasta los 23 podios, igualando a Álex Rins en lo alto. Sin embargo, el pasado 2018 Enea Bastianini subió al cajón en seis ocasiones y superó a ambos, quedándose en 24. De los pilotos de 2019 el siguiente es Arón Canet con diez podios, por los siete de John McPhee, los seis de Niccolò Antonelli y los cinco de Lorenzo Dalla Porta.

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

De nuevo, y al igual que le sucede en las victorias, a Fenati le bastará con un podio para volver a lo alto de la clasificación histórica, mientras que con dos será el líder de la misma en solitario:

PODIOS MOTO3
P Piloto Podios
1 Enea Bastianini 24
2 Álex Rins 23
Romano Fenati 23
4 Maverick Viñales 22
5 Luis Salom 20
Jorge Martín 20
Brad Binder 20
8 Joan Mir 16
9 Sandro Cortese 15
Álex Márquez 15

Si hay un apartado que está a salvo, son las poles. Por dos motivos: uno, que lo conseguido por Jorge Martín en las dos últimas temporadas le ha puesto a un nivel inalcanzable a corto plazo. El otro, que Fenati nunca se ha caracterizado por brillar en clasificación, sumando apenas cuatro poles. De hecho, ni siquiera será el piloto de la parrilla de 2019 con más poles, ya que Niccolò Antonelli tiene cinco.

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3
POLES MOTO3
P Piloto Poles
1 Jorge Martín 20
2 Álex Rins 13
3 Enea Bastianini 9
4 Jack Miller 8
5 Maverick Viñales 7
Danny Kent 7
Sandro Cortese 7
8 Brad Binder 6
9 Niccolò Antonelli 5
10 Jonas Folger 4
Luis Salom 4
Romano Fenati 4

Todo lo contrario en las vueltas rápidas, apartado que ya lidera con once y donde lo que tendrá que hacer es defender dicha posición ante el segundo clasificado, que no es otro que Arón Canet con nueve.

VUELTAS RÁPIDAS MOTO3
P Piloto V. Rap.
1 Romano Fenati 11
2 Arón Canet 9
3 Álex Márquez 7
Brad Binder 7
5 Luis Salom 6
Miguel Oliveira 6
7 Álex Rins 5
Jorge Martín 5
Joan Mir 5
10 Danny Kent 4
Maverick Viñales 4
Sandro Cortese 4

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

Romano Fenati vuelve del ostracismo para hacerse con casi todos los récords de Moto3

Otro apartado menos popular es el de vueltas lideradas, algo en lo que no es sencillo destacar en una categoría tan igualada como Moto3, donde hay carreras en las que el líder cambia literalmente cada vuelta. Con 265 giros en cabeza, Fenati todavía lidera esa clasificación con más de 31 vueltas de ventaja sobre Maverick Viñales, una distancia que podrá ampliar en este 2019 con la tranquilidad de saber que sus rivales de 2019 están lejísimos, ya que los siguientes son Antonelli (34 vueltas lideradas), Canet (25) y Dalla Porta (22).

VUELTAS LIDERADAS MOTO3
P Piloto V. Líder
1 Romano Fenati 265
2 Maverick Viñales 234
3 Jorge Martín 186
4 Álex Rins 173
5 Brad Binder 144
6 Jack Miller 140
7 Álex Márquez 131
8 Marco Bezzecchi 130
9 Danny Kent 127
10 Joan Mir 113