Rossi y Lorenzo, duelo en Mugello

MotoGP. Gran Premio de Italia (Mugello). Previo. Valentino Rossi (Yamaha) se mantiene invicto en Mugello desde 2002. El italiano ha ganado todas las carreras de MotoGP que se han disputado en este hermoso circuito de la Toscana, y no está dispuesto a que nadie acabe con su reinado. Eso sí, su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, no tiene intenciones de ponérselo fácil. La emoción está servida en el Gran Premio de Mugello. ¿Italianos contra españoles?

J.P.T/ Motociclismo.es Fotos: GoldandGoose

Rossi y Lorenzo, duelo en Mugello
Rossi y Lorenzo, duelo en Mugello

Siete victorias consecutivas en una pista en la misma categoría es algo que no se consigue con frecuencia, pero Valentino Rossi lo ha logrado en Mugello, que en todos los años de carrera del piloto italiano se ha convertido en un feudo inexpugnable.

La oleada amarilla que inunda Mugello cada temporada, desbordándose en cada vuelta de honor, es un espectáculo incomparable, una muestra de devoción a la que no se le puede poner freno. Ni siquiera los Carabinieri consiguen contenerlos. Oír a todo el circuito, todo, gritar el nombre de Valentino, ese familiar "Vale, Vale, Vale", pone la piel de gallina a cualquiera.

Mugello es un circuito que se llena de emociones en todas las categorías, porque las características de la pista la hace propia para las grandes carreras, plagadas de adelantamientos, de estrategia. Las carreras del Gran Premio de Mugello suelen ser inolvidables.

Jorge Lorenzo tendrá que hacer frente a la tensión del liderazgo en MotoGP. Pase lo que pase, lo importante en Italia es no fallar. Y fruto del resultado de la carrera entre los cuatro primeros de la clasificación se puede dar cualquier combinación posible: ¡hasta que Dani Pedrosa salga líder de Mugello!

El año pasado, Pedrosa subió al podio en el Gran Premio de Mugello, y visto lo visto en la última cita de la temporada, podría ser posible que estuviera al frente. Además por todos es sabido que su compañero de equipo Andrea Dovizioso, también piloto italiano, y el propio Pedrosa tienen un duelo interno que puede dar más emoción al Gran Premio italiano.

Pero Rossi no es el único italiano que puede destacar en esta prueba del Mundial de MotoGP, Marco Melandri, que nos dejó a todos con la boca abierta en Le Mans, podría ser un claro candidato a hacerse con uno de los puestos del podio. Si todo le sale igual de bien que en el Gran Premio de Francia, podríamos ver como Melandri, piloto con menos presupuesto de la parrilla de MotoGP, se sube en uno de los cajones del podio.

El Gran premio de Mugello podría ser un duelo entre pilotos españoles e italianos, pero nunca debemos olvidar a Casey Stoner... El piloto australiano finalizó en quinta posición en el Gran Premio de Le Mans, pero eeguro que hará todo lo posible por conseguir una excelente puesta a punto en su Ducati y luchar por un puesto en el podio.

A continuación puedes consultar los horarios de retransmisión del Gran premio de Mugello y los datos técnicos del trazado italiano:
Y en 125 y 250, la situación también es apretada y muy emocionante.

Julito Simón deja en manos de Andrea Iannone toda la tensión de correr ante la afición, mientras que en 250 sucede algo parecido entre Álvaro Bautista y Marco Simoncelli, aunque el italiano cuenta con la ventaja de la distancia.

Tiene que salir a ganar, sin importarle nada, para recuperar el terreno perdido. Si gana, estupendo para él; si pierde o cae, no se le podrá echar nada en cara. Es lo menos que debe intentar.
 

Detalles del Gran Premio de Mugello (Italia)


LOCALIZACION GANADORES 2008
Denominacin oficial: 125cc:
Autodromo Internazionale del Mugello. Simone Corsi (Aprilia)
Localización: 250cc:

A 30 km al norte de Florencia;
80 km al sur de Bolonia.

Marco Simoncelli (Gilera).
Información: MotoGP:

www.mugellocircuit.it

Valentino Rossi (Yamaha)
 
DATOS TECNICOS RÉCORDS
Longitud: 125cc (2008):
5.245 metros Mike Di Meglio (Derbi) 1’58”570
Anchura máxima: 250cc (2008):
9,60 metros Álvaro Bautista (Aprilia) 1’53”669
Nº de curvas: MotoGP (2008):
15 Casey Stoner (Ducati) 1’50”003
 
DISTANCIA A RECORRER VEL.MÁXIMAS 2008
125cc: 125cc:
20 vueltas (104,900 km) 239,3 km/h Bradley Smith (Aprilia)
250cc: 250cc:
21 vueltas (110,145 km) 278,6 km/h Thomas Luthi (Aprilia)
MotoGP: MotoGP:
23 vueltas (120,635 km) 330,8 km/h Marco Melandri (Ducati)


 

 

Noticias previas al GP de Mugello

  • MotoGP. Rossi, presionado por ganar en Mugello Valentino Rossi lleva siete años reinando en el Circuito de Mugello
  • La moto de Melandri: Kawasaki ZX-RR Motos de MotoGP. La Kawasaki Hayate de Marco Melandri
  • MotoGP. Melandri, el Robin Hood de MotoGP Marco Melandri y el Team Hayate ante el GP de Italia
  • El equipo Haojue no estará en Mugello Su 125 cc sufre problemas técnicos y prefieren no estar en el GP de Italia
  • MotoGP en TVE Horarios de retransmisión del Gran Premio de Italia (Mugello)
  • Rossi y Lorenzo, duelo en Mugello MotoGP. Gran Premio de Italia (Mugello). Previo
  • Talmacsi y Aspar confirman su ruptura: Nemeth Balazs le sustituye MotoGP. El Team Balatonring contará con el piloto húngaro Nemeth Balazs
  • El Fiat Yamaha encuentra "paragüeras" para el GP de Italia Jorge Lorenzo, presente en el concurso "Umbrella Girl 2009"
  • La moto de Stoner y Hayden: Ducati Desmosedici GP9 Motos de MotoGP. La Ducati de Stoner, Hayden, Kallio, Gibernau y Canepa
  • MotoGP: Stoner (Ducati) critica a Pedrosa (Honda) "La moto de Dani Pedrosa sí es competitiva", asegura Stoner
  • La moto de Dani Pedrosa: Honda RC212V Las Motos de MotoGP. La Honda de Pedrosa, Dovizioso, Elías, De Angelis...
  • Moto2. Especificaciones del motor Honda El motor evolucionado de la CBR 600, exclusivo para Moto2
  • La moto de Rossi y Lorenzo:Yamaha YZR-M1 Motos de MotoGP. La Yamaha de Rossi, Lorenzo, Edwards y Toseland

 

Puedes seguir la opinión de nuestros expertos en el Mundial de MotoGP en nuestra red de blogs

No olvides en pasarte por el foro de MotoGP y dejarnos tu opinión