Sachsenring será una olla a presión en el GP de Alemania

MotoGP. GP de Alemania (9ª). Circuito de Sachsenring. El circuito de Sachsenring es el más ratonero del calendario, y donde las MotoGP pasan menos tiempo con el gas a fondo. Tras el paréntesis de Laguna Seca, las 125 y 250 se unirán a las MotoGP en Alemania.

Motociclismo

Sachsenring será una olla a presión en el GP de Alemania
Sachsenring será una olla a presión en el GP de Alemania

En el país germano de nuevo estarán las tres categorías que disputarán la penúltima prueba del calendario antes del merecido parón veraniego que comenzará ocho días después de la cita germana en el circuito británico de Donington Park. Pero en Sachsering comenzará el doblete y en todas las categorías el desenlace de estas dos pruebas puede ser decisivo para que unos pasen las vacaciones mejor que otros.

Después de nueve carreras en MotoGP; Rossi y Lorenzo llegan con nueve puntos de diferencia a favor del italiano, y en las categorías pequeñas, las cosas también están apretadísimas. Aoyama está defendiendo el honor de Honda en la última temporada de las 250 de «dos tiempos» y cuenta con una ventaja de 13 puntos sobre Álvaro Bautista, el mejor valuarte de Aprilia. En el «octavo de litro», la guerra queda dentro del box de Aspar, pues Simón lidera por 5,5 puntos sobre su compañero Smith… Pero no hay que perder de vista al tercer piloto del equipo valenciano, porque Gadea tras ganar en Assen está a los mismos 20 puntos de Julito que el italiano Iannone.

Por lo tanto en el diminuto circuito alemán las carreras prometen ser muy, muy apretadas.

Sachsenring (Alemania) 19 de julio

LOCALIZACIÓN
Denominación oficial: Sachsenring Circuit
Localización: Situado a 15 km de Chenmitz, dirección Dresden.
Información: www.sachsenring-circuit.com

DATOS TÉCNICOS
Año de construcción: 1990.
Última reforma: 2001.
Longitud: 4.426 metros.
Anchura máxima: 11 metros.
Número de curvas: 19.
Capacidad de butacas: 45.000.

Distancia a recorrer en el GP
125 cc: 27 vueltas 119,502 km.
250 cc: 29 vueltas 128,354 km.
MotoGP: 30 vueltas 132,780 km.

Récords del circuito
125 cc: Álvaro Bautista (Aprilia) 1’27”519 (2006).
250 cc: Mika Kallio (KTM) 1’24”762 (2007).
MotoGP: Daniel Pedrosa (Honda) 1’23”082 (2007).

Velocidades máximas en 2008
125 cc: 210,1 km/h Gabor Talmacsi (Aprilia).
250 cc: 243,5 km/h Thomas Luthi (Aprilia).
MotoGP: 285,4 km/h Dani Pedrosa (Honda).
 

Date una vuelta por el circuito de Sachsenring (Alemania).

Palmarés GP Alemania

Ganadores en Sachsenring (GP Alemania)
2008 MotoGP Stoner, Casey Australia Ducati
250 cc Simoncelli, Marco Italia Gilera
125 cc Di Meglio, Mike Francia Derbi
2007 MotoGP Pedrosa, Dani España Honda
250 cc Aoyama, Hiroshi Japón KTM
125 cc Talmacsi, Gabor Hungría Aprilia
2006 MotoGP Rossi, Valentino Italia Yamaha
250 cc Takahashi, Yuki Japón Honda
125 cc Pasini, Mattia Italia Aprilia
2005 MotoGP Rossi, Valentino Italia Yamaha
250 cc Pedrosa, Dani España Honda
125 cc Kallio, Mika Finlandia KTM
2004 MotoGP Biaggi, Max Italia Honda
250 cc Pedrosa, Dani España Honda
125 cc Locatelli, Roberto Italia Aprilia
2003 MotoGP Gibernau, Sete España Honda
250 cc Rolfo, Roberto Italia Honda
125 cc Perugini, Stefano Italia Aprilia
2002 500 cc Rossi, Valentino Italia Honda
250 cc Melandri, Marco Italia Aprilia
125 cc Vincent, Arnaud Francia Aprilia
2001 500 cc Biaggi, Max Italia Yamaha
250 cc Melandri, Marco Italia Aprilia
125 cc Sanna, Simone Italia Aprilia
2000 500 cc Barros, Alex Brasil Honda
250 cc Jacque, Olivier Francia Yamaha
125 cc Ui, Youichi Japón Derbi
1999 500 cc Roberts Jr, Kenny USA Suzuki
250 cc Rossi, Valentino Italia Aprilia
125 cc Melandri, Marco Italia Honda
1998 500 cc Doohan, Mick Australia Honda
250 cc Harada, Tetsuya Japón Aprilia
125 cc Manako, Tomomi Japón Honda
1972 350 cc Read, Phil Gran Bretaña MV Agusta
50 cc Timmer, Theo Holanda Jamathi
500 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
250 cc Saarinen, Jarno Finlandia Yamaha
125 cc Jansson, Borje Suecia Maico
1971 350 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
50 cc Nieto, Angel España Derbi
500 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
250 cc Braun, Dieter Alemania Yamaha
125 cc Nieto, Angel España Derbi
1970 350 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
50 cc Toersen, Aalt Holanda Jamathi
500 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
250 cc Gould, Rodney Gran Bretaña Yamaha
125 cc Nieto, Angel España Derbi
1969 350 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
50 cc Nieto, Angel España Derbi
500 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
250 cc Pasolini, Renzo Italia Benelli
125 cc Simmonds, Dave Gran Bretaña Kawasaki
1968 350 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
500 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
250 cc Ivy, Bill Gran Bretaña Yamaha
125 cc Read, Phil Gran Bretaña Yamaha
1967 350 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña Honda
500 cc Agostini, Giacomo Italia MV Agusta
250 cc Read, Phil Gran Bretaña Yamaha
125 cc Ivy, Bill Gran Bretaña Yamaha
1966 500 cc Stastny, Franta Checoslovaquia Jawa-CZ
250 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña Honda
125 cc Taveri, Luigi Suiza Honda
1965 350 cc Redman, Jim Rodesia Honda
500 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña MV Agusta
250 cc Redman, Jim Rodesia Honda
125 cc Perris, Frank Gran Bretaña Suzuki
1964 350 cc Redman, Jim Rodesia Honda
500 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña MV Agusta
250 cc Read, Phil Gran Bretaña Yamaha
125 cc Anderson, Hugh Nueva Zelanda Suzuki
1963 350 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña MV Agusta
500 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña MV Agusta
250 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña MZ
125 cc Anderson, Hugh Nueva Zelanda Suzuki
1962 350 cc Redman, Jim Rodesia Honda
50 cc Huberts, Jan Holanda Kreidler
500 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña MV Agusta
250 cc Redman, Jim Rodesia Honda
125 cc Taveri, Luigi Suiza Honda
1961 350 cc Hocking, Gary Rodesia MV Agusta
500 cc Hocking, Gary Rodesia MV Agusta
250 cc Hailwood, Mike Gran Bretaña Honda
125 cc Degner, Ernst Alemania MZ