Santi Hernández: “Espero que todo vaya bien mañana… y no me refiero al resultado”

El jefe de mecánicos de Marc Márquez prioriza su salud, por encima de lo que sea capaz de hacer su piloto este fin de semana en la pista.

Santi Hernández: “Espero que todo vaya bien mañana… y no me refiero al resultado”
Santi Hernández: “Espero que todo vaya bien mañana… y no me refiero al resultado”

Santi Hernández, jefe de mecánicos de Marc Márquez, tuvo que tomar un vuelo de vuelta ayer y regresar de urgencia al Gran Premio, después de que todo el equipo técnico del campeón de MotoGP abandonara la burbuja de Jerez tras la caída del pasado domingo. A Santi también le pilló de imprevisto esta recuperación exprés, pero ya trabaja de cara a un fin de semana que será muy diferente a cualquier otro.

La mano derecha de Márquez en el box hablaba con Sky TV y comentaba esta inesperada presencia de su piloto en Jerez. “El domingo pasado estábamos muy preocupados porque no sabíamos realmente cuál era la situación. Pero afortunadamente todo ha ido por el mejor camino posible. No creíamos que pudiese recuperarse así de rápido después de esa caída. Si Marc está aquí significa que puede correr y que por eso ha pasado el examen médico".

Santi Hernández conoce a Márquez como pocos y en el fondo sabía que la fractura de húmero y posterior operación no le impediría intentarlo. “Nadie se habría imaginado nunca que Marc viniese aquí, pero todos sabemos bien qué tipo de piloto es. Él es uno que siempre se mantiene positivo frente a las situaciones negativas y creo que desde el primer momento empezó a pensar en intentar correr. Cuando Marc ve una pequeña puerta abierta intenta abrirla, aunque lo que va a contar es lo que pase mañana, que será cuando podremos entender cuál es su condición".

Santi Hernández: “Espero que todo vaya bien mañana… y no me refiero al resultado

Marc Márquez llegando a Jerez el jueves tras su operación de húmero.

Lo que no se atreve es a hacer un pronóstico para el fin de semana. El plan es que mañana sábado Marc Márquez se pruebe en el FP3 y que sea él mismo el que vea si puede o no competir. Después, tendrá que conseguir un tiempo que sea superior al 107% del mejor crono en los libres para clasificarse para las sesiones Q1 y Q2, aunque de momento esa no es la prioridad.

“La prioridad ahora es entender cuál es su condición física durante el FP3, en particular entender cuál es su fuerza para pilotar la moto. Es inútil pensar ahora qué resultado puede alcanzar más o menos en carrera. De momento, como he dicho, su condición física es el aspecto más importante después de la operación a la que se sometió el martes".

Por último, Santi Hernández dejaba entrever una cierta preocupación por el riesgo que supondría una caída, con la operación de húmero tan reciente. “Esperamos que todo vaya de la mejor manera… y no me refiero al resultado, sino a él como persona, porque primero de todo le considero un amigo".

Álex Márquez: “Para que Marc esté tranquilo se tiene que probar”

Relacionado

Álex Márquez: “Para que Marc esté tranquilo se tiene que probar”

MotoGP Jerez 2020: Horarios GP Andalucía y dónde ver en TV MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE

Relacionado

MotoGP Jerez 2020: Horarios GP Andalucía y dónde ver en TV MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE