El español Sergio García Dols se ha hecho con su primera victoria en el Campeonato del Mundo del Moto3 al imponerse en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana por tan solo cinco milésimas a Andrea Migno, con el Ricardo Tormo viviendo un nuevo estreno fulgurante con el podio de Xavi Artigas, que hacía su debut mundialista.
Con la sexta posición, Arón Canet certificaba el subcampeonato al acabar justo por delante de Marcos Ramírez, finalmente tercero de la general final en detrimento de Tony Arbolino.
La mañana comenzaba movidita en el Ricardo Tormo. Primero con el carrusel de sancionados en Moto3, con hasta ocho implicados: con doce posiciones de castigo, Can Oncu era relegado a la 24ª posición, justo por delante de los seis castigados a salir último, que se ordenaban así según su posición en la sesión de clasificación: Kaito Toba, Makar Yurchenko, Stefano Nepa, Ai Ogura, Jakub Kornfeil y Tom Booth-Amos. Finalmente, Darryn Binder era castigado a salir desde el pit lane por pilotaje irresponsable en la Q1.
No quedaban ahí las noticias previas a la carrera: durante la vuelta de formación, la KTM de Arón Canet sufría algún problema y regaba la pista de aceite, lo que obligaba a retrasar la salida mientras se limpiaba el trazado y los mecánicos del Sterilgarda Max Racing Team se afanaban en arreglar la máquina del español y finalmente conseguían hacerlo a tiempo y Canet llegaba a parrilla, saliendo desde el final pero con un sospechoso humo saliendo de su moto.
Se apagaba el semáforo y Marcos Ramírez cogía el timón por delante de Jaume Masiá, pero el local se iba al suelo en la siempre comprometida curva cuatro, la primera de derechas tras tres de izquierdas, que con el asfalto frío suele jugar malas pasadas. Eso hacía que Ramírez cogiese unos metros sobre Andrea Migno, Sergio García, Filip Salac y Tatsuki Suzuki, que habían tenido que cortar ligeramente con la volada del valenciano.
Suzuki superaba a Migno para ponerse segundo e intentar irse a por Ramírez y por la zona trasera se producía un incidente con cinco implicados en la curva once: Carlos Tatay perdía el control de su moto abriendo. Tras él venían Niccolò Antonelli y Jeremy Alcoba, que no podían esquivar al español y caían con él. Desgraciadamente, la moto de Tatay volvía a pista y tanto Dennis Foggia como Makar Yurchenko se encontraban con ella y se iban al suelo, siendo Foggia el peor parado al quedarse en pista, aunque pronto confirmaban que todos estaban conscientes.
Lógicamente salía la bandera roja, Foggia se iba en ambulancia, Canet podía recuperar su cuarto puesto en parrilla, Masiá era declarado no apto, Romano Fenati se dormía en el procedimiento rápido de salida y tenía que salir último y Antonelli hacía la vuelta de formación pero debía notar algo raro en su moto y se metía en el box.
Recortada a 15 vueltas, la carrera comenzaba 41 minutos después de lo previsto inicialmente. Esta vez el poleman Migno sí conseguía defender su posición ante Marcos Ramírez, que pasaba al frente superando al italiano en la curva dos. Tras ellos se colocaban Arón Canet, Filip Salac, Tatsuki Suzuki y Sergio García, con Lorenzo Dalla Porta y Tony Arbolino tomando posiciones.
Suzuki empezaba a ganar posiciones hasta colocarse a estela de Ramírez, con García desatado poniéndose tercero por delante de Migno, Canet y Salac. Esos seis empezaban a abrir un hueco sobre el resto, donde Albert Arenas se iba al suelo tras colocarse en séptima posición. También se iba al suelo poco después Darryn Binder, que estaba último tras haber salido desde pit lane.
No terminaban ahí los sustos: detrás de Xavi Artigas, que se había colocado séptimo, Lorenzo Dalla Porta adelantaba a Tony Arbolino, pero al abrir gas, el campeón perdía el control de su moto y no podían esquivarle ni el propio Arbolino ni Alonso López ni John McPhee, produciéndose un incidente cuádruple. Apenas un giro después se unía a la lista de caídas Raúl Fernández.
Volviendo a los que se mantenían en pista, Artigas seguía abriendo bocas: tras haber rebasado a Dalla Porta y Artigas, era el único capaz de saltar del grupo perseguidor y llegar al grupo de cabeza, que pasaba a ser de siete unidades.
García tomaba el mando por delante de Ramírez, con Artigas muy batallador en el medio del grupo hasta colocarse en cabeza, donde intentaba incluso dar un tirón que trataban de parar Migno, García y Suzuki, quedando algo más atrás Salac, Ramírez y Canet.
Salac apretaba los dientes para llegar delante pero tanto Ramírez como Canet se descolgaban y quedaban fuera de la lucha. Arrancaba la penúltima vuelta y Artigas se iba largo en la curva uno, Suzuki se abría en la curva dos y Migno tomaba la cabeza, lo que permitía a Salac contactar definitivamente.
Empezaba la última vuelta con Migno al frente delante de García, Artigas, Suzuki y Salac. García pasaba a Migno en la curva cuatro pero el italiano lo recuperaba en la cinco y lideraba toda la vuelta mientras el del Estrella Galicia se lo preparaba todo para la última curva.
No lo podía hacer mejor. Se emparejaba con el italiano en la frenada y se metía en el interior parando la moto perfectamente para salir primero a recta y con velocidad suficiente para intentar aguantar en paralelo y, finalmente, Sergio García Dols se hacía con su primera victoria en el Mundial por tan solo cinco milésimas sobre Andrea Migno.
Y si la victoria de García llevaba el delirio a las gradas del Ricardo Tormo, lo remataba Xavi Artigas superando a Tatsuki Suzuki para rematar su impresionante debut subiendo al cajón. En el último año, Artigas ha pasado ser ganar la European Talent Cup 2018 y ser tercero en la Red Bull Rookies Cup a finalizar tercero en su primer año en el Mundial Junior de Moto3 y debutar con podio en el Mundial.
La quinta posición era para Filip Salac, con Arón Canet batiendo a Marcos Ramírez en la lucha por la sexta plaza para asegurar el subcampeonato. En la octava plaza acababa el Rookie del año, Celestino Vietti, imponiéndose en un nutrido grupo a Makar Yurchenko, Ai Ogura, Stefano Nepa, Can Oncu, Kaito Toba y Riccardo Rossi, con Jakub Kornfeil llevándose el último punto. Vigésimo era Albert Arenas con una vuelta perdida tras su caída.
RESULTADOS CARRERA MOTO3 VALENCIA 2019
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Sergio GARCIA | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 25'17.918 |
2 | Andrea MIGNO | ITA | Mugen Race | KTM | 0.005 |
3 | Xavier ARTIGAS | SPA | Leopard Impala Junior Team | Honda | 0.180 |
4 | Tatsuki SUZUKI | JPN | SIC58 Squadra Corse | Honda | 0.246 |
5 | Filip SALAC | CZE | Redox PruestelGP | KTM | 0.328 |
6 | Aron CANET | SPA | Sterilgarda Max Racing Team | KTM | 3.016 |
7 | Marcos RAMIREZ | SPA | Leopard Racing | Honda | 3.032 |
8 | Celestino VIETTI | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 9.666 |
9 | Makar YURCHENKO | KAZ | BOE Skull Rider Mugen Race | KTM | 9.747 |
10 | Ai OGURA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 9.859 |
11 | Stefano NEPA | ITA | Reale Avintia Arizona 77 | KTM | 9.975 |
12 | Can ONCU | TUR | Red Bull KTM Ajo | KTM | 10.223 |
13 | Kaito TOBA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 10.537 |
14 | Riccardo ROSSI | ITA | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 10.712 |
15 | Jakub KORNFEIL | CZE | Redox PruestelGP | KTM | 12.661 |
16 | Kazuki MASAKI | JPN | BOE Skull Rider Mugen Race | KTM | 14.116 |
17 | Romano FENATI | ITA | VNE Snipers | Honda | 17.669 |
18 | Tom BOOTH-AMOS | GBR | CIP Green Power | KTM | 31.008 |
19 | Ayumu SASAKI | JPN | Petronas Sprinta Racing | Honda | 43.939 |
20 | Albert ARENAS | SPA | Valresa Angel Nieto Team | KTM | 1 Vuelta |
21 | Lorenzo DALLA PORTA | ITA | Leopard Racing | Honda | 3 Vueltas |
NC | Alonso LOPEZ | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 6 Vueltas |
ABANDONOS | |||||
Raul FERNANDEZ | SPA | Valresa Angel Nieto Team | KTM | 9 Vueltas | |
Tony ARBOLINO | ITA | VNE Snipers | Honda | 12 Vueltas | |
John MCPHEE | GBR | Petronas Sprinta Racing | Honda | 12 Vueltas | |
Darryn BINDER | RSA | CIP Green Power | KTM | 13 Vueltas | |
NO EMPEZARON | |||||
Jaume MASIA | SPA | Mugen Race | KTM | 0 Vuelta | |
Carlos TATAY | SPA | Fundacion Andreas Perez 77 | KTM | 0 Vuelta | |
Niccolò ANTONELLI | ITA | SIC58 Squadra Corse | Honda | 0 Vuelta | |
Jeremy ALCOBA | SPA | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 0 Vuelta | |
Dennis FOGGIA | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 0 Vuelta |
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019
Tras Lorenzo Dalla Porta, finalmente Arón Canet se ha hecho con el subcampeonato y Marcos Ramírez con la tercera posición final. Celestino Vietti sube un puesto y Ai Ogura se mete en el top ten:
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Lorenzo DALLA PORTA | ITA | Honda | 279 | |
2 | Arón CANET | ESP | KTM | 200 | 79 |
3 | Marcos RAMÍREZ | ESP | Honda | 183 | 96 |
4 | Tony ARBOLINO | ITA | Honda | 175 | 104 |
5 | John McPHEE | GBR | Honda | 156 | 123 |
6 | Celestino VIETTI | ITA | KTM | 135 | 144 |
7 | Niccolò ANTONELLI | ITA | Honda | 128 | 151 |
8 | Tatsuki SUZUKI | JAP | Honda | 124 | 155 |
9 | Jaume MASIÁ | ESP | KTM | 121 | 158 |
10 | Ai OGURA | JAP | Honda | 109 | 170 |
11 | Albert ARENAS | ESP | KTM | 108 | 171 |
15 | Sergio GARCÍA | ESP | Honda | 76 | 203 |
17 | Alonso LÓPEZ | ESP | Honda | 71 | 208 |
21 | Raúl FERNÁNDEZ | ESP | KTM | 60 | 219 |
26 | Xavi ARTIGAS | ESP | Honda | 16 | 263 |
30 | Carlos TATAY | ESP | KTM | 8 | 271 |
33 | Jeremy ALCOBA | ESP | Honda | 2 | 277 |