Sete Gibernau: "Las posibilidades de retorno son reales"

Ya hay acuerdo entre Gibernau y el Onde 2000 para competir en MotoGP en 2009. El retorno del dos veces subcampeón del mundo de MotoGP al Gran Circo se clarifica por momentos. En una reunión mantenida esta semana entre Sete Gibernau, los hermanos Nieto y Paco "El Pocero" se llegó a un principio de acuerdo, por tanto, sólo falta que Ducati cumpla su cometido y ponga en pista su tercera moto satélite y quinta Desmosedici la próxima temporada.

José G. Maroto / Jesús Lázaro

Sete Gibernau: "Las posibilidades de retorno son reales"
Sete Gibernau: "Las posibilidades de retorno son reales"

Este miércoles Sete Gibernau, Gelete y Pablo Nieto y "El Pocero" han mantenido una maratoniana reunión de once horas en la que se ha llegado a un principio de acuerdo, aunque Sete se apresura a pedir mesura puesto que "a día de hoy no hay nada".

Lo que sí comentó que es las posturas están muy cercas y que está encantado con la oportunidad que le ha brindado la estructura Onde 2000, dirigida por los hermanos Nieto y financiado por Francisco Hernando "El Pocero".

Como ya os contamos el equipo Onde 2000 tenía intención de subir de la categoría de 125 a la de 250 para la temporada 2009. El proyecto, financiado por Francisco Hernando, "El Pocero" era muy ambicioso y quería contar con pilotos de primera fila de la categoría del "cuarto de litro".

Dorna, al ver que ya se estaban hablando de cifras muy importantes les propuso, en vez de saltar a 250, hacerlo directamente a MotoGP con una moto. Tras hablar con las fábricas, Ducati, que ya había ofrecido a Aspar la posibilidad de hacer una moto más para Bautista, dijo que sí y a partir de ahí todas las partes comenzaron a trabajar.

Se habló de que en principio el equipo mantendría su representación en 125, sin embargo, todo hace indicar que centrará todos sus esfuerzos en la categoría reina con la dirección conjunta de los hermanos Gelete y Pablo Nieto.

No a cualquier precio
Lo que tiene claro Gibernau es que no va a volver de cualquier forma al Mundial de MotoGP y que él tiene sus condiciones, quizás por eso no salió adelante lo de montarse en la Ducati oficial en el GP de República Checa. Una de las exigencias es estar rodeado de su gente de confianza y el pilar fundamental es Juan Martínez, su jefe de mecánicos en el equipo Movistar Honda con el que consiguío los dos subcampeonatos.

Gibernau no aseguró que la moto a la que se suba sea una Ducati, a pesar de que la marca de Borgo Panigale ha prometido colocar su quinta moto con material de fábrica y compartiendo soporte técnico con la escudería Pramac Ducati de Paolo Campinoti.


*No te pierdas la próxima semana (MOTOCICLISMO Nº 2.116) la entrevista que nuestro compañero José G. Maroto realiza a Sete Gibernau donde se desvelan todas las claves del asunto más candente en el paddock de MotoGP